En el cabecero de la cama esta el principal problema del insomnio y el mal descanso

El 80% de la contaminación electromagnética en una vivienda se debe a los campos eléctricos del cabecero de la cama, la cantidad de personas que no pueden dormir aumenta día a día, unido a la contaminación producida por las redes inalámbricas, se convierte en un potencial de riesgo.

Los campos eléctricos producen el 80 % del insomnio, y se concentra en el cabecero de la cama por Joan Carles López

Los campos eléctricos producen el 80 % del insomnio, y se concentra en el cabecero de la cama

 

Los síntomas son muy diversos que dependerá de la genética de cada persona y que los más extendidos  son :

  • Insomnio
  • Nerviosismo.
  • Agresividad
  • Cansamiento
  • Desmejoramiento general

En este vídeo vemos el efecto de no tener toma de tierra y como contamina la lámpara de la mesita más cuando esta apagada que cuando está encendida.

la electricidad nos produce en los seres vivos un fenómeno que es lo que nosotros llamamos «electro-estres», estres producido por la electricidad, el síndrome de la pierna inquieta, es el más significativo. Y la mayoría de facultativos no conocen este problema, que por cierto desaparece desconectando o separando la cama la cama de la pared.

Los campos eléctricos en el cabecero de la cama, mesita de noche, luces, despertadores cableado y cargadores, principales problemas por Joan Carles >López

Los campos eléctricos en el cabecero de la cama, mesita de noche, luces, despertadores cableado y cargadores, principales problemas

Pero que por desgracia la gente vive sedada o forzada a dormir por las miles miles de pastillas que se toman para dormir y descansar, y que no es la solución , la solución hay que encontrarla antes del problema, y esto se llama prevención.

Miles de familias compran colchones, mantas con tomas de tierra, materiales que dicen que fomentan el descanso, colchones ergonómicos que generan yo que se, en fin, nada, el problema está fuera de la cama,

En otro post hablare de las maneras y soluciones para un buen descanso.

 

 

Los riesgos de contaminación electromagnética cerca del sofá

En este caso vamos a ver como la contaminación electromagnética en las mesitas de los servicios es exagerada en muchos casos, en esta mesita hay, una lámpara de sal, una lámpara normal, el router y lo más curioso un teléfono de cable que va a un transformador (los nuevos teléfonos que van conectados con el router) aquí veremos lo importante de tener aparatos muy masificados en un espacio muy reducido.
Y que por desgracia está muy cerca del sofá o butaca de descanso, con la consiguiente contaminación, y que muchos desconocen.

El descanso en el sofá a veces es una pesadilla, debido a los campos eléctricos por Joan Carles López

El descanso en el sofá a veces es una pesadilla, debido a los campos eléctricos

Si esto lo unimos a que no hay toma de tierra o simplemente ya no funciona, se recomienda revisar la toma de tierra cada dos años.

La solución en muchos casos es :

  • Separar estos elementos.
  • Poner una  repisa en la pared .
  • Poner un cable de tierra de la mesita al suelo.
  • Revisar la toma de tierra de la vivienda.
  • cambiar de ubicación estos elementos.
  • Poner un plafón apantallado entre el sofá y la mesita.

Estas son algunas soluciones contundentes que podemos aplicar en estos casos, ya que cada vez que descansamos vamos a tener un alteración eléctrica que con el tiempo nos va a causar diferentes sintomas, que va a deteriorar nuestra salud.

El riesgo de hacer deporte en lugares con radiaciones electromagnéticas.

Un toque de atención, en unos momentos de que nos dicen que tenemos que hacer deporte que es un esfuerzo que nos recompensara en salud.

Hacer deporte en lugares no contaminados de radiaciones electromagnéticas

                           Demasiados riesgos de hacer deporte en lugares con contaminación electromagnética, busquemos lugares limpios

Es verdad pero que riesgos conlleva, pues algunos que antes no ocurría por la masificación de infraestructuras electromagnéticas que son por ejemplo:

  • Líneas de alta tensión.
  • Antenas de telefonía moviles.
  • Radares.
  • Subestaciones eléctricas.
  • Molinos de viento (aéreo – generadores)

Estas infraestructuras pueden causar estragos en las personas que hacen deporte, y me explico.

Desde hace un tiempo hacía aquí, hay ya muchas personas que caen fulminadas mientras hacer deporte y algunas de ellas mueren, la relación de ello con estas infraestructuras es evidente.

El hacer deporte como correr ir en bicicleta y otras deportes cerca de estas infraestructuras tiene sus riesgos, el esfuerzo realizado hace que el cuerpo no pueda parar esta fuerte alteración, y nos deje desprotegidos ante las alteraciones electromagnéticas, en el vídeo se ve claramente que al principio cuando hablo ne nota que no concreto la continuidad de las palabras y la coherencia en algunos momentos, esto es debido a que estoy muy cerca de está línea de alta tensión como ejemplo.

Yo recomiendo descansar un rato antes de pasar cerca de estas infraestructuras y a unos 100 metros, y cuando estemos recuperados (ritmo cardíaco y respiración) las crucemos o rebasemos tranquilamente.

Y sobre todo no  hacer deporte cerca de ellas, buscar lugares más limpios y sin alteraciones, y que por ejemplo, el correr por las avenidas donde hay torres y lineas de alta tensión no es muy sano que digamos.