Desde que salió el teléfono móvil, , no desde que llegaron a ser una herramienta de comunicación en empresas, me recuerda aquel Motorola tipo zapato, que era imposible que te lo olvidaras, ya que abultaba más que la agenda o el bolso, o que la gente se preguntaba que hacía aquella gente que hablaba sola por la calle, con la mano en la oreja y gesticulando, mi padre me decía y todavía lo dice que tenemos mal de oreja, nunca mejor dicho, pero de aquello, hemos pasado que la persona extraña, es aquella que no habla o escribe en el teléfono o smartphone.
Todo esto trae consecuencias, ya no de temas sociales, que estos se los dejaba a otros profesionales, como puede ser el aislamiento, la adicción, e incluso agresividad, pero que al final tienes que comentar porque todo va relacionado.
Es decir, el teléfono móvil no es saludable, esto cada vez lo piensa más gente, (aunque lo piensen, a la mayoría les da igual no quieren que se les trunque su pequeña libertad digital, o de que a mi no me tocará), desde que a principios de este año o en el 2011 ahora no recuerdo bien, anuncio Francia que recomendaba separar el teléfono 25 mm. de la oreja, me di cuenta de que esto estaba cambiando, pero el de la etiqueta obligatoria, de que el móvil puede causar una enfermedad grave, como en un estado de EEUU . ya empiece avislumbrar el camino hacía el sentido común, pero como profesional en radiaciones, esto se ha acentuado, desde que se ha introducido un ordenador dentro de un teléfono móvil, y cada icono, que vemos en la pantalla superior, irradia por separado, y como no tenemos bastante con uno, los tenemos todos conectados, porque no aprendemos o muchos no sabemos realmente lo que pasa, lo lógico y normal sería desconectar lo que no utilicemos, y que tengamos unas pausas o unos horarios para ir a conectarnos, así las radiaciones que producen no nos afectarían durante todo el día y la noche, todo esto puede producir dolores de cabeza, zumbidos en nuestros oídos y otros muchos síntomas , esto también esextensible a los equipos que funcionan por encima de 1 Ghz , , wifis , gran parte del 3g ,Umts etc…me estoy refiriendo a las tablets, redes wifi etc…
más….
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...