La radiaciones inalámbricas wifi relacionadas con el aumento de la diabetes

Estamos avanzando para proveer a las personas un conocimiento que no se conoce por otros canales de información, y este es uno de ellos, este estudio es tan increíble como que es muy cierto.

pixabay-bb4b3cc9972c45475e

¿Diabetes en aumento por las radiaciones inalambricas?

Ya se sospechaba la relación de la diabetes con la contaminación electromagnética, y más concretamente con la radiación de alta frecuencia. Pero la relación de las tecnologías inalámbricas especialmente el wifi hace que tenga un impacto mayor de lo que era, el wifi es un medio de comunicación que está muy extendido y que esta subiendo vertiginosamente en los últimos años, el interés de que todo sea wifi o bluetooth, hace que nos planteemos si esto es sano, al menos en modo masificación.

Pero quiero complicarlo más todavía, es sano esta propuesta:

Sofá…….refrescos de cola o bebidas azucaradas y conectados al wifi por smartphone, TV y el router wifi a 60 cm. de distancia.

el-wifi-en-las-escuelas-problema-creciente

¿Como termina esto?, pues bien no, va a terminar con efectos relacionados en personas diabéticas. Si analizamos este estudio tan contundente relacionado con la diabetes, podemos decir que el impacto en personas sanas se hará notar, y que esto abre la puerta a trabajar con más estudios sobre la cercanía de estas radiaciones electromagnéticas tan generalizadas y masificadas hoy en día.

Os dejo con el estudio

La radiación de la tecnología inalámbrica eleva la glucosa en sangre y la temperatura corporal , en varón diabético tipo 1 de  40 años de edad 

RESUMEN

Un varón diabético, informa varias instancias cuando su glucosa en sangre se elevó dramáticamente por la presencia de radiación de microondas de  tecnología inalámbrica y se desplomó en picado cuando finalizó esta exposición a la radiación  inalámbrica.

En un caso, la temperatura corporal fue elevada, además de su glucosa en la sangre. Ambos parámetros permanecieron elevados durante casi 48 h después de la exposición, con un efecto de disminución gradual.

Los posibles mecanismos de la radiación de microondas en la elevación de la  glucosa en sangre; incluyen los efectos sobre las proteínas de transporte de glucosa y canales iónicos, los cambios conformacionales de insulina y el estrés oxidativo.

La elevación de la temperatura puede ser causada por los electrolitos de calcio (Ca2+ ) elevada  por la radiación de microondas en el  flujo de salida, un mecanismo similar a la hipertermia maligna.

El potencial de la radiación de la tecnología inalámbrica para causar graves efectos biológicos tiene importantes implicaciones y requiere una reevaluación de su presencia casi omnipresente, especialmente en los hospitales e instalaciones médicas.

Fuente del estudio: http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15368378.2017.1323762

I Congreso de Salud Ambiental de las Baleares. Volumen 3 final, Joan Carles López

Segunda parte y final del I Congreso de Salud Ambiental de las Baleares. Volumen 3, Joan Carles López, donde se sigue explicando los riesgos sobre las tecnologías inalámbricas y sus alternativas , que debido a su masificación, el bluetooth y el wifi en su mayor parte viene a que la cercanía de estos dispositivos hace que estemos cada vez más saturados en unas frecuencias que no son naturales, los consejos de utilización de estos dispositivos evitará la reducción de la contaminación electromagnética.

I Congreso de Salud Ambiental de las Baleares. Volumen 3, Joan Carles López
La preguntas finales fueron muy explícitas y refleja una problemática creciente, el blindaje como protegerse, indefensión, etc…en fin un congreso muy interesante no dejó a nadie indiferente.

Aquí os dejo con el vídeo final

 

 

I Congreso de Salud Ambiental de las Baleares. volumen 2. Joan Carles López

En el Congreso de salud ambiental de las Baleares celebrado el día 6 de mayo del 2017 se continuó con la ponencia de Joan Carles López,

Ponencia:
“Cómo afecta el wifi y el Bluetooth en la salud”
Desde hace relativamente pocos años tenemos una invasión de tecnologías, me refiero a las que están más cerca de nosotros, como puede ser el wifi y el bluetooth, prácticamente estas tecnologías funcionan a una frecuencia de 2,45 Ghz y 2,48 Ghz respectivamente y tienen casualmente la misma frecuencia que el horno microondas. La antigua Unión Soviética demostró que había más perjuicios que beneficios (en el caso del microondas, la comida queda desvitalizada) Todas estas tecnologías tienen un efecto directo sobre las personas, debido a su cercana proximidad, como los auriculares bluetooth. Los síntomas son: dolores de cabeza, agotamiento, malestar general, insomnio, zumbidos en los oídos, así como otros que dependerá siempre del tiempo de exposición.

I Congreso de Salud Ambiental de las Baleares. volumen 2 por Joan Carles López

La causa de estos síntomas que suelen aparecer, es lo que nosotros denominamos el electro estrés, estos mejoran e incluso desaparecen, si ponemos distancia y cambiamos estos dispositivos por otros más saludables. Al final todo es electricidad, que en otros países la tratan con otra premisa. La electricidad que envuelve nuestras viviendas y lugares de trabajo. La electricidad como tóxico que es, tenemos que tratarla con cuidado, identificando el problema y resolviendo con nuevos diseños en viviendas y oficinas para adaptarlas a las personas y no al contrario como ocurre hoy en día. En lo que se refieren a las infraestructuras como pueden ser: antenas de telefonía móvil, líneas de alta tensión y transformadores, estas tienen una afectación directa, si están cerca de los seres vivos. Estamos en el siglo donde la tecnología, sobretodo la inalámbrica es bandera de progreso, por ese motivo debemos estar preparados y saber a que nos enfrentamos. Tendremos que empezar a diseñar nuevos elementos que protejan a las personas ante la creciente escalada de síntomas y enfermedades.

Os de jo con la primera parte del vídeo:

I Congreso de Salud Ambiental de las Baleares. volumen 1. Dra Rosella Mazzuka

El pasado 6 de mayo se realizó el primer congreso de salud ambiental de las Baleares en Ciutadella (Menorca), A través del trabajo incansable de  Joana Sintes persona involucrada  desde el principio y como afectada de SQM (Sensibilidad Química Múltiple) y la Asociación Al Alba ha sido posible el que ese sábado para muchos sea inolvidable, información de gran utilidad y que ha generado un debate muy necesario en los tiempos que corren, donde se cuestionan unos modelos y se crean otros.

I Congres de Salut ambiental de les Balears

 

La primera ponencia es de la Doctora Rosella Mazzuka especialista en desintoxicación corporal, en el caso de los metales pesados.

Os dejo con el primer vídeo del I Congreso de Salud Ambiental de las Baleares