Bueno, el año 2017 inicio otra vez una gira por México para continuar enseñando y compartiendo el conocimiento que tanto se nos niega en muchos lugares, iniciamos el curso del diplomado de arquitectura con GAIA CULTIVA educación ambiental, el cual es uno de los diplomados más completos que se dan en estos momentos en la República de México. Dentro de esta formación esta el apartado de Geobiología, donde se dara la formación de las radiaciones del hábitat.
La geobiología es la ciencia que estudia el emplazamiento de los seres vivos en un lugar determinado, la geobiología se divide en dos grandes grupos las radiaciones naturales, las procedentes del mismo planeta
- Líneas Hartmann
- Líneas Curry
- Fallas
- Venas de agua
- Chimeneas Cosmotelúricas
- Materiales
- Otros
Y las radiaciones artificiales (Contaminación electromagnética) que son:
- Líneas de alta tensión (Subestaciones, Transformadores)
- Antenas de telefonía móvil
- Wifi
- cableado eléctrico
- Distribución y diseño de de la vivienda.
- Tomas de tierra
- Radares y otras tecnologías.
- Tipos de dispositivos de telecomunicaciones y electrodomésticos.
- Otros
Todo esto se estudiará en el curso, un curso que año tras año da de que hablar, protección y blindaje por la relación de los efectos y causas con enfermedades frecuentes, y la necesidad de cambiar la forma de construir y ubicar los locales y viviendas de cualquier espacio.
Curso Taller
Profesor: Joan Carles López
10 al 13 de febrero del 2017
Tlayapacan, Morelos (México)
Gaia Cultiva Educación Ambiental
http://www.gaiaeducacion.com/geobiologia/
Siguiendo la tónica divulgadora y sobre todo formativa para dar a conocer todo este apasionante mundo de las radiaciones naturales y artificiales, englobados dentro de la geobiología del hábitat, después de dar formación en Perú y México, y esperando que en diferentes lugares organicen nuevas formaciones sobre este tema en España he completado una alianza con la EAT La escuela de la Arquitectura de la tierra, con la colaboración de Universidad de Barcelona, que siendo una escuela con una alta calidad formativa dentro de la bioconstrucción y el hábitat me enorgullece en anunciar esta formación, única en su formato y de forma permanente, en una zona privilegiada en paisaje e infraestructuras que la hace única para hacer las prácticas necesarias para entender esta disciplinada que cada vez causa más interés en la población y que enmarca en una nueva forma de profesionalidad en el mundo de la construcción y la rehabilitación, no obstante dejo abierta la posibilidad de trasladar esta formación a otros lugares del planeta, os dejo con la oferta formativa.
El Taller Curso Básico de Radiaciones Artificiales y Naturales (Nivel I)
Se llevará a cabo el fin de semana 14 y 15 de marzo de 2015. El taller consta de dos bloques formativos: Radiaciones Artificiales y Radiaciones Naturales, en los que se combina teoría y práctica. El programa de Radiaciones Artificiales tratará como materia: introducción a la temática, contaminación electromagnética, ¿por qué medir?, ¿qué medir y cuándo?, límites, normativas actuales, equipos de medición, soluciones y equipos de blindaje. Mientras que el programa de Radiaciones Naturales tratará las materias de: introducción a la temática, ¿en qué nos afectan?, ¿cómo encontrarlas?, Test de Sensibilidad, Indicadores del entorno, y prácticas.
Experto en hábitats saludables
El Taller será dirigido por Joan Carles López Sancho, experto en Geobiología y Radiaciones en el Hábitat, y Técnico en Contaminación Electromagnética. López tiene formación en geobiología por el GEA-Instituto Hartman, y formación realizada en el Gigahertz-Solutions, Langenzenn, Alemania. Asimismo, es profesor de talleres y cursos de iniciación y especialización internacional sobre geobiología y electrosmog (Seminario de Mediciones y Radiaciones, Nivel 1; Tóxicos Ambientales Baubiologie, Nivel 2), con formación de prospectores y técnicos en Perú y México (2014). Y en el ámbito de la divulgación social, cabe destacar su autoría de los portales www.gigahertz.es (Stop contaminación electromagnética), www.geohabitat.cat ywww.radiaciones.wordpress.com.
Taller Curso Avanzado de Radiaciones Artificiales y Naturales (Nivel II)
Se llevará a cabo a lo largo de 12 días, distribuidos en un total de 6 fines de semana entre los meses de mayo y octubre de 2015. El Taller Curso se estructura en un total de 4 módulos formativos, que pueden cursarse de manera integral o por módulos independientes.
El Ciclo de Talleres EAT 2015, abierto al público en general, se enmarca dentro de las actividades complementarias como carga de horas de trabajo dirigido de los alumnos del curso de Posgrado/Especialista Universitario de Técnico de Diseño y Construcciónde Hábitats de Tierra de la Escuela de Arquitectura de la Tierra2015 contitulación de la Universidad de Barcelona-IL3.
Programa téorico-práctico muy extenso
Introducción a la Geobiología es el primer módulo formativo, a realizar el 9 de mayo, cuyo programa cuenta con los siguientes contenidos: Ejercicios de sensibilidad y primeros movimientos. Protocolo de relajación. Introducción al manejo de varillas y péndulo. Código personal. Introducción a la geobiología. Otros métodos de testaje.
Radiaciones Naturales es el segundo módulo formativo, a realizar entre mayo y agosto, cuyo programa cuenta con los siguientes contenidos: La geobiología: redes Hartmann, redes Curry, corrientes de aguas subterráneas, fallas geológicas y otros elementos. Radiestesia: ¿qué es?, ¿cómo funciona?, ¿qué preguntas hacer y cómo realizarlas?. Técnicas para marcar alteraciones en casas o espacios abiertos. Práctica de geobiología y radiestesia de varillas. Protocolo de trabajo en geobiología. Práctica: test y marcado de las diferentes redes. Alteraciones geológicas. La brújula, una guía necesaria. Introducción al plano: marcado de las alteraciones. Diseño orientativo y ondas de forma. Este módulo, además, cuenta con tres prácticas intensivas de fin de semana: 1.-Venas de agua y Fallas. 2.-Líneas Hartmann y Líneas Curry. Y, 3.-Otras alteraciones: Chimeneas cosmotelúricas, agujero de gusano, etc. Observación de la naturaleza y animales en el campo.
Radiaciones Artificiales es el tercer módulo formativo, a realizar entre septiembre y octubre, cuyo programa cuenta con los siguientes contenidos: Tipos de radiaciones y frecuencias: Esquema general. Características de campos electromagnéticos de alta frecuencia: wifi, DECT, 3g, 4g, radar, antenas. Características de campos de baja frecuencia: cableado eléctrico, electrodomésticos. Características de campos magnéticos alternos de baja frecuencia: transformadores, líneas eléctricas. Características de la electricidad y tomas de tierra. Características de los aparatos de medición. Materiales de protección y blindaje recomendados. Materiales saludables: la alternativa a los materiales actuales. Tipos de construcciones biocompatibles. Materiales tóxicos y relación de los existentes en una vivienda estándar. La ventilación y el aire sano en la vivienda. Y, Recomendaciones para elegir una vivienda saludable en el siglo XXI. El módulo, asimismo, cuenta con una práctica intensiva de fin de semana que trata las siguientes temáticas: Líneas de alta tensión. Cableado exterior en pueblos y ciudades. Cableado soterrado y aéreo. Transformadores y subestaciones. Antenas base y otras antenas emisoras. Medición real de viviendas. Medición real de oficinas. Contadores inteligentes y otros dispositivos. Radioactividad. Electrostática. Magnetostática: continuos campos magnéticos. Iluminación. Sonoridad. Humedad. Apantallamiento y protección: campos eléctricos, alta frecuencia, electrostática, radioactividad. Prácticas reales de apantallamiento: diferentes materiales y resultados. Desmontando mentiras sobre las radiaciones.
Y, Efectos y Diagnóstico es el cuarto y último módulo formativo del curso, a realizar a lo largo del mes de noviembre por parte de aquellos alumnos que hayan realizado todo el curso completo. Este módulo cuenta con el siguiente programa docente: El síndrome del edificio enfermo. Electrosensibilidad. Estudios: La importancia de la información científica existente. Protocolos de actuación. Tipos y modelo de informes. Y prácticas finales en las que se evaluará la valoración y capacitación individual de cada alumno frente a la realización de un estudio completo de vivienda.
Experto en hábitats saludables
El curso será dirigido por Joan Carles López Sancho, experto en Geobiología y Radiaciones en el Hábitat, y Técnico en Contaminación Electromagnética. López tiene formación en geobiología por el GEA-Instituto Hartmann, y formación realizada en el Gigahertz-Solutions, Langenzenn, Alemania. Asimismo, es profesor de talleres y cursos de iniciación y especialización internacional sobre geobiología y electrosmog. (Seminario de Mediciones y Radiaciones, Nivel 1; Tóxicos Ambientales Baubiologie, Nivel 2), con formación de prospectores y técnicos en Perú y México (2014). Y en el ámbito de la divulgación social, cabe destacar su autoría de los portales www.gigahertz.es (Stop contaminación electromagnética), www.geohabitat.cat ywww.radiaciones.wordpress.com.
Pingback: Radiaciones del hábitat. Formación nivel I y II , un aprendizaje necesario para la sociedad actual | Contaminación electromagnética y otras radiaciones
cual es la proxima fecha para el curso basico?
Hola Carlos , pues no se todavía, pero te recomiendo que te apuntes al avanzado ya que al ser módulos sueltos tu elijes la clase para asistir, un saludo
Buenos días,
Estoy interesado en los diferentes cursos.
¿Van a organizar cursos de cara al próximo año 2016?
Un saludo
Miguel Angel Alvarez
Hola Miguel si en Enero hare uno y deapués me voy a México
Hola, nos pensado en hacer algo virtual y accesible de manera que podamos acceder desde todas partes del mundo?
estamos, en ello hay una formación teórica para entender un poco en el canal de La Caja de pandora
Hola, cuando hablas del despetador digital que resulta menos dañino, queria saber si los que aconsejas tambien van a pilas? Gracias
Hola Clara, si a pilas es total mente inócuo hay que huir de los despertadores que hacen tic-tac a pilas, saludos
Hola, me acabo de enterar que el parquet sintético produce ondas…como podría mitigarlo ? Gracias.
Hola Venus, el parquet no produce ondas sino electricidad estática, lo único que hay que hacer es derivar a tierra ese parquet, saludos
Oh, gracias!
¿Y cómo puedo llevarlo a Tierra?
Hola Venus, con un pequeño cable pelado de la punta atornillado al zócalo del parquet, y esto se pone cerca de un enchufe y el otro extremo se conecta a la patilla de la toma de tierra, Y ya está, se recomienda una cada 10 m2… Saludos
ola cuando haces los cursos en barcelona
Hola John estoy buscando un local en condiciones, ahora hago uno en. Madrid y en septiembre uno on-line en directo, si gustas, saludos
Hola Joan Charles,
Por favor me puedes indicar donde puedo ver qué moviles son los que menos radiaciones emiten?
Un día lo vi por tu página.
Gracias.
Hola venus, la actualización reciente que hice al respecto lo publique en el facebook te paso el enlace, https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10212548288854583&set=a.1152724510669.23868.1604352944&type=3
son los que más emiten y los que menos a ver si para estas navidades saco una lista más extensa, saludos
Muchas gracias!
Busco uno más económico, jeje, de la marca Xiaomi, chinos, no sé cómo irán de radiaciones.
Es mirar el sar que tendrà que estar por debajo siempre de 0,40 y los hay de 0,23, saludos