La industria inalámbrica ataca el 8 de noviembre día mundial sin wifi

Han borrado la efemérides de wikipedia en inglés, en español por supuesto los lobbies en España son muy activos, y en la wikipedia catalana nos han obligado a fusionarnos con la federación ambientalista internacional, en fin sabéis que lo que no está en Internet, no existe, mientras nos tienen entretenidos compartiendo memes ellos pagan una miseria a niños de países con problemas económicos para que escriban cientos de artículos diarios sobre el tema, así es como manipulan la verdad y condicionan a la opinión pública.

Pero está claro que no bajaremos la guardia, ellos después dela pataleta crearon el día mundial del wifi sobre el 23 de febrero creo…,

No me quiero enrollar , os pondre algunos vídeos sobre las antenas ocultas en los rúters wifi, estudios relacionados, que los hay, y unas infografías para que las compartáis, y sobre sobre todo feliz día sin wifi, un día para concienciar, ya que el wifi esta realizado para reducir los costes a la s empresas de telecomunicaciones, los problemas para nosotros, y que sepáis que hay alternativas y el wifi es el sistema peor para la salud y la conectividad

Alternativas al wifi

Fibra óptica plástica

La fibra óptica plástica (o POF, por Plastic -o Polymer- Optical Fibre) es un tipo de fibra óptica hecha esencialmente de plástico. Generalmente se construye con un núcleo de polimetilmetacrilato y un revestimiento de polímeros fluoruros.1​Fueron unos investigadores coreanos del Korea Institute of Science and Technology los que descubrieron que este tipo de fibra era una alternativa económica a la fibra óptica tradicional.

En fibras de gran diámetro el 96% de su sección está destinada a la transmisión de la luz. El tamaño del núcleo es entre 20 y 100 veces mayor que el de la fibra de vidrio.​

Una de sus características más importantes es la gran flexibilidad que tiene, ya que soporta 20 mm de radio de curvatura. Posibilita la conexión en los hogares, contraponiéndose a la rigidez de la fibra óptica tradicional.​

La fibra plástica (al igual que las fibras de vidrio) no conduce la corriente eléctrica, y por eso puede ser colocada también en ambientes en los que están presentes vapores o substancias inflamables y explosivas.

Fibra óptica plástica

Usos conocidos

Su uso está ampliamente extendido en electrónica automovilística y aeronáutica, y se instala cada vez más en la conexión interna de hogares entre el punto de acceso (interfaz con el proveedor de servicios) y los puntos de uso (rosetas o bases de toma). No es tan rápida como la fibra óptica tradicional.

También se está usando la POF para el control industrial, la iluminación (carteles luminosos), la medicina, las telecomunicaciones y el mercado aeroespacial, entre otras aplicaciones.

Quieres saber más o instalarla en casa escríbeme consulta@gigahertz.es

Conexión Ethernet

Técnicamente hablando el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) define Ethernet como el protocolo 802.3. Por supuesto, «Ethernet» es un termino mucho más sencillo de decir y posiblemente lo hayas visto ya decenas de veces por todo internet.

Aparte de la terminología específica, Ethernet se refiere simplemente al tipo más común de red de área local (LAN) utilizada hoy en día. Una LAN, en contraste con una WAN (Wide Area Network) que se extiende por un área geográfica más grande, es una red de ordenadores conectados en una zona determinada no muy amplia (como una oficina, el campus de una universidad o incluso una casa particular). Es posible que estés leyendo esto estando conectado a una.

Lo que Ethernet no es en absoluto es una conexión inalámbrica. En un mundo donde la conectividad Wi-Fi parece ser lo que define nuestras vidas conectadas te puedes estar preguntando: a estas alturas ¿incluyen o deben incluir los portátiles modernos un puerto Ethernet? Tanto los usuarios avanzados de redes profesionales como los amantes de los videojuegos en línea te responderán con un rotundo «sí, por supuesto que deben incluirlo». Y te vamos a explicar a continuación el porqué.

Conexión Ethernet
Conexión Ethernet

Ethernet: velocidades, cables e instalación

Debido a que Ethernet ha existido ya desde principios de los años 70 las primeras velocidades solo alcanzaban los 10 megabits por segundo (Mbps). Posteriormente llegaría Fast Ethernet que elevaría esas tasas hasta los 100 Mbps y actualmente contamos con Gigabit Ethernet, que alcanza los 1000 Mbps. Aunque en este momento su uso está limitado a un puñado de empresas punteras de tecnología el nuevo estándar 10 Gigabit Ethernet (velocidades de hasta 10000 Mbps) ya está en camino.

Al ser un protocolo de conexión por cable el tipo de cable Ethernet que uses tienen mucha relevancia para su rendimiento. Los tipos de cables Ethernet más comunes son los Categoría 5 (o CAT5). Estos admiten tanto el estándar antiguo como el de Fast Ethernet mientras que los cables de Categoría 5e y Categoría 6 (CAT5e y CAT6) pueden operar con Gigabit y 10 Gigabit Ethernet respectivamente.

Estos cables se conectan entre tu módem o módem router (puerta de enlace) a los puertos Ethernet en tus dispositivos habilitados con conexión a internet, como ordenadores, portátiles o televisiones Smart TV. Si tu dispositivo no tiene un puerto Ethernet integrado es posible que tengas que usar un adaptador de USB a Ethernet.

Ethernet vs. Wi-Fi: las ventajas

Estabilidad de la señal

Aunque instalar una red LAN por cable es un poco más caro y complicado que una WLAN (red inalámbrica de área local) ofrece algunas ventajas indiscutibles. Para empezar, la señales Wi-Fi se transmiten a través de radiofrecuencias. Si alguna vez has pasado por un túnel mientras escuchabas la radio del coche o has oído la señal de la radio del vecino en el equipo de música de casa sabrás perfectamente que las ondas de radio son muy susceptibles de sufrir interferencias. Las redes Wi-Fi son igualmente sensibles.

Con las conexiones por cable Ethernet las interferencias no suponen un problema en absoluto. Y como muchísimas cosas en tu entorno pueden causar interferencias, desde las señales Wi-Fi de tu vecino, tu microondas o unos auriculares inalámbricos, esta ventaja puede ser realmente determinante. Sin interferencias tu conexión de internet es menos sensible a sufrir bajadas de velocidad, desconexiones o conexiones intermitentes. Esto es crítico cuando estás transfiriendo archivos multimedia de gran tamaño a un cliente (o compitiendo en un torneo de Call of Duty).

Similarmente los muros de tu casa no causarán limitaciones de alcance en la red Ethernet ya que cada dispositivo está conectado por cable, por lo que no tendrás que dividir tu ancho de banda entre el portátil y tu PS4.

Flexibilidad y seguridad

Aunque estés usando cables con Ethernet aún cuentas con la flexibilidad de transferir datos a una distancia de hasta 100 metros de tu módem o router. Como la mayoría de routers están provistos de puertos Ethernet no es muy difícil cambiar tu instalación en casa. Incluso puedes optar por una solución intermedia y solo conectar por cables tu consola o PC de videojuegos mientras que dejas tu tablet y tu teléfonos conectados a la señal Wi-Fi.

Para los usuarios más orientados al uso profesional el control y la seguridad que Ethernet ofrece no tiene rival. Con una conexión física puedes mantener el control en todo momento sobre quien está conectado a tu red. Esto no solo alivia la carga de tráfico de datos para tus usuarios sino que además previene las indeseables violaciones de seguridad (que también pueden ser peligrosas y costosas). Con las redes Wi-Fi llegando más allá de los límites físicos de tu oficina la red WLAN de tu empresa queda más expuesta a peligros potenciales.

Anclaje USB

La conexión por usb se tiene que hacer con una cable de 5 o 10 metros mejor , para alejar las radiaciones de la zona de trabajo.

Qué saber si mi anclaje a red usb no funciona: anclaje de red usb

  • Conecte un dispositivo móvil a su computadora portátil mediante un cable USB. Android: use un USB a Micro USB o USB a USB-C. iPhone: usa el cable Lightning.
  • En el telefono Ajustes, buscar y activar USB Atando (Android) o Punto de acceso personal (iPhone).
  • Abra la computadora Configuración de red en la barra de tareas de Windows para verificar la conexión.

 

Anclaje USB a un portátil o tableta e incluso al TV
Anclaje USB a un portátil o tableta e incluso al TV

Este artículo explica cómo configurar el anclaje USB en dispositivos con Windows 10, lo que le permite crear un punto de acceso para acceder a Internet incluso si no hay una conexión de red disponible. Incluimos consejos para la resolución de problemas si algo no funciona correctamente.

Cómo configurar el anclaje a red USB en Windows 10: como activar anclaje a red usb

Antes de comenzar, asegúrese de que tanto el sistema operativo de su teléfono como el sistema operativo de su computadora estén actualizados a las últimas versiones. Además, dependiendo de su operador de telefonía móvil, es posible que se le cobre una tarifa fija por conectar una computadora portátil a un dispositivo móvil. Consulte con su operador si le preocupan los costos adicionales.

Para configurar y activar anclaje usb entre su dispositivo móvil y su computadora con Windows 10:

  1. Conecte su dispositivo móvil a su computadora portátil mediante un cable USB.
  2. Abra la configuración de su teléfono y vaya a Red e Internet > Hotspot y anclaje a red (Android) o Celular > Punto de acceso personal (iPhone).
  3. Toque el interruptor de palanca al lado Anclaje a red USB (en Android) o Punto de acceso personal (en iPhone) para habilitarlo. Su computadora portátil ahora debería poder acceder a Internet a través del plan móvil de su teléfono.Asegúrese de apagar el Wi-Fi para que su computadora no intente conectarse con otras redes a las que no puede acceder.
  4. Abra su computadora Configuración de red en la barra de tareas de Windows para asegurarse de que está conectado. Dependiendo de su dispositivo, puede decir que está conectado a través de LAN.Si tiene problemas con la conexión, intente conectar su teléfono a un puerto USB diferente o pruebe con un cable diferente.

Solución de problemas de anclaje a red USB de Windows 10

Si el anclaje USB no funciona en Windows 10, podría deberse a que el controlador del adaptador de red no está actualizado. Para solucionar este problema:

  1. Haga clic con el botón derecho en el menú Inicio y seleccione Administrador de dispositivos.
  2. Ampliar la Adaptadores de red pestaña, luego haga clic con el botón derecho en su adaptador de red y seleccione Actualizar controlador.
  3. Seleccione Busque automáticamente el software del controlador actualizado.

Debe reiniciar la computadora después de instalar el controlador. Si el Administrador de dispositivos dice que ya tiene el controlador más reciente, entonces el problema podría estar en su conexión, su teléfono o sus datos móviles.

¿Qué es el anclaje USB?: que es anclaje a red usb

El anclaje es el proceso de compartir los datos móviles de su teléfono para acceder a Internet en otro dispositivo, como una computadora portátil. Puede conectarse mediante Bluetooth o NFC, pero la conexión USB es el método más rápido y eficaz. Dicho esto, el anclaje USB no puede competir con las velocidades de una conexión Wi-Fi sólida.

Tenga cuidado con la cantidad de datos que usa cuando está conectado. Dado que muchos planes de datos cobran cantidades incrementales según el uso de datos, ver videos o descargar archivos en una conexión fija puede aumentar rápidamente su factura telefónica. En algunos casos, es posible invertir la conexión y compartir Wi-Fi desde su computadora a su teléfono para ahorrar datos.

Conexión por PLC

Si tienes una casa u oficina medianamente grande, o abunda la madera, las puerta y los cristales, lo más probable es que el WiFi del router que te ha ofrecido la operadora, no llegue a todos los rincones. Instalar bien un PLC, puede ser la solución a todos tus problemas.

La mayoría de los usuarios que tienen un mal WiFi insisten… en el WiFi. Puedes comprar un router con WiFi más potente, crear una red WiFi en malla, o añadir un extensor o amplificador de WiFi. Son soluciones efectivas en la mayoría de los casos, pero la realidad es que se apoyan en el mayor punto débil de la conexión a Internet. Lo único que haremos es perpetuar el problema.

El WiFi es muy práctico, pero sufre todo tipo de interferencias, tanto físicas (muebles, paredes, puertas, espejos, cristales), como electromagnéticas (electrodomésticos, otros routers, otros dispositivos inalámbricos)… Por eso cada vez más gente opta por un dispositivo PLC, también llamado Powerline.https://www.dailymotion.com/embed/video/k1LFlumJ7Am4dppIOCH?api=postMessage&id=f31e4809b0c407&origin=https%3A%2F%2Fcomputerhoy.com

Si tienes fibra óptica y quieres aprovechar al máximo su velocidad, tu prioridad debe ser llevar Internet a toda la casa u oficina, usando el WiFi lo mínimo posible. Puedes cablear toda la vivienda con cable Ethernet para llevar Internet al ordenador, la consola, o la Smart TV, pero es una solucion costosa, poco práctica y antiestética. Es mucho más inteligente aprovechar el cableado que ya recorre toda tu casa, el cable eléctrico, por medio de un dispositivo PLC.

Conexión por PLC
Conexión por PLC

Estos aparatos transmiten Internet a través del cable de la luz. La conexión a Internet y la electricidad funcionan en dos fases diferentes, así que no interfieren entre sí. Puedes usar la luz y llevar Internet por la corriente eléctrica, sin ningún problema. Además es mucho más seguro, ya que tus datos no van por el aire y son más difíciles de hackear.

En teoría un dispositivo PLC es Plug-n-play, es decir, lo conectas y listos, pero no es tan sencillo. Por eso vamos a explicar cómo instalar (bien) un PLC en casa para aprovechar la fibra óptica.

Así funciona un PLC

La teoría que hay detrás de un dispositivo PLC es sencilla. Se trata de un aparato que se conecta en un enchufe cercano al router. Conectas el router al PLC con un cable Ethernet que viene incluido, y ya tienes Internet por la red eléctrica. En cualquier enchufe de la casa en donde no llegue el WiFi colocas otro PLC, y ahí obtienes Internet. Conectas un cable Ethernet a dicho aparato y lo llevas al ordenador, la consola, el televisor, etc., para obtener una conexión directa por cable, sin usar WiFi.

Esta es la principal ventaja del PLC. No va por el aire, así que no sufre las interferencias de objetos, distancia, u otros dispositivos. Obtendrás la máxima velocidad de tu conexión, solo limitada por las características del propio PLC, como vamos a ver.

ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PUBLICADOS REVISADOS ​​POR PARES SOBRE WI-FI Y FRECUENCIAS INALÁMBRICAS DE 2,4 GHZ

Mucha gente pregunta “¿Qué investigación se ha realizado sobre las frecuencias de Wi-Fi? ¿Sabemos que son tan dañinos como las frecuencias de radiación de los teléfonos móviles? «

Hay varios estudios de investigación realizados específicamente en W-Fi que han encontrado efectos adversos. Sin embargo, es importante reconocer que Wi-Fi es radiación de radiofrecuencia. Casi todas las frecuencias inalámbricas utilizadas por el público durante mucho tiempo se clasifican como radiación de radiofrecuencia. 

Las personas no han estado usando Wi-Fi durante tanto tiempo como han estado usando teléfonos celulares, por lo que la investigación en humanos que ha analizado el uso a largo plazo de teléfonos celulares es muy importante para comprender los riesgos para la salud a largo plazo de la tecnología inalámbrica y Wi-Fi. . 

Un estudio de 2017 «Mediciones de radiación de radiofrecuencia con un exposímetro corporal en escuelas suecas con Wi-Fi » concluyó que, «El riesgo de cáncer puede acentuarse para los niños en parte debido a su probable uso más prolongado de dispositivos inalámbricos, pero también debido a que su tamaño más pequeño y el hueso del cráneo más delgado dan una mayor radiación de RF al cerebro. Los niños también están creciendo y tienen más células inmaduras que pueden ser más sensibles a la radiación de RF ”. Este estudio encontró niveles de RF más altos cuando los estudiantes transmitieron videos.

Lahham 2019 siguió a adultos de Cisjordania, Palestina y descubrió que su exposición diaria total a todas las fuentes de campos electromagnéticos de radiofrecuencia variaba ampliamente según su ubicación, la red móvil que usan, sus actividades y su modo de transporte. La principal contribución a la exposición media fue de WiFi 2G (45%), enlace ascendente GSM900 (19%), enlace descendente GSM900 y radiodifusión FM (cada uno en un 11%). Las bandas GSM1800, UMTS2100, WiFi 5G, DECT, TETRA, WiMAX y TV contribuyeron en conjunto con el 14%. Durante diferentes actividades, los participantes estuvieron expuestos al nivel de exposición más alto mientras viajaban y a la exposición más baja mientras dormían.

Una publicación de 2019 en la revista de la industria Building and Environment resume la evidencia científica que muestra efectos dañinos en niveles bajos, muy por debajo de los límites gubernamentales, y detalla las mejores prácticas en edificios para reducir la radiofrecuencia, como la inclusión de tecnología cableada en lugar de Wi-Fi y teléfonos con cable en edificios.

La clasificación de las frecuencias de radiofrecuencia inalámbrica de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud: un carcinógeno de Clase 2B incluye radiación inalámbrica de cualquier fuente de transmisión, como teléfonos móviles, monitores para bebés, tabletas, torres de telefonía móvil, radares, otras redes wifi, etc. Se aplica la clasificación de radiofrecuencia a RF-EMF en el rango de 30 KHz a 300 GHz emitidos desde cualquier dispositivo. Las frecuencias de los teléfonos móviles suelen comenzar en 900 MHz (algunos teléfonos móviles tienen hasta 7 antenas, todas a diferentes frecuencias) y las frecuencias de los dispositivos Wi-Fi son de 2,45 GHz y 5 GHz.

Un estudio titulado Radiofrecuencia a 2,45 GHz aumenta la toxicidad, la actividad proinflamatoria y pre-apoptótica causada por el carbono negro en la línea celular de macrófagos RAW 264.7 publicado en Science of the Total Environment encontró una exposición sub térmica de 2,45 GHz, la frecuencia utilizada en Wi -Fi- combinado con carbón negro fino / grueso prolonga las respuestas inmunitarias innatas e inflamatorias. «La radiofrecuencia (RF) aumentó drásticamente la toxicidad inducida por BC en dosis altas en las primeras 24 horas y los niveles de toxicidad se mantuvieron altos 72 h después para todas las dosis». El artículo concluye: «Nuestros resultados indican que la interacción de BC y RF modifica la respuesta inmune de los macrófagos, activa la apoptosis y acelera la toxicidad celular, por lo que puede activar la inducción de reacciones de hipersensibilidad y trastornos autoinmunes».

Muchos científicos ahora concluyen que la evidencia científica es lo suficientemente sustancial como para concluir que la radiación de radiofrecuencia (incluida la radiación de teléfonos celulares, Wi-Fi y otros dispositivos inalámbricos) es un carcinógeno humano. 

Si bien los teléfonos celulares localizan la exposición más alta a microondas en el cerebro, las exposiciones a Wi-Fi a menudo se localizan con exposiciones más intensas en el área del abdomen, las piernas y el pecho. Sin embargo, este no es siempre el caso, ya que algunas personas duermen en habitaciones con monitores para bebés con Wi-Fi, enrutadores Wi-Fi o dispositivos de juego Wi-Fi cerca de su almohada. Las impresoras Wi-Fi pueden estar en oficinas junto al escritorio de una persona y la mayoría de las personas desconocen que transmiten continuamente. 

Los dispositivos Wi-Fi emiten ráfagas de radiación continuas, al igual que los teléfonos celulares, ya que siempre permanecen en contacto con su enrutador o estación base. Los patrones de radiación de Wi-Fi pueden ser bastante erráticos cuando se utilizan dispositivos Wi-Fi y esto puede afectar aún más los efectos biológicos.

Compendio de estudios de investigación sobre Wi-Fi y frecuencias inalámbricas de 2,4 GHz 

Pall M., Wi-Fi es una amenaza importante para la salud humana , Environmental Research Volume 164, julio de 2018, páginas 405-416

(Artículo de revisión) “Estudios repetidos de Wi-Fi muestran que Wi-Fi causa estrés oxidativo, daño testicular / espermático, efectos neuropsiquiátricos que incluyen cambios en el electroencefalograma, apoptosis, daño del ADN celular, cambios endocrinos y sobrecarga de calcio. Cada uno de estos efectos también es causado por la exposición a otros campos electromagnéticos de frecuencia de microondas, y cada uno de estos efectos está documentado en de 10 a 16 revisiones «. Se cree que el Wi-Fi actúa a través de la activación del canal de calcio dependiente de voltaje.  

Clegg, Frank M. y col. 2019. “Ciencia de la construcción y radiación de radiofrecuencia: qué hace que los edificios sean inteligentes y saludables. ”Edificación y Medio Ambiente: 106324. 


Fahmy, H. y Mohammed, F. (2020). Lesión hepática inducida por ondas de radiofrecuencia emitidas por dispositivos Wi-Fi convencionales en ratas Wistar. Toxicología humana y experimental . https://doi.org/10.1177/0960327120946470

Los datos actuales revelaron que la exposición a Wi-Fi conduce a un estrés oxidativo severo en el hígado de la rata. Además, la exposición a Wi-Fi provocó efectos nocivos en la función hepática y altera su estructura molecular. Además, se informa de graves alteraciones histológicas y ultraestructurales en los tejidos hepáticos que apuntan a efectos hepatotóxicos inducidos por la exposición a Wi-Fi.

Ibitayo, A., Afolabi, O., Akinyemi, A., Ojiezeh, T., Adekoya, K. y Ojewunmi, O., 2017. Perfilado RAPD, fragmentación del ADN y examen histomorfométrico en cerebros de ratas Wistar expuestas a interiores 2.5 Radiación de dispositivos Wi-Fi Ghz. BioMed Research International, 2017, págs. 1-6.

El presente estudio se realizó para investigar el efecto nocivo de las emisiones de radiofrecuencia de los dispositivos Wi-Fi instalados en el cerebro de ratas machos jóvenes. Los animales se dividieron en cuatro grupos iguales; el grupo 1 sirvió como control mientras que los grupos 2, 3 y 4 fueron expuestos a 2.5 Ghz a intervalos de 30, 45 y 60 días consecutivos con libre acceso a alimentos y agua ad libitum. Las alteraciones en los tejidos cerebrales recolectados se confirmaron mediante análisis histopatológicos que mostraron congestión vascular y se ensayó el daño del ADN en el cerebro usando electroforesis en gel de agarosa. Los análisis de histomorfometría de sus tejidos cerebrales también mostraron congestión perivascular y daño tisular «.

Tan S, Wang H, Xu X, Zhao L, Zhang J, Dong J, Yao B, Wang H, Hao Y, Zhou H, Gao Y, Peng R. Efectos agudos de las microondas de 2,856 GHz y 1,5 GHz en las capacidades de memoria espacial y Vías relacionadas con CREB. Sci Rep.2021 11 de junio; 11 (1): 12348. doi: 10.1038 / s41598-021-91622-4. PMID: 34117282; PMCID: PMC8196025.

Este estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos agudos de las microondas de 2,856 GHz y 1,5 GHz en la memoria espacial y las vías relacionadas con la unión de elementos de respuesta de AMPc (CREB). Un total de 120 ratas Wistar macho se dividieron en cuatro grupos: un grupo de control (C); Grupo de exposición a microondas de 2,856 GHz (grupo S); Grupo de exposición a microondas de 1,5 GHz (grupo L); y grupo de exposición acumulada de 2,856 y 1,5 GHz (grupo SL). Disminución de la capacidad de memoria espacial, cambios en el electroencefalograma, lesiones estructurales y la regulación a la baja de la transformación de la cepa Ak fosforilada (p-AKT), proteína quinasa II dependiente de calcio fosforilado / calmodulina (p-CaMKII), quinasa regulada por señales extracelulares fosforiladas ( p-ERK) y p-CREB se observó 6 h después de la exposición a microondas. Se encontraron diferencias significativas en la expresión de p-CaMKII entre los grupos S y L. Las amplitudes de potencia de las ondas EEG (θ, δ), los niveles de lesiones estructurales y la expresión de p-AKT, p-CaMK II, p-CREB y p-ERK1 / 2 fueron significativamente diferentes en los grupos S y L comparados al grupo SL. Se encontraron efectos de interacción entre las microondas de 2.856 y 1.5 GHz en los cambios de EEG y p-CREB. Nuestros hallazgos indicaron que la exposición a microondas de 2.856 GHz y 1.5 GHz indujo una disminución en la memoria espacial, que podría estar relacionada con p-AKT, p-CaMK II, p-CREB y p-ERK1 / 2.

Ediz Yorgancilar, Suleyman Dasdag, Mehmet Zülküf Akdag, Zeki Akkus, Mehmet Akdag e Ismail Topcu (2017) ¿La exposición durante todo el día y a largo plazo a la radiación de radiofrecuencia emitida por Wi-Fi afecta la audición? , Biotecnología y equipos biotecnológicos, 31: 6, 1204-1209, DOI: 10.1080 / 13102818.2017.1373033 ( PDF )       

Investigamos los efectos a largo plazo de la radiación de radiofrecuencia (RFR) emitida por los sistemas Wi-Fi en la audición. Estos resultados indicaron que 12 meses de RFR (24 h / día) a 50 cm de una fuente Wi-Fi de 2,4 GHz pueden afectar la audición

Adejoke Olukayode Obajuluwa, Ayodele Jacob Akinyemi, Olakunle Bamikole Afolabi, Khalid Adekoya, Joseph Olurotimi Sanya, Azeez Olakunle Ishola, exposición a ondas de radiofrecuencia electromagnéticas altera la acetilcolinesterasa la expresión génica, el comportamiento exploratorio y la coordinación motora ligado en ratas macho, los reportes de toxicología, Volumen 4, 2017, páginas 530-534, ISSN 2214-7500,

“Los resultados revelaron que la exposición a WiFi provocó un aumento significativo en el nivel de ansiedad y afectó la función locomotora. Además, hubo una disminución significativa en la actividad de AChE con un aumento concomitante en el nivel de expresión de ARNm de AChE en ratas expuestas a WiFi en comparación con el control. En conclusiones, estos datos mostraron que la exposición a largo plazo a WiFi puede provocar efectos adversos como enfermedades neurodegenerativas observadas por una alteración significativa en la expresión del gen AChE y algunos parámetros neuroconductuales asociados con el daño cerebral «.

Afolabi Olakunle Bamikole, Obajuluwa Adejoke Olukayode, Tiwa Obajuluwa, Okiki Pius, Oloyede Omotade Ibidun, Fadaka Oluwaseun Adewale, Ojo Oluwafemi Adeleke. La exposición a un campo electromagnético no ionizante de 2,5 GHz altera los perfiles hematológicos, los parámetros bioquímicos e induce estrés oxidativo en ratas albinas macho [J]. Ciencias Biomédicas y Ambientales , 2019, 32 (11): 860-863. 

En el estudio actual, se observaron alteraciones en los parámetros hematológicos y bioquímicos de los grupos expuestos a una emisión de campos electromagnéticos de 2,5 GHz desde un dispositivo Wi-Fi interior durante un período de 4 a 8 semanas.  


Hedendahl, Lena K. y col. «Mediciones de radiación de radiofrecuencia con un exposímetro corporal en escuelas suecas con Wi-Fi». Frontiers in Public Health 5 (2017): 279.

La exposición ambiental a la radiación de RF en algunas escuelas es más alta que los niveles reportados para efectos biológicos no térmicos. Para reducir la exposición de los niños a la radiación de radiofrecuencia, las escuelas deben preferir las conexiones de red por cable, permitir el uso de computadoras portátiles, tabletas y teléfonos móviles solo en modo de vuelo y desactivar los puntos de acceso Wi-Fi cuando no se necesita Internet para fines de aprendizaje.

Todos los valores estaban muy por debajo de los valores de referencia de la Comisión Internacional de Protección contra Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP), pero la mayoría de los niveles medios medidos estaban por encima del nivel objetivo de precaución de 3 a 6 µW / m2 propuesto por el Informe Bioiniciativo … sin embargo, las directrices de la ICNIRP son basados ​​en efectos de calentamiento a corto plazo (térmicos) y, por lo tanto, no son relevantes para decidir sobre la conveniencia de la exposición a largo plazo.

“El riesgo de cáncer puede verse acentuado para los niños en parte debido a que probablemente usan más dispositivos inalámbricos durante su vida útil, pero también porque su tamaño más pequeño y el hueso del cráneo más delgado dan una mayor radiación de RF al cerebro. Los niños también están creciendo y tienen más células inmaduras que pueden ser más sensibles a la radiación de radiofrecuencia «.

Li ZQ et al., Pruebas de desarrollo conductual y cognitivo en ratas después de la exposición prenatal a campos de radiofrecuencia de 1800 y 2400 MHz. J Radiat Res. 2020 23 de marzo; 61 (2): 197-206.

El objetivo del estudio fue explorar los efectos del desarrollo conductual y cognitivo en ratas después de la exposición prenatal a campos de radiofrecuencia de 1800 y 2400 MHz. El grupo de 1800 MHz + WiFi mostró una tendencia creciente en la longitud de la ruta, la duración, los tiempos de entrada y el tiempo estacionario en el área central. En los grupos de 1800 MHz + WiFi y WiFi, la expresión de NR2A y NR2B estaba regulada a la baja, mientras que NR2D, NR3A y NR3B estaban reguladas al alza. Además, NR1 y NR2C en el grupo WiFi también fueron regulados al alza. La exposición prenatal a 1800 MHz y la radiofrecuencia WiFi puede afectar el desarrollo conductual y cognitivo de las ratas descendientes, lo que puede estar asociado con la expresión alterada del ARNm de los NMDAR en el hipocampo.

Siervo, B. Evaluación numérica de la exposición humana a la antena de parche WiMax en tableta o computadora portátil , Bioelectromagnetics . 2018

Este artículo informa sobre la estimación de la interacción entre una antena de parche en forma de E (3,5 GHz) y modelos humanos, mediante el método de dominio de tiempo de diferencias finitas (FDTD). Específicamente, se consideraron cuatro modelos humanos diferentes (hombres adultos jóvenes, mujeres adultas jóvenes, mujeres preadolescentes, niños varones) en diferentes condiciones de exposición (antena a diferentes distancias del modelo humano, en diferentes posiciones y orientaciones) y se analizaron todo el cuerpo. , Se evaluaron 10 y 1 g de SAR local y valor de campo magnético (Bmax). A partir de nuestros resultados, en algunos de los peores escenarios que involucran la exposición de niños y niñas, la máxima absorción de energía de radiofrecuencia (puntos calientes) se encuentra en órganos más sensibles como los ojos, los genitales y las mamas.

Gupta SK, Patel SK, Tomar MS, Singh SK, Mesharam MK, Krishnamurthy S. La exposición a largo plazo de la radiación electromagnética de 2450 MHz induce estrés y comportamiento similar a la ansiedad en ratas. Neurochemistry International. Publ. en línea 4 de abril de 2019.

EMR-2450 MHz induce estrés y agrava los síntomas similares a la ansiedad en ratas. La exposición de EMR-2450 MHz aumenta el nivel de corticosterona en plasma y la expresión de CRH-2 y GR en la amígdala. Aumento de la expresión de citocromo-C y caspasa-9 que indica disfunción mitocondrial y activación de apoptosis. Cambio en la expresión de la relación Bax: Bcl2 mitocondrial que indica la modulación de la apoptosis. La exposición a EMR-2450 MHz causa muerte celular tanto necrótica amigdalar como apoptótica.

 Sueiro-Benavides RA, Leiro-Vidal JM, Salas-Sánchez AÁ, Rodríguez-González JA, Ares-Pena FJ, López-Martín ME. La radiofrecuencia a 2,45 GHz aumenta la toxicidad, la actividad proinflamatoria y pre-apoptótica causada por el carbón negro en la línea celular de macrófagos RAW 264.7. Sci Total Environ. 4 de octubre de 2020: 142681. doi: 10.1016 / j.scitotenv.2020.142681. Publicación electrónica antes de la impresión. PMID: 33071139.

Los factores ambientales como la contaminación del aire por partículas y / o campos electromagnéticos (CEM) se estudian como agentes nocivos para la salud humana. 

Analizamos si la acción combinada de los campos electromagnéticos con partículas finas y gruesas de carbón negro (BC) inducía daño celular y respuesta inflamatoria en macrófagos de la línea celular RAW 264.7 expuestos a 2.45 GHz en una cámara electromagnética transversal de gigahercios (GTEM) a una tasa de absorción específica sub-térmica. (SAR) niveles. La radiofrecuencia (RF) aumentó drásticamente la toxicidad inducida por BC a dosis altas en las primeras 24 horas y los niveles de toxicidad se mantuvieron altos 72 h después para todas las dosis. 

Nuestros resultados indican que la interacción de BC y RF modifica la respuesta inmune de los macrófagos, activa la apoptosis y acelera la toxicidad celular, por lo que puede activar la inducción de reacciones de hipersensibilidad y trastornos autoinmunes.

Shahin, Saba y col. «La radiación de microondas de 2,45 GHz perjudica el aprendizaje del hipocampo y la memoria espacial: la participación del mecanismo de estrés local induce la supresión de la señalización iGluR / ERK / CREB». Ciencias Toxicológicas (2017).

“Nuestros hallazgos nos llevaron a concluir que la exposición a la radiación MW de 2,45 GHz inducida por el estrés local suprime los mecanismos de señalización de la formación de la memoria del hipocampo”.

Hassanshahi, A. y col. «El efecto de las ondas electromagnéticas Wi-Fi en las tareas de reconocimiento de objetos unimodales y multimodales en ratas macho». Ciencias neurológicas, 2017, págs. 1-8.

Este estudio tuvo como objetivo investigar el efecto de la radiación Wi-Fi de 2,4 GHz (12 h / día durante 30 días) sobre la integración multisensorial en ratas macho. Los resultados demostraron que las ratas en los grupos de exposición a Wi-Fi no podían discriminar significativamente entre los objetos nuevos y familiares en ninguna de las pruebas estándar de SOR, SOR táctil, SOR visual y CMOR y la expresión de los receptores M1 aumentó después de la exposición a Wi-Fi. En conclusión, los resultados de este estudio mostraron que la exposición crónica a ondas electromagnéticas Wi-Fi podría afectar la codificación de información tanto unimodal como transmodal.

Akdag, MZ y col. «¿La radiación de radiofrecuencia prolongada emitida por dispositivos Wi-Fi induce daño al ADN en varios tejidos de ratas?» Revista de neuroanatomía química, vol. 75, pt. B, 2016, págs. 116-22.

El propósito de este estudio fue revelar si la exposición a largo plazo (más de un año) de radiación de RF de frecuencia de 2.4GHz causará daño al ADN de diferentes tejidos como el cerebro, riñón, hígado y tejido de la piel y tejidos testiculares de ratas. Con base en los resultados de daño del ADN determinados por el método de electroforesis en gel unicelular (Comet), se encontró que los valores de% de ADN de la cola de los tejidos del cerebro, riñón, hígado y piel de las ratas en el grupo experimental aumentaron más que los de el grupo de control. El aumento del daño del ADN en todos los tejidos no fue significativo (p> 0.05), sin embargo, el aumento del daño del ADN en el tejido de testículos de rata fue significativo (p <0.01). En conclusión, la exposición a largo plazo a 2.

Kuybulu, AE y col. «Efectos de la exposición prenatal y posnatal a largo plazo a dispositivos inalámbricos de 2,45 GHz en el desarrollo del riñón de rata macho». Insuficiencia renal, vol. 38, no. 4, 2016, págs. 571-80.

El objetivo del presente estudio fue investigar el estrés oxidativo y la apoptosis en los tejidos renales de ratas Wistar macho que se expusieron antes y después del nacimiento a un campo electromagnético inalámbrico (CEM) de 2,45 GHz durante 1 h / día hasta la pubertad. Con base en este estudio, se cree que la exposición crónica durante el período prenatal y posnatal a la frecuencia de los campos electromagnéticos de Internet inalámbrico puede causar daños crónicos en los riñones; mantenerse alejado de la fuente de CEM, especialmente durante el embarazo y la primera infancia, puede reducir los efectos negativos de la exposición en los riñones.

Celik, O., MC Kahya y M. Naziroglu. «El estrés oxidativo del cerebro y el hígado aumenta con la exposición de las ratas a Wi-Fi (2,45 GHz) durante el embarazo y el desarrollo de los recién nacidos». Revista de neuroanatomía química, vol. 75, pt. B, 2015, págs. 134-9.

Una producción excesiva de sustancias reactivas de oxígeno (ROS) y la reducción de los sistemas de defensa antioxidantes como resultado de la exposición a la radiación electromagnética (EMR) pueden provocar daño oxidativo en el cerebro y el hígado y la degradación de las membranas durante el embarazo y el desarrollo de las crías de rata. En los grupos de EMR, los niveles de peroxidación de lípidos en el cerebro y el hígado aumentaron después de la exposición a EMR; sin embargo, la actividad de la glutatión peroxidasa (GSH-Px) y las concentraciones de vitamina A, vitamina E y β-caroteno disminuyeron en el cerebro y el hígado. Las concentraciones de glutatión (GSH) y vitamina C en el cerebro también fueron más bajas en los grupos EMR que en los controles; sin embargo, sus concentraciones no cambiaron en el hígado. En conclusión, el estrés oxidativo inducido por Wi-Fi en el cerebro y el hígado de ratas en desarrollo fue el resultado de una reducción de GSH-Px, Concentraciones de GSH y vitaminas antioxidantes. Además, el cerebro parecía ser más sensible a la lesión oxidativa en comparación con el hígado en el desarrollo de los recién nacidos.

Ciftci, ZZ y col. «Efectos de la exposición prenatal y posnatal de Wi-Fi en el desarrollo de los dientes y cambios en la concentración de elementos de los dientes en ratas». Investigación de elementos traza biológicos, vol.163, no. 1-2, 2015, págs. 193-201.

El presente estudio determinó los efectos de la exposición prenatal y postnatal a radiación electromagnética inducida por Wi-Fi de 2,45 GHz (2 h / día durante 21 días durante el embarazo y 21 días durante la lactancia) en el desarrollo de los dientes y el tejido circundante, así como los niveles de elementos en crecimiento. ratas. Los exámenes histológicos e inmunohistoquímicos entre los grupos experimental y de control mostraron que la exposición a 2.45 GHz EMR durante 2 h por día no interfiere con el desarrollo de los dientes y los tejidos circundantes. Sin embargo, hubo alteraciones en la composición elemental de los dientes, que afectaron especialmente a elementos relacionados con el estrés oxidativo como el cobre, el zinc y el hierro, lo que sugiere que la exposición a corto plazo a EMR inducida por Wi-Fi puede causar un desequilibrio en el estrés oxidativo. condición en los dientes de ratas en crecimiento.

Cig, B. y M. Naziroglu. «Investigación de los efectos de la distancia de las fuentes sobre la apoptosis, el estrés oxidativo y la acumulación de calcio citosólico a través de los canales TRPV1 inducidos por teléfonos móviles y Wi-Fi en células de cáncer de mama». Biochemica et Physica Acta, vol. 1848, pt B, 2015, págs. 2756-65.

Nuestro objetivo fue investigar los efectos de la distancia de las fuentes sobre la señalización de calcio, la producción de ROS citosólico, la viabilidad celular, la apoptosis, además de los valores de caspasa-3 y -9 inducidos por teléfonos móviles y Wi-Fi en células de cáncer de mama. Los valores de producción de ROS citosólico, concentraciones de Ca2 +, apoptosis, caspasa-3 y caspasa-9 fueron mayores en los grupos expuestos a 900 MHz, 1800 MHz y 2450 MHz en comparación con los controles a distancias de 0 cm, 1 cm y 5 cm aunque la viabilidad celular (MTT ) los valores aumentaron con las distancias. No hubo diferencia estadísticamente significativa en los valores entre el control, 20 y 25 cm. La EMR de Wi-Fi y teléfono móvil colocada a 10 cm de las células indujo respuestas oxidativas excesivas y apoptosis a través de la acumulación de Ca2 + citosólico inducida por TRPV1 en las células cancerosas.

Dasdag, S. y col. «Efecto de la exposición a largo plazo de la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz emitida por el equipo Wi-Fi en las funciones de los testículos». Biología y Medicina electromagnética, vol. 34, no. 1, 2015, págs. 37-42.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos a largo plazo de la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz (24 h / día durante 1 año) emitida por un sistema Wireless Fidelity (Wi-Fi) en los testículos de ratas macho. Los resultados mostraron que los defectos de la cabeza del esperma aumentaron en el grupo de exposición (p <0.05) mientras que el peso del epidídimo y las vesículas seminales, el diámetro de los túbulos seminíferos y el grosor de la túnica albugínea disminuyeron en el grupo de exposición (p <0.01, p <0.001, p <0.0001 ). Sin embargo, otras alteraciones de otros parámetros no se encontraron significativas (p> 0.05). Sugerimos a los usuarios de Wi-Fi que eviten la exposición prolongada a las emisiones de RF de los equipos Wi-Fi.

Dasdag, S. y col. «Efectos de la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz emitida por equipos Wi-Fi sobre la expresión de microARN en el tejido cerebral». Revista Internacional de Biología Radiológica, vol 91, no. 7, 2015, págs. 555-61.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos a largo plazo de la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz (24 h / día durante 12 meses) emitida por un sistema Wireless Fidelity (Wi-Fi) en algunos de los miRNA del tejido cerebral de ratas macho. Los resultados revelaron que la exposición prolongada a la radiación RFR puede alterar la expresión de algunos de los miARN, lo que indica que este tipo de exposición puede provocar efectos adversos como enfermedades neurodegenerativas originadas por la alteración de la expresión de algunos miARN y se deberían dedicar más estudios a los efectos de la radiación de RF en los niveles de expresión de miARN.

Deshmukh, PS y col. «Deterioro cognitivo y efectos neurogenotóxicos en ratas expuestas a radiación de microondas de baja intensidad». Revista Internacional de Toxicología, vol. 34, no. 3, 2015, págs. 284-90.

El presente estudio tuvo como objetivo investigar los efectos de la exposición crónica a microondas de baja intensidad (900, 1800 o 2450 MHz durante 180 días) sobre la función cognitiva, la proteína de choque térmico 70 (HSP70) y el daño del ADN en el cerebro de la rata. Los resultados mostraron una disminución de la función cognitiva, un nivel elevado de HSP70 y daño en el ADN en el cerebro de los animales expuestos a microondas. Los resultados indicaron que la exposición crónica a microondas de baja intensidad en el rango de frecuencia de 900 a 2450 MHz puede causar efectos peligrosos en el cerebro.

Megha, K. y col. «La radiación de microondas de baja intensidad indujo estrés oxidativo, respuesta inflamatoria y daño del ADN en el cerebro de rata». Neurotoxicología, vol. 51, 2015, págs. 158-65.

El presente estudio se realizó para determinar la influencia de la radiación de microondas de baja intensidad (900, 1800 o 2450 MHz durante 2 h / día, 5 días / semana, durante 60 días) sobre el estrés oxidativo, la respuesta inflamatoria y el daño del ADN en el cerebro de rata. La exposición a microondas de baja intensidad resultó en un aumento significativo dependiente de la frecuencia en los marcadores de estrés oxidativo, niveles reducidos de GSH y SOD, niveles aumentados de citocinas proinflamatorias y daño significativo del ADN en los grupos expuestos a microondas en comparación con los controles. En conclusión, el presente estudio sugiere que la radiación de microondas de baja intensidad induce estrés oxidativo, respuesta inflamatoria y daño del ADN en el cerebro al ejercer un efecto dependiente de la frecuencia.

Misa-Agustiño, MJ et al. «La exposición a radiación no ionizante provoca cambios en la morfología de la tiroides de la rata y en la expresión de HSP-90». Biología y Medicina Experimental, vol. 240, no. 9, 2015, págs. 1123-35.

La radiación no ionizante a 2,45 GHz puede modificar la morfología y expresión de genes que codifican proteínas de choque térmico (HSP) en la glándula tiroides. El presente estudio utilizó un modelo de diatermia – la aplicación terapéutica de radiación no ionizante – en ratas de laboratorio sometidas a exposición máxima a radiación no ionizante (30 min, 10 veces en dos semanas) en la pata delantera izquierda, con el fin de estudiar los efectos. de radiación en el tejido tiroideo cercano. Noventa minutos después de la radiación con mayor SAR, los folículos central y periférico presentaban aumento de tamaño y el grosor de los tabiques periféricos había disminuido. Veinticuatro horas después de la radiación, solo se encontró que los folículos periféricos irradiados a 12 W eran más pequeños.

Misa-Augustiño, MJ, et al. «La radiación EMF a 2450 MHz desencadena cambios en la morfología y expresión de las proteínas de choque térmico y los receptores de glucocorticoides en el timo de rata». Ciencias de la vida, vol. 127, 2015, págs. 1-11.

Este estudio analizó los niveles de estrés celular en el timo de rata después de la exposición a una radiofrecuencia (RF) de 2,45 GHz utilizando un modelo diatérmico experimental en una cámara electromagnética transversal Gigahertz (GTEM). El tejido del timo presentó varios cambios morfológicos, entre ellos el aumento de la distribución de los vasos sanguíneos junto con la aparición de glóbulos rojos y células reticuloepiteliales hemorrágicas, mientras que los receptores de glucocorticoides presentaron mayor inmunomarcación en la corteza tímica en los animales expuestos. Estos resultados indican que la radiación subtérmica no ionizante provoca cambios en la permeabilidad endotelial y la vascularización del timo, y es un agente modulador de tejidos para Hsp90 y GR.

Saili, L. y col. «Efectos de la exposición aguda a señales WIFI (2,45 GHz) sobre la variabilidad cardíaca y la presión arterial en conejos albinos». Toxicología y farmacología ambiental, vol. 40, no. 2, 2015, págs. 600-5.

Se estudiaron las mediciones de electrocardiograma y presión arterial bajo exposiciones agudas a WIFI (2,45 GHz) durante una hora en conejos machos adultos. La exposición aguda de conejos a WIFI aumentó la frecuencia cardíaca (+ 22%) y la presión arterial (+ 14%). Además, el análisis del ECG reveló que WIFI indujo un aumento combinado de los intervalos PR y QT, pero no logró alterar la amplitud máxima y las ondas P. Después de la inyección intravenosa de dopamina (0,50 ml / kg) y epinefrina (0,50 ml / kg) bajo exposición aguda a RF, encontramos que WIFI altera la acción de las catecolaminas (dopamina, epinefrina) sobre la variabilidad cardíaca y la presión arterial en comparación con el control. Estos resultados sugieren por primera vez, hasta donde sabemos, que la exposición a WIFI afecta el ritmo cardíaco, la presión arterial y la eficacia de las catecolaminas en el sistema cardiovascular;

Sangun, O. y col. 2015. «Los efectos de la exposición a largo plazo a un campo electromagnético de 2450 MHz sobre el crecimiento y el desarrollo puberal en ratas Wistar hembras». Biología y Medicina electromagnética, vol. 34, no. 1, 2015, págs. 63-7.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la exposición al campo electromagnético prenatal y postnatal de 2450 MHz (1 hy / día desde el período intrauterino o postnatal) sobre el crecimiento y desarrollo de ratas Wistar hembras. Las masas al nacer de los grupos fueron similares (p> 0.05), sin embargo, la ganancia de masa por día fue significativamente menor y la pubertad fue significativamente más tardía en el grupo prenatal. Los valores de TOS y OSI de cerebro y ovario en el grupo prenatal aumentaron significativamente (p <0.05) en comparación con el grupo de control y los niveles séricos de LH de los grupos prenatal y posnatal aumentaron, aunque los valores séricos de FSH y E2 no difirieron entre los grupos (p> 0,05). Los exámenes histológicos de las muestras no revelaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p> 0,05). Exposición a EMF de 2450 MHz, particularmente en el período prenatal, dio como resultado una restricción del crecimiento posnatal y un retraso en la pubertad en ratas Wistar hembras. El aumento de los valores de TOS y OSI en los tejidos del cerebro y del ovario puede interpretarse como un signo de estrés crónico inducido por CEM.

Saygin, M. y col. «Impacto del tratamiento con L-carnitina y selenio en la apoptosis testicular en ratas expuestas a energía de microondas de 2,45 GHz». Revista de Medicina de las Indias Occidentales, vol. 64, no. 2, 2015, págs. 55-61.

Este estudio investigó si los suplementos de selenio (Se) y L-carnitina pueden reducir el efecto adverso que la radiación electromagnética de 2,45 GHz puede tener sobre la apoptosis testicular utilizando ratas como animal de estudio. La exposición a la radiación electromagnética resultó en apoptosis testicular en ratas, principalmente por las vías intrínsecas por expresión regulada por disminución de caspasa-8. Se encontró que la reducción en la activación de la vía intrínseca de la apoptosis fue mayor con la administración de selenio en comparación con la administración de L-carnitina.

Saygin, M. y col. «Impacto de la radiación de microondas de 2,45 GHz en los biomarcadores de la vía inflamatoria testicular en ratas jóvenes: el papel del ácido gálico». Toxicología ambiental, 2015.

El objetivo de este estudio fue investigar la radiación electromagnética (EMR) transmitida por dispositivos inalámbricos (2,45 GHz, 3 h / día durante 30 días), que puede causar cambios fisiopatológicos o ultraestructurales, en los testículos de ratas y abordar si el ácido gálico suplementario ( GA) puede reducir estos efectos adversos. Se demostró que el grupo de EMR solo tiene mayor estrés oxidativo, niveles disminuidos de testosterona y VEGF, aumento de prostaglandina E2 y CGRP, así como disminución del número de espermatozoides. La exposición prolongada a EMR resultó en fisiopatología testicular a través de daño oxidativo e inflamación. GA puede tener efectos de mejora en la fisiopatología de los testículos de rata prepúberes.

Farah Hanan Fathihah Jaffar, Khairul Osman, Nur Hilwani Ismail, Kok-Yong Chin, Siti Fatimah Ibrahim, Adverse Effects of Wi-Fi Radiation on Male Reproductive System: A Systematic Review , The Tohoku Journal of Experimental Medicine, 2019, Volumen 248, Número 3, páginas 169-179, publicada el 26 de julio de 2019, ISSN en línea 1349-3329

El recuento de espermatozoides, la motilidad y la integridad del ADN fueron los parámetros más afectados cuando se expusieron a RF-EMR emitida por el transmisor Wi-Fi. Desafortunadamente, la viabilidad y morfología de los espermatozoides no fueron concluyentes. Los análisis estructurales y / o fisiológicos de los testículos mostraron cambios degenerativos, niveles reducidos de testosterona, aumento de células apoptóticas y daño en el ADN. Estos efectos se debieron principalmente a la elevación de la temperatura testicular y la actividad del estrés oxidativo. En conclusión, la exposición a 2.45 GHz RF-EMR emitida por transmisores Wi-Fi es peligrosa para el sistema reproductor masculino.

Shahin, S. y col. «La radiación de microondas de 2,45 GHz altera el aprendizaje y la memoria espacial a través de la apoptosis hipocampal dependiente / independiente de p53 inducida por estrés oxidativo / nitrosativo: base molecular y mecanismo subyacente». Ciencia de la toxicología, vol. 148, no. 2, 2015, págs. 380-99.

Este estudio se realizó para comprender el efecto de la exposición a radiación de MW de 2,45 GHz de bajo nivel a corto (15 días) y a largo plazo (30 y 60 días) en el hipocampo, con especial referencia al aprendizaje espacial y la memoria y su mecanismo subyacente en la cepa masculina suiza. ratones, Mus musculus. Observamos que, tanto a corto como a largo plazo, la exposición a la radiación de MW de 2,45 GHz aumenta el estrés oxidativo / nitrosativo que conduce a una mayor apoptosis en las células neuronales y no neuronales del subcampo del hipocampo. Los hallazgos actuales también sugieren que el aprendizaje y el déficit de memoria espacial que aumenta con el aumento de la duración de la exposición a MW (15 <30 <60 días) se correlaciona con una disminución en la arborización neuronal del subcampo del hipocampo y las espinas dendríticas.

Shokri, S. y col. «Efectos de la exposición a Wi-Fi (2,45 GHz) sobre la apoptosis, los parámetros de los espermatozoides y la histomorfometría testicular en ratas: un estudio del curso del tiempo». Cell Journal, vol. 17, no. 2, 2015, págs. 322-31.

Este estudio tuvo como objetivo investigar la principal causa de infertilidad masculina durante la exposición a corto (1 h / día durante 2 meses) y a largo plazo (7 h / día durante 2 meses) a la radiación Wi-Fi de 2,45 GHz. Tanto los grupos de 1 hora como los de 7 horas mostraron una disminución en los parámetros de los espermatozoides en un patrón dependiente del tiempo y el número de células positivas para apoptosis y la actividad de caspasa-3 aumentó en los túbulos seminíferos de las ratas expuestas. El peso de la vesícula seminal se redujo significativamente en los grupos de 1 o 7 horas en comparación con el grupo de control. Los investigadores concluyeron que debería haber una gran preocupación con respecto a la exposición dependiente del tiempo de todo el cuerpo a las frecuencias más altas de las redes Wi-Fi existentes en las cercanías de nuestros lugares de vida.

Taheri, M. y col. «Klebsiella pneumonia, un microorganismo que aprueba las respuestas no lineales a los antibióticos y la teoría de las ventanas después de la exposición a la radiación de radiofrecuencia electromagnética Wi-Fi de 2,4 GHz». Revista de Ingeniería Biomédica y Física, vol. 5, no. 3, 2015, págs. 115-20.

Este estudio tuvo como objetivo investigar la alteración de la resistencia a los antibióticos de la neumonía por Klebsiella, luego de la exposición a radiación de radiofrecuencia electromagnética Wi-Fi 2.4 GHz desde un enrutador Wi-Fi durante 3, 4.5 u 8 horas. Los hallazgos de este estudio muestran un aumento estadísticamente significativo en la sensibilidad de Klebsiella pneumoniae a diferentes antibióticos después de 4.5 horas de exposición a radiación Wi-Fi de 2.4 GHz, seguido de una caída después de 8 horas de exposición. Estas observaciones pueden interpretarse por el concepto de no linealidad en las respuestas de Klebsiella pneumoniae a diferentes antibióticos después de la exposición a radiación electromagnética de radiofrecuencia.

Yildirim, ME y col. » ¿Qué es perjudicial para la fertilidad masculina: el teléfono celular o la Internet inalámbrica?» Kaohsiung Journal of Medical Science, vol 31, no. 9, 2015, págs. 480-4.

Este estudio tuvo como objetivo evaluar los posibles efectos nocivos de la radiación electromagnética de radiofrecuencia sobre los parámetros de los espermatozoides. No hubo diferencias significativas entre el recuento de espermatozoides y la morfología de los espermatozoides, excluyendo la motilidad de los espermatozoides, debido al período de uso del teléfono móvil, sin embargo, el recuento total de espermatozoides móviles y el recuento de espermatozoides móviles progresivos disminuyeron debido al aumento del uso de Internet y el recuento de espermatozoides móviles progresivos también disminuyó con la conexión inalámbrica El uso de Internet en comparación con el uso de la conexión a Internet por cable.

Yüksel, M. et al. «La exposición prolongada a la radiación electromagnética de teléfonos móviles y dispositivos Wi-Fi disminuye los niveles de prolactina, progesterona y estrógeno en plasma, pero aumenta el estrés oxidativo uterino en ratas preñadas y sus crías». Endocrine, vol. 52, no. 2, 2015, págs. 352-62.

Este estudio investigó los efectos de la exposición a la radiación electromagnética (EMR) inducida por teléfonos móviles (900 y 1800 MHz) y Wi-Fi (2450 MHz) (60 min / día durante el embarazo y los períodos de crecimiento) sobre el estrés oxidativo uterino y los niveles de hormonas plasmáticas. en ratas preñadas y sus crías. Aunque la exposición a EMR disminuyó los niveles de prolactina, estrógeno y progesterona en el plasma de ratas maternas y su descendencia, el estrés oxidativo inducido por EMR en el útero de ratas maternas aumentó durante el desarrollo de la descendencia. La EMR inducida por teléfonos móviles y Wi-Fi puede ser una causa de aumento de la lesión uterina oxidativa en ratas en crecimiento y disminución de los niveles hormonales en ratas maternas.

Ghazizadeh, V. y M. Naziroglu. «La radiación electromagnética (Wi-Fi) y la epilepsia inducen la entrada de calcio y la apoptosis a través de la activación del canal TRPV1 en el hipocampo y el ganglio de la raíz dorsal de las ratas». Enfermedad metabólica del cerebro, vol. 29, no. 3, 2014, págs. 787-99.

El presente estudio probó los efectos de la exposición a Wi-Fi (2,45 GHz durante 1 h) sobre el influjo de Ca (2+), el estrés oxidativo y la apoptosis a través del canal TRPV1 en el ganglio de la raíz dorsal murina (DRG) y el hipocampo de pentilentetrazol (PTZ) inducido ratas epilépticas. Los valores de Ca (2+) libre citosólico, producción de especies reactivas de oxígeno, apoptosis, despolarización de la membrana mitocondrial, caspasa-3 y -9 en hipocampo fueron mayores en el grupo PTZ que en el control, aunque los valores de viabilidad celular disminuyeron. La exposición a Wi-Fi indujo efectos adicionales sobre el aumento de Ca (2+) citosólico. Sin embargo, el pretratamiento de las neuronas con CPZ da como resultado una protección contra el influjo de Ca (2+) inducido por la epilepsia, la apoptosis y los daños oxidativos. En conclusión,

Gürler, HS et al, 2014. «Aumento de la oxidación del ADN (8-OHdG) y la oxidación de proteínas (AOPP) por campo electromagnético de bajo nivel (2,45 GHz) en el cerebro de rata y efecto protector del ajo». Revista Internacional de Biolología Radiológica, vol 90, no. 10, 2014, págs. 892-6.

El propósito de este estudio fue investigar el daño oxidativo y el efecto protector del ajo (500 mg / kg diarios durante el período de estudio) en ratas expuestas a un nivel bajo de campos electromagnéticos (EMF) a 2,45 GHz de radiación de microondas (MWR) durante 1 h / día durante 30 días consecutivos. Los investigadores concluyeron que los campos electromagnéticos de bajo nivel a 2,45 GHz MWR aumentan el daño del ADN tanto en los tejidos cerebrales como en el plasma de las ratas, mientras que aumentan la oxidación de proteínas solo en el plasma. También se argumenta que el uso de ajo disminuye estos efectos .

Margaritis, LH et al. «La ovogénesis de Drosophila como un biomarcador que responde a las fuentes de CEM». Biología y Medicina electromagnética, vol. 33, no. 3, 2014, págs. 165-89.

Este estudio utilizó Drosophila como organismos modelo para evaluar los efectos de varias fuentes de CEM (tiempo corto diario durante 3-7 días) sobre la muerte celular apoptótica de los folículos durante la ovogénesis y la disminución de la capacidad reproductiva (fecundidad). Fuentes incluidas: teléfono móvil de 900/1800 MHz, base inalámbrica de 1880-1900 MHz, auricular inalámbrico, combinación de teléfono móvil y auricular, red inalámbrica de 2,44 GHz (Wi-Fi), bluetooth de 2,44 GHz, generador de FM de 92,8 MHz, monitor de bebé de 27,15 MHz, Generador de RF CW de 900 MHz y componentes de campo magnético y RF de 2,44 GHz del horno microondas. Todas las fuentes de CEM utilizadas crearon efectos estadísticamente significativos con respecto a la fecundidad y la inducción de muerte celular-apoptosis, incluso a niveles de intensidad muy bajos muy por debajo de las pautas de ICNIRP, lo que sugiere que el sistema de ovogénesis de Drosophila es adecuado para ser utilizado como un biomarcador para explorar la potencial bioactividad de los CEM.

Meena, R. y col. «Enfoques terapéuticos de la melatonina en la toxicidad mediada por estrés oxidativo inducida por radiación de microondas en el patrón de fertilidad masculina de ratas Wistar». Biología y Medicina electromagnética, vol. 33, no. 2, 2014, págs. 81-91.

El presente estudio tuvo como objetivo investigar los efectos protectores de la melatonina contra el deterioro testicular mediado por estrés oxidativo debido a la exposición a largo plazo (2 h / día durante 45 días) de radiación de microondas de 2,45 GHz. El resultado muestra que la melatonina previno el daño oxidativo bioquímicamente mediante un aumento significativo (p <0,001) en los niveles de LDH-X testicular, disminuyó (p <0,001) los niveles de MDA y ROS en los testículos (p <0,01). Mientras tanto, revirtió los efectos de los MW sobre la XO, el contenido de carbonilo de la proteína, el recuento de espermatozoides, el nivel de testosterona y la fragmentación del ADN en las células testiculares. Estos resultados concluyeron que la melatonina tiene un fuerte potencial antioxidante contra el daño del ADN mediado por estrés oxidativo inducido por MW en células testiculares.

Oksay, T. y col. «Los efectos protectores de la melatonina contra la lesión oxidativa en los testículos de rata inducida por dispositivos inalámbricos (2,45 GHz)». Andrologia, vol. 46, no. 1 2014, págs. 65-72.

El presente estudio fue diseñado para determinar los posibles efectos protectores de la melatonina sobre la lesión testicular dependiente del estrés oxidativo inducida por la exposición a radiación electromagnética de 2,45 GHz (60 min / día durante 30 días). Se demostró que los niveles de peroxidación de lípidos eran más altos en el grupo suplementado con melatonina en comparación con EMR solo y los controles, así como niveles reducidos de glutatión y glutatión peroxidasa. Las concentraciones de vitamina A y E disminuyeron en el grupo de exposición y la melatonina evitó la disminución de los niveles de vitamina E. En conclusión, la EMR inalámbrica (2,45 GHz) causó daño oxidativo en los testículos al aumentar los niveles de peroxidación de lípidos y disminuir los niveles de vitamina A y E. La suplementación con melatonina previno el daño oxidativo inducido por EMR y también apoyó el sistema redox antioxidante en los testículos.

Senavirathna, MD y col. «Las fluctuaciones de la tasa de elongación a escala nanométrica en el tallo de Myriophyllum aquaticum (pluma de loro) fueron alteradas por radiación electromagnética de radiofrecuencia». Comportamiento de la señal de la planta, vol. 9, no. 4, 2014.

Este estudio investigó el efecto de 2GHz EMR (1h) sobre la dinámica de crecimiento de Myriophyllum aquaticum (pluma de loro) midiendo la fluctuación de la tasa de elongación nanométrica (NERF) usando una técnica de interferometría estadística. Después de la exposición continua a EMR, las plantas de M. aquaticum exhibieron una reducción estadísticamente significativa en la desviación estándar de NERF, por lo tanto, la NERF reducida se debió a un efecto no térmico causado por la exposición a EMR. La alteración en NERF continuó durante al menos 2,5 h después de la exposición a EMR y no se encontró una recuperación significativa en NERF post-EMR durante el período experimental.

Shahin, S. y col. «La irradiación de microondas afecta negativamente la función reproductiva en el ratón macho, Mus musculus, al inducir estrés oxidativo y nitrosativo». Investigación de Radicales Libres, vol 48, no. 5, 2014, págs. 511-25.

Este estudio investigó los efectos a largo plazo de la irradiación de MW de 2,45 GHz de bajo nivel (2 h / día durante 30 días) sobre la función reproductora de ratones machos y su mecanismo de acción. Los investigadores observaron que la irradiación de MW indujo una disminución significativa en el recuento de espermatozoides y la viabilidad de los espermatozoides junto con la disminución del diámetro de los túbulos seminíferos, la degeneración de los túbulos seminíferos, la reducción de la actividad de HSD 3β testicular y la reducción de los niveles plasmáticos de testosterona. Se observó una mayor expresión de i-NOS testicular en el grupo de ratones irradiados con MW. Estos efectos reproductivos adversos sugieren que la exposición crónica a la radiación MW no ionizante puede conducir a la infertilidad a través de la vía mediada por especies de radicales libres.

Soran, M.-L. y col. «Influencia de la radiación electromagnética de frecuencia de microondas sobre la emisión y el contenido de terpenos en plantas aromáticas». Revista de fisiología vegetal, vol 171, no. 15, 2014, págs. 1436-43.

Aquí estudiamos la influencia de la irradiación de microondas en las bandas correspondientes al enrutador inalámbrico (WLAN) y los dispositivos móviles (GSM) en la anatomía de la hoja, el contenido de aceite esencial y las emisiones volátiles en Petroselinum crispum, Apium graveolens y Anethum graveolens. La irradiación de microondas resultó en paredes celulares más delgadas, cloroplastos y mitocondrias más pequeños, y mayores emisiones de compuestos volátiles, en particular, monoterpenos y volátiles de hojas verdes. Hubo una relación directa entre las modificaciones estructurales y químicas inducidas por microondas de las tres especies de plantas estudiadas. Estos datos demuestran colectivamente que la contaminación por microondas generada por humanos puede potencialmente constituir un estrés para las plantas.

Tök, L. y col. «Efectos de la melatonina sobre el estrés oxidativo inducido por Wi-Fi en el cristalino de ratas». Revista India de Oftalmología, vol. 62, no. 1, 2014, págs. 12-15.

El presente estudio se diseñó para determinar los efectos de la exposición a Wi-Fi de 2,45 GHz (60 min / día durante 30 días) en los sistemas oxidantes y redox antioxidantes de la lente de ratas, así como los posibles efectos protectores de la melatonina en la lesión de la lente inducida por Radiación electromagnética (EMR). Los resultados mostraron efectos tóxicos oxidativos deficientes de una hora de exposición a Wi-Fi en la lente de los animales. Sin embargo, la suplementación con melatonina en el cristalino parece tener efectos protectores sobre el sistema oxidante mediante la modulación de la actividad de GSH-Px.

Aynali, G. y col. «Modulación de la toxicidad oxidativa inducida por la tecnología inalámbrica (2,45 GHz) en la mucosa laringotraqueal de rata por la melatonina». Archivos europeos de Otorhinolaryngol, vol. 270, no. 5, 2013, págs. 1695-700.

El objetivo de este estudio fue investigar el posible papel protector de la melatonina sobre el estrés oxidativo inducido por Wi-Fi (2,45 GHz, 60 min / día durante 28 días) EMR en la mucosa laringotraqueal de rata. En comparación con los grupos control y simulado, los animales expuestos a RFR tenían niveles más altos de peroxidación de lípidos y niveles más bajos de glutatión peroxidasa, mientras que los animales expuestos a RFR tratados con melatonina tenían niveles de peroxidación de lípidos significativamente más bajos y una mayor actividad de glutatión peroxidasa en comparación con los controles. Los resultados muestran que existe un efecto protector aparente de la melatonina sobre el estrés oxidativo inducido por Wi-Fi en la mucosa laringotraqueal de ratas mediante la inhibición de la formación de radicales libres y el apoyo del sistema antioxidante glutatión peroxidasa.

Desmunkh, PS y col. «Detección de daño por ácido desoxirribonucleico inducido por radiación de microondas de bajo nivel frente a la genotoxicidad en el cerebro de ratas Fischer». Toxicology International, vol. 20, no. 1, 2013, págs. 19-24.

El presente estudio fue diseñado para investigar los posibles efectos dañinos del ADN de la radiación de microondas de bajo nivel (900, 1800 o 2450 MHz durante 30 días) en el cerebro de ratas Fischer. Los investigadores demostraron los efectos dañinos del ADN de la radiación de microondas de bajo nivel en el cerebro y concluyeron que una baja exposición a la radiación de microondas de SAR en estas frecuencias puede inducir roturas de cadenas de ADN en el tejido cerebral.

Eser, O.  «El efecto de la radiación electromagnética en el cerebro de rata: un estudio experimental». Neurocirugía turca, vol. 23, no. 6, 2013, págs. 707-15.

El objetivo de este estudio fue determinar los cambios estructurales en la corteza frontal, tronco encefálico y cerebelo en el cerebro de rata macho debido a la exposición a ondas electromagnéticas (900, 1800, 2450 MHz, 1h / día durante 2 meses). Si bien los cambios histopatológicos en la corteza frontal y el tronco encefálico fueron normales en el grupo de control, hubo cambios degenerativos severos, citoplasma encogido y núcleos picnóticos extensamente oscuros en los grupos EMR. El análisis bioquímico demostró que el nivel de capacidad antioxidante total se redujo significativamente en los grupos EMR y también los niveles de capacidad oxidativa total y índice de estrés oxidativo aumentaron significativamente en la corteza frontal, el tronco encefálico y el cerebelo. Los investigadores concluyeron que EMR provoca cambios estructurales en la corteza frontal, tronco encefálico y cerebelo y altera el estrés oxidativo y el sistema de citocinas inflamatorias. Este deterioro puede causar enfermedades, incluida la pérdida de la función de estas áreas y el desarrollo de cáncer.

Ozorak, A. y col. «Wi-Fi (2,45 GHz) y teléfono móvil (900 y 1800 MHz) indujeron riesgos sobre el estrés oxidativo y los elementos en los riñones y los testículos de ratas durante el embarazo y el desarrollo de la descendencia».  Investigación de oligoelementos biológicos, vol. 156, no. 103, 2013, págs. 221-9.

El presente estudio fue diseñado para determinar los efectos de la radiación electromagnética inducida por Wi-Fi (2,45 GHz) y el teléfono móvil (900 y 1800 MHz) (60 min / día durante el embarazo y el crecimiento) sobre el estrés oxidativo y los niveles de oligoelementos en el riñón y los testículos de ratas en crecimiento desde el embarazo hasta las 6 semanas de edad. En conclusión, la EMR inducida por Wi-Fi y teléfonos móviles causó daño oxidativo al aumentar el grado de peroxidación de lípidos y el nivel de hierro, al tiempo que disminuyó el estado antioxidante total, el cobre y los valores de GSH. La EMR inducida por Wi-Fi y teléfonos móviles puede causar pubertad precoz y lesión oxidativa de los riñones y los testículos en ratas en crecimiento.

Salah, MB y col. “Efectos del extracto de hoja de olivo sobre los trastornos metabólicos y el estrés oxidativo inducidos por señales WIFI de 2,45 GHz”. Toxicología y farmacología ambiental, vol. 36, no. 3, 2013, págs. 826-34.

Investigamos el efecto de la administración de extracto de hojas de olivo sobre el metabolismo de la glucosa y la respuesta oxidativa en hígado y riñones de ratas expuestas a radiación de radiofrecuencia de 2,45 GHz (1h / día durante 21 días). Se demostró que esta exposición induce un estado similar a la diabetes y también disminuye las actividades de glutatión peroxidasa, catalasa, superóxido dismutasa y grupos de cantidad de tiol en el hígado y los riñones. La administración de extracto de hojas de olivo (100 mg / kg, ip) en ratas expuestas a RF evitó la interrupción del metabolismo de la glucosa y restauró las actividades de GPx, CAT y SOD y la cantidad del grupo tiol en el hígado y los riñones y fue capaz de reducir los niveles elevados de MDA. en el hígado pero no en los riñones. Nuestras investigaciones sugirieron que la exposición a RF inducía un estado similar a la diabetes a través de la alteración de la respuesta oxidativa,

Shahin, S. y col. «El estrés oxidativo inducido por radiación de microondas de 2,45 GHz afecta la implantación o el embarazo en ratones, Mus musculus». Bioquímica y biotecnología aplicadas, vol. 169, 2013, págs. 1727–51.

El presente experimento se diseñó para estudiar la respuesta al estrés inducida por radiación de microondas de bajo nivel de 2,45 GHz (exposición a ondas continuas durante 2 h / día durante 45 días) y su efecto sobre la implantación o el embarazo en ratones hembra. Los investigadores observaron que los sitios de implantación se vieron afectados significativamente en los ratones irradiados con MW en comparación con el control y además de un aumento significativo en los recuentos de ROS, hemoglobina, glóbulos rojos y glóbulos blancos, relación N / L, daño del ADN en las células cerebrales y concentración plasmática de estradiol. se observó una disminución significativa en el nivel de NO y las actividades de las enzimas antioxidantes de los ratones expuestos a MW. Nuestros hallazgos nos llevaron a concluir que un nivel bajo de estrés oxidativo inducido por irradiación de MW no solo suprime la implantación, sino que también puede conducir a la deformidad del embrión en caso de que el embarazo continúe.

Akar A. y col. «Efectos de la exposición a campos electromagnéticos de bajo nivel a 2,45 GHz en la córnea de ratas». Revista Internacional de Biología Radiológica, vol. 89, no. 4, 2012, págs. 243-9.

El propósito de este estudio fue investigar los efectos de la exposición a un campo electromagnético de bajo nivel (EMF de bajo nivel), como se encuentra con frecuencia en la vida diaria (2,45 GHz, 2 h / día durante 21 días), en la córnea de rata macho adulta normal utilizando pruebas histológicas y método estereológico. No hubo diferencia estadísticamente significativa en el grosor corneal medio entre los grupos (p> 0,05), sin embargo, hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con respecto al grosor del epitelio anterior (p <0,05). Los resultados de este estudio preliminar muestran que la exposición a la radiación MW podría causar alteraciones en la córnea de la rata.

Atasoy HI y col. «Demostración inmunohistopatológica de los efectos deletéreos en los testículos de rata en crecimiento de las ondas de radiofrecuencia emitidas por dispositivos Wi-Fi convencionales». Revista de Urología Pediátrica, vol. 9, no. 2, 2012, págs. 223-9.

El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la radiación de radiofrecuencia de 2.437 GHz (24 h / día durante 20 semanas) emitida desde dispositivos de acceso a Internet Wi-Fi en interiores en testículos de rata utilizando métodos histológicos e inmunohistoquímicos. Los investigadores observaron aumentos significativos en los niveles séricos de 8-hidroxi-2′-desoxiguanosina y tinción de 8-hidroxiguanosina en los testículos del grupo experimental, lo que indica daño en el ADN debido a la exposición (p <0.05), así como niveles disminuidos de actividad de catalasa y glutatión peroxidasa en el grupo experimental, lo que puede deberse a los efectos de la radiofrecuencia sobre la actividad enzimática (p <0,05). Estos hallazgos plantean interrogantes sobre la seguridad de la exposición a la radiofrecuencia de los dispositivos de acceso a Internet Wi-Fi para organismos en crecimiento en edad reproductiva, con un efecto potencial tanto en la fertilidad como en la integridad de las células germinales.

Avendaño, C., et al. «El uso de computadoras portátiles conectadas a Internet a través de Wi-Fi disminuye la motilidad de los espermatozoides humanos y aumenta la fragmentación del ADN de los espermatozoides». Fertilidad y esterilidad, vol. 97, no. 1, 2012, págs. 39-45.

El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la radiación de radiofrecuencia emitida desde una computadora portátil conectada a Internet a través de Wi-Fi durante 4 horas sobre la movilidad, viabilidad y fragmentación del ADN de los espermatozoides humanos. Las muestras de esperma de donantes, en su mayoría normozoospérmicos, expuestas a una computadora portátil inalámbrica conectada a Internet mostraron una disminución significativa en la motilidad progresiva de los espermatozoides y un aumento en la fragmentación del ADN de los espermatozoides. Especulamos que mantener una computadora portátil conectada de forma inalámbrica a Internet en el regazo cerca de los testículos puede resultar en una disminución de la fertilidad masculina.

Ceyhan, AM y col. «Efectos protectores del β-glucano contra la lesión oxidativa inducida por radiación electromagnética de 2,45 GHz en el tejido cutáneo de ratas». Archives of Dermatological Research, vol. 304, no. 7, 2012, 521-527.

El objetivo del presente estudio fue investigar el efecto de la radiación electromagnética de 2,45 GHz (60 min / día durante 4 semanas) sobre el estado oxidante y antioxidante de la piel y examinar los posibles efectos protectores de los β-glucanos (50 mg / kg / día antes de cada exposición a EMR) contra la lesión oxidativa en ratas macho. La exposición a EMR provocó un aumento significativo en los niveles de malondialdehído y la actividad de catalasa, mientras que las actividades de superóxido dismutasa y glutatión peroxidasa disminuyeron en los tejidos de la piel. El β-glucano sistémico revirtió significativamente la elevación de los niveles de MDA y la reducción de las actividades de SOD. El tratamiento con β-glucano también mejoró ligeramente la actividad de CAT y evitó el agotamiento de la actividad de GSH-Px causado por EMR, pero no de manera estadísticamente significativa.

Kesari, KK y col. «Fisiopatología de la radiación de microondas: efecto sobre el cerebro de rata». Bioquímica y biotecnología aplicadas, vol. 166, no. 2, 2012, págs. 379-88.

Este estudio investigó el efecto de la radiación de microondas de 2,45 GHz (2 h / día durante 45 días) sobre los biomarcadores en ratas Wistar. Se registró una disminución significativa (P <0,05) en el nivel de melatonina pineal del grupo expuesto en comparación con la exposición simulada, mientras que se observó un aumento significativo (P <0,05) en la concentración de creatina quinasa, caspasa 3 y de iones calcio en todo el cerebro. del grupo de animales expuestos en comparación con los expuestos de forma simulada. El estudio concluye que una reducción de la melatonina o un aumento de la caspasa-3, la creatina quinasa y el ión calcio pueden causar un daño significativo en el cerebro debido a la exposición crónica a estas radiaciones. Estos biomarcadores indican claramente las posibles implicaciones para la salud de tales exposiciones.

Misa-Augustiño, MJ, et al. «Los campos electromagnéticos a 2,45 GHz desencadenan cambios en las proteínas de choque térmico 90 y 70 sin alterar la actividad apoptótica en la glándula tiroides de la rata». Biology Open, vol. 1, no. 9, 2012, págs. 831-39.

Este estudio examinó la posible capacidad de la exposición a radiación de microondas de 2,45 GHz (30 min) para modificar la expresión de genes que codifican proteínas de choque térmico (HSP) en la glándula tiroides. Noventa minutos después de la radiación, HSP-90 y HSP-70 habían disminuido significativamente (P <0.01); Veinticuatro horas después de la radiación, HSP-90 se había recuperado parcialmente y HSP-70 se había recuperado por completo. Hubo pocos indicios de lesiones en la estructura glandular y los signos de apoptosis fueron negativos en todos los animales irradiados. Los resultados sugieren que la radiación subtérmica aguda a 2,45 GHz puede alterar los niveles de estrés celular en la glándula tiroides de la rata sin alterar inicialmente su capacidad antiapoptótica.

Nazıroğlu, M. y col. «Los dispositivos inalámbricos de 2,45 Gz inducen el estrés oxidativo y la proliferación a través del influjo de Ca2 + citosólico en las células cancerosas de leucemia humana». Revista Internacional de Biología Radiológica, vol. 88, no. 6, 2012, págs. 449–56.

El presente estudio fue diseñado para determinar los efectos de la radiación de 2,45 GHz (1, 2, 12 o 24 horas) sobre el sistema redox antioxidante, la señalización de iones de calcio, el recuento celular y la viabilidad en células de leucemia humana 60. El Ca²⁺ libre citosólico y el número de células fueron mayores en los grupos de 2,45 GHz que en los controles y dependieron del tiempo. La radiación electromagnética de 2,45 GHz parece inducir efectos proliferativos a través del estrés oxidativo y la afluencia de Ca²⁺, aunque el bloqueo de los canales de melastatina 2 potenciales del receptor transitorio por el 2-aminoetil difenilborinato parece contrarrestar los efectos sobre la afluencia de iones de Ca²⁺.

Nazıroğlu, M. y col. «La melatonina modula la lesión oxidativa inducida por vía inalámbrica (2,45 GHz) a través de TRPM2 y los canales de Ca (2+) activados por voltaje en el cerebro y el ganglio de la raíz dorsal en ratas». Fisiología y comportamiento, vol. 105, no. 3, 2012, págs. 683-92.

Nuestro objetivo fue investigar los efectos protectores de la melatonina y la radiación electromagnética de 2,45 GHz (60 min / día durante 30 días) en el cerebro y el sistema redox antioxidante de la neurona del ganglio de la raíz dorsal (DRG), el influjo de Ca (2+), la viabilidad celular y la electroencefalografía (EEG). ) registros en la rata. Los valores de peroxidación lipídica (LP), viabilidad celular y Ca (2+) citosólico en las neuronas DRG fueron más altos en los grupos expuestos a EMR que en los controles, aunque sus concentraciones aumentaron con melatonina, 2-aminoetildifenil borinato (2-APB), diltiazem y suplementación con verapamilo. Se registraron números más bajos de picos de EEG en los grupos EMR + melatonina que en EMR solamente, mientras que las concentraciones de vitamina E en la corteza cerebral fueron más altas en el grupo suplementado con melatonina. En conclusión, la suplementación con melatonina en las neuronas DRG y el cerebro parece tener efectos protectores sobre el 2.

Chaturvedi, CM y col. «La irradiación de microondas de 2,45 GHz (CW) altera la organización circadiana, la memoria espacial, la estructura del ADN en las células cerebrales y el recuento de células sanguíneas de ratones machos, Mus musculus». Progress in Electromagnetics Research B, vol. 29, 2011, págs. 23-42.

El presente estudio examinó los efectos biológicos de la radiación de microondas de onda continua de 2,45 GHz (2 h / día durante 30 días) en ratones de la cepa Parkes. Los resultados muestran que la radiación de microondas provocó un aumento en los recuentos de eritrocitos y leucocitos, una rotura significativa de la cadena de ADN en las células cerebrales y la pérdida de memoria espacial en ratones. Este informe proporciona por primera vez evidencia experimental de que la exposición continua a radiación de microondas de baja intensidad puede tener un efecto adverso en la función cerebral al alterar el sistema circadiano y la tasa de daño del ADN.

Jorge-Mora, T., et al. «Los efectos de la exposición única y repetida a campos de radiofrecuencia de 2,45 GHz sobre la expresión de la proteína c-Fos en el núcleo paraventricular del hipotálamo de rata». Investigación neuroquímica, vol. 36, no. 12, 2011, págs. 2322-32.

Este estudio investigó los efectos de la radiación de microondas de 2,45 GHz (expuesta una o varias veces, diez veces en dos semanas) sobre la activación celular dentro del núcleo paraventricular del hipotálamo, extraído de cerebros de rata. Un SAR alto provocó un aumento del marcador c-Fos 90 min o 24 h después de la radiación, y un SAR bajo resultó en recuentos de c-Fos más altos que en las ratas de control después de 24 h. La irradiación repetida a 3 W aumentó la activación celular de PVN en más del 100% en comparación con los animales sometidos a irradiación aguda y con los animales de control de sesiones repetidas no irradiadas repetidas. Los resultados sugieren que PVN es sensible a la radiación de microondas de 2,45 GHz a niveles de SAR no térmicos.

Kumar, S., KK Kesari y J. Behari. «El efecto terapéutico de un campo electromagnético pulsado en los patrones reproductivos de ratas Wistar macho expuestas a un campo de microondas de 2,45 GHz». Clínicas (São Paulo), vol. 66, no. 7, 2011, págs. 1237-45.

Este estudio tuvo como objetivo examinar los efectos terapéuticos de un campo electromagnético pulsado de 100 Hz (2 h / día durante 60 días) en los sistemas reproductivos de ratas Wistar macho (70 días de edad) .Los resultados mostraron aumentos significativos en caspasa y creatina quinasa y significativos disminuciones de testosterona y melatonina en los grupos expuestos. Este hallazgo enfatiza que las especies reactivas de oxígeno (un potencial inductor de cáncer) son la principal causa de daño al ADN. Sin embargo, la exposición a campos electromagnéticos pulsados ​​alivia el efecto de la exposición a las microondas al inducir corrientes de Faraday.

Oni, MO, DB Amuda y CE Gilbert. «Efectos de la radiación de radiofrecuencia de los dispositivos WiFi en el semen eyaculado humano». Revista Internacional de Investigaciones Recientes y Estudios Aplicados, vol. 9, no. 2, 2011, págs. 292-4.

Este estudio fue un estudio piloto in vitro que estableció el efecto de la radiación de radiofrecuencia de la antena de una computadora portátil de 2.4 GHz en el semen humano. Una prueba de significación entre los resultados de los parámetros del semen utilizando la prueba U de Mann-Whitney con un nivel de significación de 0,05 mostró un efecto significativo de la exposición a la RFR sobre la concentración de esperma, la motilidad y la clasificación de la morfología.

Papageorgio, CC, et al. » Efectos de las señales de Wi-Fi en el componente p300 de los potenciales relacionados con eventos durante una tarea auditiva». Revista de Neurociencia Integrativa, vol. 10, no. 2, 2011, págs. 189-202.

El presente estudio se centró en los posibles efectos relacionados con el género de los campos electromagnéticos de Wi-Fi en estos procesos en hombres y mujeres humanos. Se encontró que los valores de amplitud de P300 en 18 electrodos eran significativamente más bajos en la condición de inhibición de respuesta que en las condiciones de inicio de respuesta y de línea de base e independientemente de este efecto, dentro de la condición de inhibición de respuesta también hubo un efecto significativo de interacción de radiación de género X en los hombres en comparación a sujetos femeninos solo en presencia de EMF. En conclusión, los presentes hallazgos sugieren que la exposición a Wi-Fi puede ejercer alteraciones relacionadas con el género en la actividad neuronal asociada con la cantidad de recursos de atención involucrados durante una prueba lingüística ajustada para inducir la MT.

Türker, Y. y col. «El selenio y la L-carnitina reducen el estrés oxidativo en el corazón de la rata inducido por la radiación de 2,45 GHz de los dispositivos inalámbricos». Investigación de elementos traza biológicos, vol 143, no. 3, 2011, págs. 1640-50.

El objetivo de este estudio fue investigar el posible papel protector del selenio y la L-carnitina sobre el estrés oxidativo inducido por radiación de 2,45 GHz (60 min / día durante 28 días) en corazón de rata. Se descubrió que la exposición a la radiación electromagnética causa estrés oxidativo en el corazón de las ratas. También hay un efecto protector aparente del selenio y la L-carnitina mediante la inhibición de la formación de radicales libres y el apoyo del sistema redox antioxidante.

Grigoriev, YG y col. «Estudios de confirmación de la investigación soviética sobre los efectos inmunológicos de las microondas: resultados de la inmunología rusa». Bioelectromagnetics, vol. 31, no. 8, 2010, págs. 589-602.

Este artículo presenta los resultados de un estudio de replicación realizado para investigar estudios soviéticos anteriores realizados entre 1974 y 1991 que mostraron efectos inmunológicos y reproductivos de la exposición a largo plazo de bajo nivel de ratas a campos electromagnéticos de radiofrecuencia (onda continua 2450 MHz durante 7 h / día, 5 días a la semana durante 30 días). La exposición a RF dio como resultado aumentos menores en la formación de anticuerpos en el extracto de tejido cerebral y la exposición no pareció ser patológica. Además, se realizó un estudio para replicar un estudio soviético anterior sobre los efectos de la inyección de suero sanguíneo de ratas expuestas a RF sobre el embarazo y el desarrollo fetal y de la descendencia de ratas, utilizando un modelo y protocolo animal similar. Nuestros resultados mostraron las mismas tendencias generales que el estudio anterior,

Kesari, KK y col. «Respuesta mutagénica de exposición a radiación de 2,45 GHz en cerebro de rata». Revista Internacional de Biología Radiológica, vol. 86, no. 4, 2010, págs. 334-43.

El propósito del estudio fue investigar el efecto de la radiación de microondas de 2,45 GHz (2 h / día durante 35 días) en el cerebro de la rata macho. Las ratas expuestas a MWR mostraron un aumento significativo de la cabeza del cometa, la longitud de la cola y el movimiento de la cola, así como una disminución de las enzimas antioxidantes. Los investigadores concluyen que la exposición crónica a estas radiaciones puede causar un daño significativo al cerebro, lo que puede ser un indicio de una posible promoción de tumores.

Kesari, KK y J. Behari. «Efectos de las radiaciones de microondas a 2,45 GHz en el sistema reproductor de ratas macho». Química Toxicológica y Ambiental, vol. 92, no. 6, 2010, págs. 1135-47.

El presente estudio se realizó para investigar el efecto de la radiación de microondas de 2,45 GHz (2 h / día durante 35 días) sobre el patrón reproductivo de ratas Wistar macho. La exposición crónica a estas radiaciones produjo la formación de células apoptóticas en los testículos. Además, se observó una disminución significativa en los niveles de las actividades de las enzimas antioxidantes glutatión y superóxido dismutasa, así como un aumento en la actividad de la catalasa en el grupo expuesto. Estos resultados indican que una exposición de bajo nivel a las radiaciones de microondas ejerce un impacto negativo en la función del sistema reproductor masculino.

Maganioti, AE y col. «Los campos electromagnéticos de Wi-Fi ejercen alteraciones relacionadas con el género en el EEG». VI Taller Internacional sobre Efectos Biológicos de los Campos Electromagnéticos, 2010.

El presente estudio investigó la influencia de los campos electromagnéticos de 2,4 GHz, similares a los emitidos por el sistema Wi-Fi, en la actividad del cerebro humano. La presencia de radiación no tuvo ningún efecto sobre las energías de las bandas alfa y beta de los sujetos masculinos, mientras que redujo estas energías de los sujetos femeninos, lo que resultó en energías significativamente más bajas, en comparación con las de los hombres. Las energías de las bandas delta y theta no experimentaron ningún efecto notable de género, condición de radiación y su interacción. Por el contrario, hubo un efecto de interacción significativo (género x radiación) sobre las energías de los ritmos alfa y beta. Los datos actuales apoyan la idea de que la señal de Wi-Fi puede influir en la fisiología normal a través de cambios en la excitabilidad cortical relacionada con el género, como se refleja en las frecuencias de EEG alfa y beta.

Gumral, N. y col. «Efectos del selenio y la L-carnitina sobre el estrés oxidativo en la sangre de ratas inducido por la radiación de 2,45 GHz de dispositivos inalámbricos». Investigación de oligoelementos biológicos, vol. 132, no. 1-3, 2009, págs. 153-63.

Este estudio midió los niveles de peroxidación de lípidos en sangre, glutatión peroxidasa, glutatión reducido y vitamina C para seguir el nivel de daño oxidativo causado por la exposición a radiación electromagnética de 2,45 GHz (60 min / día durante 28 días) en ratas. Los posibles efectos protectores del selenio y la L-carnitina también se probaron y se compararon con controles no tratados. Los investigadores encontraron que la radiación electromagnética de 2,45 GHz causaba estrés oxidativo en la sangre de ratas. La L-carnitina parece tener efectos protectores sobre la toxicidad sanguínea inducida por 2,45 GHz al inhibir el sistema redox antioxidante de apoyo a los radicales libres, aunque el selenio no tiene ningún efecto sobre los valores investigados.

Naziroğlu, M. y N. Gumral. «Efectos moduladores de L-carnitina y selenio en dispositivos inalámbricos (2,45 GHz) -estrés oxidativo inducido y registros de electroencefalografía en cerebro de rata». Revista Internacional de Biología Radiológica, vol 85, no. 8, 2009, págs. 680-9.

El presente estudio fue diseñado para determinar los efectos de la EMR de 2,45 GHz (60 min / día durante 28 días) en el sistema redox antioxidante cerebral y los registros de electroencefalografía (EEG) en ratas, así como examinar los posibles efectos protectores del selenio y L- carnitina. Los animales expuestos a EMR mostraron una menor concentración de vitaminas A, C y E que los controles, aunque sus concentraciones aumentaron con la suplementación con selenio y L-carnitina. Los animales que recibieron selenio y L-carnitina además de EMR también mostraron niveles más bajos de peroxidación de lípidos. Los resultados indican que la L-carnitina y el selenio parecen tener efectos protectores sobre la disminución de las vitaminas inducida por 2,45 GHz al apoyar el sistema redox antioxidante.

Sinha, RK «La exposición crónica no térmica de la radiación de microondas modulada de 2450 MHz altera las hormonas tiroideas y el comportamiento de las ratas macho». Revista Internacional de Biología Radiológica, vol. 84, no. 6, 2008, págs. 505-13.

El propósito de esta investigación fue analizar los efectos de la irradiación crónica de microondas con fugas de 2,45 GHz sobre las hormonas tiroideas y el comportamiento de las ratas macho. Se encontró que los cambios de comportamiento cambiaron significativamente de los controles para el comportamiento de inmovilización, crianza y deambulación. Los cambios en los parámetros de comportamiento también se correlacionan con la tendencia de cambios, en comparación con los animales de control, en los niveles hormonales en sangre de T3 y T4. Los investigadores concluyeron que la irradiación de microondas de baja energía puede ser dañina, ya que es suficiente para alterar los niveles de hormonas tiroideas, así como la reactividad emocional de los animales irradiados en comparación con los animales de control.

Paulra, j R. y J. Behari. «El ADN de una sola hebra se rompe en las células del cerebro de las ratas expuestas a la radiación de microondas». Mutation Research, vol 596, no. 1-2, 2006, págs. 76-80.

Esta investigación se refiere al efecto de la radiación de microondas de baja intensidad (2,45 y 16,5 GHz, SAR 1,0 y 2,01 W / kg, respectivamente) en el cerebro de rata en desarrollo cuando se expone durante 35 días. Los resultados mostraron que la exposición crónica a estas radiaciones provocó un aumento estadísticamente significativo (p <0,001) en las roturas de una sola hebra de ADN en las células cerebrales de ratas.

Paulraj R. y Behari J. «Actividad de la proteína quinasa C en el desarrollo de células cerebrales de rata expuestas a radiación de 2,45 GHz». Biología y Medicina electromagnética, vol. 25, no. 1, 2006, págs. 61-70.

Este experimento investigó los efectos de la exposición a radiación de microondas de 2,45 GHz (2 h / día durante 35 días) en el cerebro de rata en desarrollo y reveló una disminución estadísticamente significativa (p <0,05) en la actividad de la proteína quinasa C en el hipocampo en comparación con la porción restante. de todo el cerebro y el grupo de control, mientras que un experimento similar realizado en el hipocampo y todo el cerebro dio un resultado similar. El estudio de microscopía electrónica muestra un aumento en la población de células gliales en el grupo expuesto en comparación con el grupo de control. El presente estudio es indicativo de un cambio significativo después de la exposición a la intensidad de campo mencionada anteriormente, lo que sugiere que las exposiciones crónicas pueden afectar el crecimiento y desarrollo del cerebro.

Chou, CK y col. «Irradiación de ratas con microondas a largo plazo y de bajo nivel». Bioelectromagnetics, vol. 13, no. 6, 1992, págs. 469–96.

Este estudio investigó los efectos de la exposición a largo plazo a la radiación de microondas pulsada de 2,45 GHz. El énfasis principal fue exponer una gran muestra de animales de experimentación a lo largo de su vida (21,5 h / día durante 25 meses, comenzando a las 8 semanas) y monitorearlos para detectar efectos sobre la salud general y la longevidad. Los resultados mostraron efectos generales negativos de la RFR sobre la salud general, la longevidad, la causa de la muerte o las lesiones asociadas con el envejecimiento y las neoplasias benignas. Se encontraron efectos positivos sobre los niveles de corticosterona y el sistema inmunológico. También se encontró un aumento estadísticamente significativo en las neoplasias malignas primarias en ratas expuestas frente a la incidencia en el control.

Somosy, Z. y col. «Efectos de la irradiación de microondas modulada y continua sobre la morfología y la carga negativa de la superficie celular de los fibroblastos 3T3». Microscopio de barrido, vol. 5, no. 4, 1991, págs. 1145-55.

Se irradiaron células 3T3 de embrión de ratón con ondas moduladas cuadradas de 2450 MHz continuas y de baja frecuencia (16 Hz) de energía absorbida. La irradiación de microondas modulada de baja frecuencia produjo más cambios morfológicos en las células que los campos continuos de microondas de la misma intensidad. La cantidad de cargas negativas libres (unión de ferritina cationizada) en las superficies celulares disminuyó después de la irradiación por ondas moduladas, pero permaneció sin cambios bajo el efecto de un campo continuo de la misma dosis. Las ondas moduladas de dosis de 0,024 mW / g aumentaron la actividad de agitación de las células y provocaron una alteración ultraestructural en el citoplasma. Las ondas continuas experimentaron efectos similares a dosis más altas (0,24 y 2,4 mW / g).

Marta Fernández, David Guerra. Metodología para determinar la distancia umbral para estimar la principal contribución a la exposición EM en WLAN. Engineering Science and Technology, an International Journal, 2021. https://doi.org/10.1016/j.jestch.2021.05.001 .

Este artículo presenta una metodología para determinar la distancia umbral a la que los niveles de intensidad de campo del AP son insignificantes en comparación con la radiación generada por un equipo de usuario. Los conceptos teóricos, aplicables a otras tecnologías, se implementaron mediante simulaciones y mediciones experimentales. Para las simulaciones, se modelaron antenas WiFi reales. Las mediciones experimentales completaron los resultados obtenidos en las simulaciones, dando como resultado un mayor número de situaciones reales. Los resultados mostraron que la distancia de umbral depende del estándar WiFi empleado por los dispositivos conectados a la red.

Estas distancias pueden aumentar en entornos de trayectos múltiples como se demuestra en la Sección 5.4, donde se obtuvo una distancia de umbral máxima de 5,92 m. En todos los casos, si el UE se colocara más cerca del cuerpo humano, la distancia de umbral sería menor. Esta conclusión puede llevar a un concepto erróneo que debe aclararse. Los resultados señalan que cuanto mayor es la potencia del UE, menor distancia de umbral al AP está permitida; sin embargo, considerando la seguridad como el ámbito principal de este tipo de investigación, tales situaciones de umbral caracterizadas por UE de máxima potencia y distancias mínimas a los AP deberían ser evitado por todos los medios. Es decir, cuanto mayor sea la distancia de umbral, mejor será el escenario de exposición.

Los resultados experimentales mostraron que la distancia de umbral depende del ancho de banda empleado por el enlace de comunicación, que está relacionado con el estándar WiFi empleado por el AP y el UE. Además, las mediciones en toda la banda WiFi de 5 GHz se realizaron en un entorno universitario y se demostró que las señales WiFi procedentes de otros AP tienen una influencia menor que a 2,4 GHz debido a las mayores atenuaciones sufridas en frecuencias más altas. Finalmente, las distancias umbral también se calcularon en entornos multitrayecto. La metodología propuesta asegura que los puntos de acceso WiFi no serán un motivo de preocupación si el usuario se encuentra a distancias mayores que la distancia umbral. Por el contrario, se necesitarían mediciones de la radiación proveniente del hotspot a distancias más cortas, con el fin de verificar el cumplimiento de los niveles de referencia.

Finalmente, la duración de la transmisión de la señal puede ser de gran interés a la hora de evaluar la exposición a los CEM, especialmente en lugares donde la gente pasa muchas horas como escuelas, universidades u oficinas; en este sentido, los niveles de exposición WiFi a 2,4 GHz se evaluaron mediante 24- mediciones de horas en un entorno universitario en [14]. Como se puede observar en la Fig. 4 de [14], la transmisión de señales WiFi aumentó en los días laborables en comparación con los fines de semana. Pero incluso durante las horas de trabajo, la actividad WiFi y, por lo tanto, las transmisiones AP y UE varían de un lugar a otro dentro del mismo edificio.

Fuentes:

https://www.linksys.com/es/r/resource-center/que-es-ethernet/

Vídeos sobre antenas ocultas en los rúters


 

Francia advierte sobre la leucemia producida por los campos magnéticos

Está claro que los campos magnéticos de baja frecuencia han sido siempre caballo de batalla contra la contaminación electromagnética, todo el mundo sabe lo dañino que es un línea de alta tensión para la salud sino se toman distancias. Y siempre se ha relacionado con la leucemia.

Trabajadores expuestos a campos magnéticos de baja frecuencia

Pero los recientes hallazgos nos dicen que estamos demasiado expuestos en el mundo laboral, recuerdo ya unos años, en Navarra, en un pueblo del norte hablando con una persona que trabajaba en una fundición diciendo que todos estaban enfermando, los campos magnéticos de las resistencias eléctricas estaban enfermando a los trabajadores, y lo que es la vida cambiando el carbón (contaminación atmosférica), por contaminación electromagnética, tristemente hay muchísimas personas expuestas en su lugar de trabajo, por ejemplo los soldadores de taller, algunos tienen e soldador manual pequeño con el cable corto, expuestos a las radiaciones emitidas.

Cables de baja tensión en paralelo, generan campos magnéticos altos

Pero ya estamos hablando de trabajos no tan expuestos, sino electrificados, cableado, cuadros eléctricos, transformadores, maquinaria menor diversa.

ANSES ha realizado un buen trabajo de prevención y aboga por cambiar normativa ante tanta contaminación, os dejo con el el resumen de su página

La Agencia Francesa de Alimentación, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional ha publicado una nueva evaluación de expertos sobre los efectos en la salud asociados con la exposición a campos electromagnéticos de baja frecuencia. En vista de los datos disponibles, la Agencia está reiterando sus conclusiones del 2010 sobre la posible asociación entre la exposición a campos electromagnéticos de baja frecuencia y el riesgo a largo plazo de leucemia infantil. También está reiterando su recomendación de no construir nuevas escuelas cerca de líneas eléctricas de muy alto voltaje. Al mismo tiempo, la Agencia subraya la necesidad de gestionar mejor la exposición laboral para los empleados que podrían estar expuestos a altos niveles de campos electromagnéticos, en particular las mujeres embarazadas.   La Agencia Francesa de Alimentación, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional está publicando una nueva evaluación de expertos sobre los efectos en la salud asociados con la exposición a campos electromagnéticos de baja frecuencia. En vista de los datos disponibles, la Agencia está reiterando sus conclusiones de 2010 sobre la posible asociación entre la exposición a campos electromagnéticos de baja frecuencia y el riesgo a largo plazo de leucemia infantil. También está reiterando su recomendación de no construir nuevas escuelas cerca de líneas eléctricas de muy alto voltaje. Al mismo tiempo, la Agencia subraya la necesidad de gestionar mejor la exposición laboral para los empleados que podrían estar expuestos a altos niveles de campos electromagnéticos, en particular las mujeres embarazadas.  

Esta nueva evaluación de expertos de ANSES buscó analizar todo el nuevo conocimiento científico disponible sobre la exposición a campos electromagnéticos de baja frecuencia y los posibles efectos biológicos y de salud. Para caracterizar mejor los niveles de exposición de la población, particularmente en el hogar, ANSES también financió varias campañas de medición.

Conocimiento mejorado de la exposición.

Las poblaciones están expuestas a muchas fuentes de campos electromagnéticos, como líneas eléctricas, transporte y transformadores fuera de la casa, o electrodomésticos dentro de la casa. Los numerosos estudios realizados desde 2010 nos han dado una imagen más clara de la exposición de la población a campos electromagnéticos de baja frecuencia.

En particular, muestran que los valores más altos fuera del hogar se miden principalmente en líneas de alta tensión o junto a transformadores y subestaciones eléctricas. Dentro de la casa, los electrodomésticos pueden producir altos niveles de campo magnético, pero la exposición en este caso es breve y altamente localizada.

Limite la exposición de poblaciones vulnerables cerca de líneas eléctricas de alto voltaje

En 2010, ANSES destacó una convergencia en los estudios epidemiológicos que muestran una asociación entre la aparición de leucemia infantil y la exposición a campos magnéticos de baja frecuencia en niveles superiores a 0,2 µT o 0,4 µT. A la luz de los nuevos datos, la Agencia está confirmando el nivel «limitado» de evidencia asociada con este efecto a largo plazo, aunque esta asociación se encuentra con menos frecuencia en estudios publicados después de 2010.

Como parte de esta evaluación de expertos, ANSES financió un estudio para cuantificar la proporción de la población francesa, y más específicamente la proporción de niños, que están expuestos a este nivel de campo, emitido por líneas eléctricas de alto voltaje. Realizado por un equipo del INSERM y el Hospital Universitario de Caen, el estudio indica que alrededor de 40,000 niños menores de 15 años (0,35% de la población) están expuestos a un campo magnético de más de 0.4 µT en sus hogares, y que alrededor de 8,000 niños ( 0.18%) están expuestos a un campo magnético de más de 0.4 µT en sus escuelas.

En vista de estos resultados, la Agencia recomienda nuevamente un enfoque de precaución que limitaría la cantidad de personas vulnerables expuestas a líneas de alta tensión, además de limitar la exposición. Para este fin, recomienda no construir o desarrollar nuevas instalaciones atendidas por personas vulnerables (hospitales, escuelas, etc.) inmediatamente al lado de líneas eléctricas de muy alto voltaje, o hacer funcionar nuevas líneas eléctricas en estas instalaciones.  

Veréis en este vídeo como el campo magnético traspasa una capa de plomo.

ANSES señala que las regulaciones existentes en Francia rigen los niveles de exposición solo al lado de las líneas de transmisión y distribución de electricidad, al establecer un límite de exposición. Por lo tanto, la Agencia recomienda extender esta disposición reglamentaria a todas las fuentes de campo electromagnético a las que está expuesta la población general.

Gestionar la exposición laboral.

Los niveles de exposición de los trabajadores a los campos magnéticos de baja frecuencia varían considerablemente, dependiendo de la ocupación realizada. Un estudio realizado por el Instituto Nacional Francés de Investigación y Seguridad (INRS) y los Fondos de Seguro de Pensiones y Salud Ocupacional (CARSAT) mostró que algunos trabajadores podrían estar expuestos a niveles de campo muy altos. Estos podrían potencialmente superar los límites de exposición (1,000 µT a 50 Hz) en circunstancias específicas, por ejemplo, al usar algunos tipos de maquinaria industrial.

En consecuencia, ANSES reitera la importancia de hacer cumplir las disposiciones reglamentarias en materia de salud ocupacional y limitar las situaciones de sobreexposición, en particular adaptando las estaciones de trabajo. Además, ANSES recomienda que los fabricantes de máquinas industriales que emiten campos electromagnéticos de baja frecuencia midan la exposición asociada con el uso de la máquina e incluyan estos datos en las especificaciones técnicas proporcionadas a los clientes y usuarios.

Las personas embarazadas las más expuestas

Además, los estudios experimentales han puesto de relieve los posibles efectos biológicos (estrés oxidativo, estrés genotóxico, efectos en la fisiología celular) en los altos niveles de exposición que a veces se encuentran en el lugar de trabajo. Sin embargo, la Agencia indica que los resultados de los estudios epidemiológicos son demasiado heterogéneos para establecer un vínculo entre la exposición ocupacional y el desarrollo de enfermedades crónicas, particularmente enfermedades neurodegenerativas y tumores del sistema nervioso. Parece necesario continuar la investigación sobre el posible riesgo de enfermedades asociadas con la exposición a campos magnéticos de baja frecuencia. Al mismo tiempo, la Agencia recomienda que la próxima evaluación de los límites de exposición debe tener en cuenta los datos científicos más recientes disponibles.

Por último, la Agencia llama la atención sobre el caso específico de las mujeres embarazadas expuestas en el lugar de trabajo. En algunos escenarios de exposición ocupacional, se ha demostrado que la densidad de corriente inducida en el feto puede exceder los límites recomendados para el público en general. Por lo tanto, ANSES recomienda brindar mejor información a las mujeres y aumentar el conocimiento de las disposiciones reglamentarias que les permiten adaptar sus condiciones de trabajo cuando están embarazadas, a fin de limitar la exposición fetal a campos electromagnéticos de baja frecuencia.

Fuente: https://www.anses.fr/en/content/health-effects-associated-exposure-low-frequency-electromagnetic-fields

En Francia demandan al estado en la muerte de ganado por contaminación electromagnética

Un grupo de ganaderos franceses está demandando al estado por la misteriosa muerte de cientos de vacas, que creen que son víctimas de campos electromagnéticos dañinos.

 

Esto no es nuevo hay bastantes estudios, (uno de ejemplo) que hablan de los problemas de las líneas de alta tensión y las antenas de telefonía móvil cerca de explotaciones ganaderas.

Vaca pastando en el prado libre de líneas de alta tensión por Gigahertz

                                 Vaca pastando en el prado libre de líneas de alta tensión

Por consiguiente es una continuación del problema, las autoridades centrándose en la normativa actual, no puede ser el desencadenante de estas sospechosas muertes, que tienen a los ganaderos preocupados y desconcertados.

Como he comentado al principio en Suiza ya conocen bien el problema.

Debido a las muchas denuncias de casos de animales enfermos en las inmediaciones de mástiles de antena de telefonía móvil, el departamento de veterinaria de la Universidad de Zurich en apoyo sistemático y realizar una cobertura a nivel nacional en los ganaderos afectados.Especialmente a esos efectos la base de datos en línea se creó, en la persona a través de Internet sus reclamos pueden informar donde como una posible causa se ​​sospecha una torre de antena celular, una línea de alimentación u otro equipo eléctrico.

Ya en la década de 1990 fueron por la Universidad de Berna en las proximidades de transmisiones de radio, como la estación ahora abandonada en Schwarzburg, que se encuentran el aumento de problemas de salud en las vacas y terneros. Los agricultores también reportaron cerca de la estación de radio nacional Beromunster acerca de los problemas de salud de su ganado. Estos problemas han reforzado a nivel nacional con la expansión de las comunicaciones móviles.Según una encuesta realizada en 2005 y 2006 por los agricultores en el cantón de Basilea.

La campaña de la Oficina Veterinaria Federal reportó 64% de los encuestados dijeron que habían observado problemas de salud de su ganado después de la instalación de un mástil de antena celular.

 La punta de este hecho alarmante hasta el momento es el caso sobre las fronteras del país bien conocido de que el agricultor Hans Sturzenegger en Reutlingen en Winterthur. Después de erigir un mástil de antena en su granja se produjo en los años siguientes cincuenta terneros con cataratas (catarata nuclear) en el mundo. Además, otros animales y los habitantes de la granja a varios síntomas sufridos. Este desapareció cuando los operadores de telefonía móvil tuvieron que quitar los años de la antena del mástil más tarde, según estudios de la Universidad de Zurich. Mientras tanto, muchos otros agricultores han reportado daños similares en Hans Sturzenegger.

Una conexión entre las enfermedades de los animales y los campos electromagnéticos (radio) de radiación de mástiles de antena celular puede ahora ya no se podrían ver seriamente negar. Efectos negativos similares tienen también los campos magnéticos de las líneas eléctricas en y alrededor de los edificios y líneas eléctricas. En todo el mundo probar la investigación básica en una amplia variedad de especies animales que los problemas de salud son causados ​​entre otras cosas por la radiación causada por el estrés oxidativo en las células del cuerpo.

Lugares libres de tóxicos electromagnéticos no hay problemas en el ganado

                                      Lugares libres de tóxicos electromagnéticos no hay problemas en el ganado

Pero volviendo a Francia

Los veterinarios locales no saben explicar las muertes.

Stéphane Le Béchec, de 51 años, agricultor bretón de Allneuc, perdió 200 vacas que murieron por causas desconocidas en los últimos tres años y está cerrando su negocio.

Él ha identificado varias fuentes potencialmente dañinas, entre ellas un transformador, torres de transmisión móviles y parques eólicos cuyas corrientes eléctricas dice que destruyen su tierra. «Noté que el voltímetro reaccionó fuertemente cuando lo metí en el suelo o en el agua», le dijo a Le Parisien.

Ha presentado una queja legal contra “personas desconocidas” ante el fiscal local.

Patrick Le Néchet, otro agricultor en Prénessaye, ha perdido 120 vacas en circunstancias igualmente misteriosas en los últimos cinco años.

“Esta semana, encontró un ternero muerto por su madre. A veces encontramos tres en una sola vez. Nunca sabemos qué encontraremos ”, dijo.

«También hemos tenido becerros ciegos con agujeros en sus cabezas y extremidades deformadas que terminan dando vueltas en círculos y golpeando sus cabezas en las paredes», agregó. Otros ya no pueden caminar o negarse a ser ordeñados y producen muy poco, así como los bueyes atrofiados.

La cámara agrícola local lo remitió a un geobiólogo que notó que el agua en su propiedad transportaba una gran cantidad de electricidad, potencialmente vinculada a la estación fotovoltaica de un vecino.

T stos están lejos de ser casos aislados, con diez registrada en Bretaña solo en los últimos dos años. En dos, las muertes comenzaron después de la instalación de parques eólicos. Otros se han registrado en Normandía y el Sarthe.

«Dejaron que los agricultores murieran cuando sabían que hay un problema durante los últimos 25 años y está empeorando», dijo el agricultor retirado Serge Provost, quien le dijo a Le Parisien que la geología del suelo local y su conductividad no se tienen suficientemente en cuenta Al instalar torres de alta tensión y otros dispositivos eléctricos.

Un grupo de agricultores preocupados se reunió el viernes en Le Mans para iniciar una acción legal para exigir una compensación estatal.

T l gobierno francés ordenó por primera vez un estudio sobre los efectos potencialmente nocivos de los campos electromagnéticos en el ganado en 1998, que no fueron concluyentes.

Varios estudios científicos recientes  en otros países sugieren que las vacas lecheras son sensibles a las corrientes de la tierra, lo que puede tener efectos negativos para la salud sobre ellas.

Y el técnico Matt Shardlow, CEO de Buglife dijo: “Aplicamos límites a todos los tipos de contaminación para proteger la habitabilidad de nuestro entorno, pero hasta ahora, incluso en Europa, los límites seguros de la radiación electromagnética no se han determinado, y mucho menos se han aplicado.

“Existe un riesgo creíble de que la 5G podría impactar significativamente en la vida silvestre, y que la colocación de transmisores en farolas LED, que atraen insectos nocturnos como las polillas, aumenta la exposición y, por lo tanto, aumenta el riesgo.

«Por lo tanto, pedimos a todos los pilotos 5G que incluyan estudios detallados de su influencia e impacto en la vida silvestre, y que los resultados de esos estudios se hagan públicos».

Buglife pidió que los transmisores 5G se alejaran de las luces de la calle donde se atraen a los insectos. por Gigahertz

Buglife pidió que los transmisores 5G se alejaran de las luces de la calle donde se atraen a los insectos.

Al mes de marzo, 237 científicos firmaron un llamamiento a las Naciones Unidas pidiéndoles que tomen los riesgos que plantea la radiación electromagnética con mayor seriedad.

El año pasado, un análisis de 97 estudios realizados por el organismo de revisión EKLIPSE financiado por la UE concluyó que la radiación electromagnética de las líneas eléctricas, el wi-fi, los mástiles de teléfono y los transmisores de transmisión representan una amenaza «creíble» para la vida silvestre, en particular para la orientación de insectos y aves sanidad vegetal

Sin embargo, la organización benéfica  Buglife  advirtió que a pesar de la buena evidencia de los daños, había poca investigación en curso para evaluar el impacto o aplicar límites de contaminación.

Los riesgos para la salud de los coches eléctricos

El gobierno de España va a promover un decreto que prohibirá la fabricación de coches de gasolina y diésel a partir del 2040, otros países como Holanda lo hará en el 2030,

HUMANOS CON COCHES ELECTRICOS EN EL FUTURO

Vamos a aclarar un poco esta locura tecnológica que si no trae problemas a la larga, todos ganamos, pero siempre hay un pero, a mi me generan dudas.

  • Volvemos a que las compañias eléctricas tengan la carta del suministro de combustible.
  • Dudas sobre los efectos en la salud, por los campos magnéticos sobre todo por las frecuencias intermedias, cercanía del motor y inducidos magnéticos en un cuerpo biológico.
  • Andaremos sobre un vehículo que parte de su construcción esta realizada con materiales muy tóxicos para la salud.
  • La pregunta hoy en día no tiene desperdicio, ¿Como andaremos en obsolescencia programada?
  • Nos obligaran a hipotecarnos en unos vehículos que no son caros, pero que curiosamente se vuelven caros.
  • A finales del siglo IXX y principios del XX la mayoría eran coches eléctricos. ¿Cuanto tiempo ha pasado para tener que repetir?

Estas y otras preguntas que irán saliendo, cuestionaran, espero todo lo bien dicho hasta ahora, y sobre todo el propiciar el debate sobre el tema.

¿Esto que consecuencias traerá este cambio?

  1. Económicas (perdida de cientos de miles puestos de trabajo por la eliminación del los motores de combustión).
  2. Adaptativas  . ¿Esta preparada Europa para asumir este cambio tan radical y tan pronto? ¿Que pasara con los vehículos automóviles que vienen de países extra-comunitarios?.
  3. Contaminantes atmosféricos. El CO2 de la fabricación de estos vehículos no disminuirá, se estima que crecerá. Las pastillas de frenos y neumáticos seguirán contaminando igual o más que las actuales (principales tóxicos en el rodamiento)
  4. Contaminantes electromagnéticos. Aumento de la contaminación electromagnética en todos los aspectos pero sobre todo dentro de los automóviles, las llamadas (frecuencias intermedias y sus efectos en los seres vivos).
  5. Líneas de transmisión eléctrica. Aumento de las lineas de transmisión eléctrica para el servicio de suministro en grandes áreas, eventos, parkings, zonas turísticas, etc..
  6. Guerras y conflictos para adquirir las tierras raras para la fabricación de componentes , baterías, telecomunicaciones conexiones del vehículo eléctrico

Las llamadas “tierras raras” son un conjunto de 17 minerales (Escandio, Itrio, Lantano, cerio, Praseodimio, Neodimio, Prometio, Samario, Europio, Gadolinio, Terbio, Disprosio, Holmio, Erbio, Tulio, Iterbio y Lutecio) imprescindibles no sólo para la industria automovilística sino también para la militar, la informática, la telefonía móvil o las energías alternativas. La dependencia de elementos de tierras raras en los coches eléctricos  como Neodimio (1), Lantano (2),Terbio(3), Disprosio (4) , y otros metales críticos como el litio y el cobalto ,aunque la cantidad de metales raros utilizados difiere por carro. Confiar en elementos de tierras raras es problemático, ya que estos recursos son finitos. La mayoría son considerados muy tóxicos para la salud, lo que conlleva a un reciclaje severo.

  1. Neodinio :El neodimio es un elemento químico cuyo símbolo es Nd y su número atómico es 60.A la temperatura ambiente, se encuentra en estado sólido. Es parte del grupo de tierras raras. Fue descubierto en 1885 por el químico austriaco Carl Auer von Welsbach.Raramente se encuentra en la naturaleza, ya que se da en cantidades muy pequeñas. El uso del neodimio sigue aumentando, debido al hecho de que es útil para producir catalizadores.
  2. El Lantano. Fue descubierto por el químico sueco Carl Mosander en el año 1839. Debe su nombre al verbo griego lanthaneîn (λανθανεῖν) que significa «escondido», ya que el metal se encontraba «escondido» en un mineral de cerio. El lantano es muy tóxico en contacto directo. ElToyota Prius tiene 11 kilogramos de Lantano.
  3. El Terbio . Fue descubierto en 1843 por el químico sueco Carl Gustaf Mosander, que lo detectó como impureza en óxido de itrio. Su nombre se debe a la localidad sueca Ytterby. Se emplea como cristal estabilizador en células de combustible que operan a elevadas temperaturas, junto al óxido de circonio, en aleaciones y en la producción de componentes electrónicos.
  4. Disprosio. Es un metal de transición incluido en el grupo de los lantánidos o tierras raras de color blanco plata. Fue identificado por primera vez en 1886 por Paul Émile Lecoq de Boisbaudran,Tiene aplicaciones limitadas pero se utiliza como elemento de aleación para imanes.

En enero de 2014, SINTEF, la organización de investigación independiente más grande de Escandinavia, propuso pautas de diseño de fabricación que podrían reducir los campos magnéticos en vehículos eléctricos (ver más abajo). Todos los fabricantes de automóviles deben seguir estas pautas para garantizar la seguridad de sus clientes.

A continuación, se encuentra una carta del Dr. Theodore Metsis a Ronald N. Kostoff sobre los efectos de la FEM en la salud de la radiación del automóvil. Tenga en cuenta los enlaces al final que conducen a más información y un archivo pdf de infografía muy importante.

Sensores y riesgos de un coche eléctrico

 

Recibí su correo electrónico de un colega e intentaré pasar más información útil y quizás útil

Los automóviles modernos, a saber, los modelos 2018 tienen una alta radiación de baja frecuencia que surge de muchos sensores inalámbricos incorporados en la tecnología automotriz actual

Se adjunta un dibujo con la mayoría de estos sensores que se encuentran en los vehículos modernos.

Dependiendo de la arquitectura de cableado dentro del automóvil, los EMF son más pronunciados dependiendo también de la ubicación de la caja de fusibles, la posición de la batería y el alternador y las corrientes que fluyen cerca de la cabina.

Los EMF en un automóvil en movimiento con frenos aplicados + activación ABS pueden exceder los 100 mG. Agregando radiación de RF del diente azul, Wi Fi, los teléfonos celulares de los pasajeros, las antenas 4G dispuestas a lo largo de las carreteras principales más los radares de los automóviles ya equipados con, ubicados detrás, a la izquierda o a la derecha de un vehículo, el EMF total y Los campos de EMR superarán cualquier límite que los humanos puedan tolerar durante un largo período de tiempo.

En la actualidad, las personas de EHS están buscando modelos anteriores a 2000, de lo contrario no pueden conducirlos y es muy difícil proteger el EMF de baja frecuencia.

En Suecia, con más de 200000 ciudadanos de EHS, hay mapas especiales de navegación que muestran los caminos que estas personas deben seguir para evitar las estaciones base de teléfonos celulares.

Con la aplicación 5G y la conectividad V2V y V2I, las condiciones dentro del automóvil serán terribles y es por eso que tendremos vehículos autónomos porque conducir en estas condiciones no se puede mantener durante un largo período.

¡Los coches en efecto serán hornos de microondas con ruedas! La información adjunta es de dos diapositivas que utilizo en mi presentación de EMR que muestra también estadísticas de accidentes automovilísticos en los EE. UU., Una buena excusa para agregar todos estos dispositivos letales a los vehículos.

Saludos cordiales

Dr. Theodore P. Metsis
Dipl.Eng., M.Sc. (Ing.), Ph.D.
Ingeniero Mecánico, Eléctrico, Ambiental
Atenas, Grecia

Sensores y riesgos de un coche eléctrico 2

Automóviles eléctricos y EMI con dispositivos electrónicos cardíacos implantables: 

Una evaluación transversal.

Lennerz C, O’Connor M, Horlbeck L, Michel J, Weigand S, Grebmer C, Blazek P, Brkic A, Semmler V, Haller B, Reents T, Hessling G, Deisenhofer I, Whittaker P, Lienkamp M, Kolb C. Letter Automóviles eléctricos e interferencia electromagnética con dispositivos electrónicos cardíacos implantables: una evaluación transversal. Anales de Medicina Interna . 24 de abril de 2018.

Extractos

Los dispositivos electrónicos implantables cardíacos (CIED, por sus siglas en inglés) se consideran atención estándar para bradicardia, taquicardia e insuficiencia cardíaca. La interferencia electromagnética (EMI) puede interrumpir el funcionamiento normal … Los automóviles eléctricos representan una fuente potencial de EMI. Sin embargo, los datos son insuficientes para determinar su seguridad o si se debe restringir su uso en pacientes con CIED.
Objetivo:  Evaluar si los automóviles eléctricos causan EMI y disfunción CIED subsiguiente.
Métodos y resultados:  Nos acercamos a 150 pacientes consecutivos con CIED atendidos en nuestra clínica de electrofisiología … 40 pacientes se negaron a participar y 2 retiraron su consentimiento … Los participantes fueron asignados a 1 de 4 automóviles eléctricos con la mayor participación en el mercado europeo … excluimos los vehículos híbridos.
Los participantes se sentaron en el asiento delantero mientras los autos corrían en un banco de pruebas con ruedas … Los participantes cargaron el mismo auto en el que se habían sentado. Finalmente, los investigadores condujeron los autos en caminos públicos.
La intensidad de campo fue generalmente mayor durante la carga (30.1 a 116.5 µT) y se incrementó a medida que aumentaba la corriente de carga. La exposición durante la carga fue al menos un orden de magnitud mayor que la medida dentro de los 5 cm del CIED en el asiento delantero (2.0 a 3.6 µT). La intensidad de campo no difería entre los asientos delanteros y traseros. La intensidad de campo máxima medida fuera de los autos osciló entre los valores medidos durante la carga y los medidos dentro de los autos durante las pruebas … La intensidad de campo medida dentro de los autos durante la conducción en carretera fue similar a la medida durante los estudios de banco de pruebas.
No encontramos evidencia de EMI con CIED … El registrador electrocardiográfico observó EMI, pero la función y la programación de CIED no se vieron afectadas.
Nuestra muestra era demasiado pequeña para detectar eventos raros … Sin embargo, otra evidencia apoya la falta de EMI con los CIED. Los campos magnéticos se generan en vehículos a gasolina si los neumáticos con cinturón de acero de los vehículos están magnetizados (3); se reportaron campos promedio de aproximadamente 20 µT en el asiento trasero de 12 modelos, y los de hasta 97 µT se reportaron cerca de los neumáticos (4). Valores similares fueron reportados en trenes eléctricos y tranvías (5). La falta de informes anecdóticos de mal funcionamiento del CIED asociado con dicho transporte es consistente con nuestros hallazgos.
Los autos eléctricos parecen ser seguros para los pacientes con CIED, y no parece que se requieran restricciones. Sin embargo, recomendamos vigilancia para monitorear eventos raros, especialmente aquellos asociados con la carga y la tecnología de «sobrealimentación» propuesta.

http://bit.ly/2Hs9s9Y

Coche híbrido, gasolina y eléctrico

Coche híbrido, que quizás es el que menos contaminación eléctrica puede tener porque funciona a baja velocidad

Evaluando campos magnéticos ELF . En los asientos traseros de vehículos eléctricos.

Lin J, Lu M, Wu T, Yang L, Wu T. Evaluación de campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja en los asientos traseros de los vehículos eléctricos. Dosimetría Radiat Prot. 2018 mar 23. doi: 10.1093 / rpd / ncy048.
Resumen

En los vehículos eléctricos (EV), los niños pueden sentarse en un asiento de seguridad instalado en los asientos traseros. Debido a sus dimensiones físicas más pequeñas, sus cabezas, en general, están más cerca de los sistemas eléctricos bajo el suelo donde la exposición al campo magnético (MF) es la mayor. En este estudio, la densidad de flujo magnético (B) se midió en los asientos traseros de 10 EV diferentes, para diferentes sesiones de conducción. Utilizamos los resultados de las mediciones de diferentes alturas correspondientes a las ubicaciones de las cabezas de un adulto y un niño para calcular la intensidad del campo eléctrico inducido (campo E) utilizando modelos humanos anatómicos. Los resultados revelaron que los campos B medidos en los asientos traseros estaban muy por debajo de los niveles de referencia de la Comisión Internacional para la Protección contra la Radiación No Ionizante. Aunque los niños pequeños pueden estar expuestos a una mayor fuerza de MF,
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29584925

Extracto Los niños pequeños y los bebés sentados en un asiento de seguridad en la parte trasera del vehículo son una ocurrencia común. Los niños tienen dimensiones físicas más pequeñas y, por lo tanto, sus cabezas están generalmente mucho más cerca del piso del automóvil, donde se ha informado que la resistencia de MF es mayor debido a la magnetización de los neumáticos y al funcionamiento de los sistemas eléctricos bajo el piso (6, 7). La cuestión de que los niños estén potencialmente sujetos a una mayor exposición al campo magnético puede ser relevante, ya que la leucemia es el tipo más común de cáncer infantil (8). En particular, Ahlbom et al. (9) y Groenlandia et al. (10) indicaron que la exposición a 50 y 60 Hz MF superior a 0,3-0,4 μT puede aumentar el riesgo de leucemia infantil, aunque aún no se ha demostrado de manera confiable una relación causal satisfactoria. Además, se informó que una combinación de débiles,
… los valores del campo B medidos en la ubicación # 4 (piso desde el asiento trasero) fueron los más altos, seguidos por los valores de la ubicación # 3 (cojín del asiento trasero), # 2 (posición de la cabeza del niño) y # 1 (cabeza del adulto) posición) ( p <0.012, α = 0.05 / 3 = 0.017). Hubo una diferencia significativa entre los escenarios de manejo ( F (3, 117) = 3.72, p = 0.013). Los escenarios de aceleración y desaceleración generaron campos B más altos en comparación con los escenarios de conducción estacionarios y de 40 km / h ( p <0.01, α= 0.05 / 3 = 0.017), mientras que no se identificaron diferencias entre la aceleración y la desaceleración ( p = 0.16)…. Los resultados demuestran que la fuerza del campo E inducido fue menor para el modelo infantil en comparación con la del adulto en términos de la cabeza y el cuerpo en general.
Se informó que el bebé tenía una conductividad eléctrica más alta 29 ) pero no había una base de datos dedicada al bebé. Además, por debajo de 1 MHz, la base de datos era difícil de medir y la incertidumbre era grande 30 ) . Por lo tanto, no incluiríamos el tema en el estudio.

Aunque se han observado varios SC (componentes espectrales) en frecuencias más altas (pueden extenderse a 1,24 kHz), el análisis espectral reveló que los SC se concentraron en bandas por debajo de 1000 Hz. Los EVs sometidos a prueba utilizaron llantas de aleación de aluminio, que tienen una baja permeabilidad magnética. Sin embargo, el cable de acero en los cinturones de refuerzo de los neumáticos radiales recoge los campos magnéticos de la MF terrestre. Cuando los neumáticos giran, el cable de acero magnetizado en los cinturones de refuerzo genera ELF MF generalmente por debajo de 20 Hz, que puede superar los 2.0 μT al nivel del asiento en el compartimiento del pasajero  6 ). La medición no identificó el ELF MF por diferentes fuentes porque el propósito del estudio fue investigar el escenario de exposición realista para los ocupantes. A tener en cuenta, desmagnetizar los neumáticos o utilizar los neumáticos con cinturón de fibra de vidrio puede eliminar este efecto y proporcionar los resultados MF introducidos únicamente por el funcionamiento del sistema electrificado.
ICNIRP propuso pautas para evaluar el cumplimiento de la exposición de la señal no sinusoidal . Las mediciones representaron el campo B máximo al nivel de una décima a varios μT, muy por debajo del nivel de referencia de las directrices (por ejemplo, 200 μT para 20–400 Hz). Las magnitudes de señal MF no sinusoidales similares solo pueden representar del 6 al 10% de los niveles de referencia de acuerdo con los informes anteriores. Sin embargo, como se señala en la Introducción, «… 50 y 60 Hz MF que excedan de 0.3 a 0.4 μT pueden aumentar el riesgo de leucemia infantil». Por lo tanto, es necesario medir el MF en los EV para limitar la exposición y para los estudios epidemiológicos.En este estudio, medimos ELF MF en los asientos traseros de diez tipos de EV. Las mediciones se realizaron para cuatro diferentes escenarios de conducción. Los resultados de la medición se analizaron para determinar el peor escenario y esos valores se utilizaron para las simulaciones. Hicimos simulaciones numéricas para comparar la intensidad de campo E inducida debido a la diferencia física entre niños y adultos utilizando modelos anatómicos detallados. Los resultados apoyan la afirmación de que el MF en los EV que probamos estaba muy por debajo de los niveles de referencia de las directrices ICNIRP. Además, nuestros hallazgos muestran que los niños no estarían más expuestos a los adultos en comparación con sus diferencias físicas.

Mediciones de campo magnético en vehículos eléctricos

Mediciones de campo magnético en vehículos eléctricos, la normativa estatal es demasiado elevada, por lo que discrepo de los no efectos

Evaluación de la exposición electromagnética durante la transferencia de potencia inalámbrica de 85 kHz. para vehiculos electricos

Parque SangWook. Evaluación de la exposición electromagnética durante la transferencia de energía inalámbrica de 85 kHz para vehículos eléctricos. Transacciones IEEE en magnetismo. Volumen: PP, Número: 99. 1 de septiembre de 2017. 10.1109 / TMAG.2017.2748498
Resumen

Los campos externos en la proximidad de los sistemas de transferencia de potencia inalámbrica (WPT) del vehículo eléctrico (EV) que requieren alta potencia pueden exceder los límites de las pautas de seguridad internacionales.

Este estudio presenta los resultados dosimétricos de un sistema WPT de 85 kHz para vehículos eléctricos. Se diseñó un sistema WPT para cargar EV y se evaluó la dosimetría del sistema para diferentes escenarios de exposición: un cuerpo humano frente al sistema WPT sin blindaje, con blindaje, con alineación y desalineación entre el transmisor y el receptor, y con una placa metálica en El sistema para vehículo de mimetiza el piso del sartén. Las distancias mínimas accesibles en cumplimiento se investigan para varias potencias de transmisión. La potencia de transmisión máxima permitida también se investiga con los límites de las pautas de seguridad internacionales y los resultados dosimétricos

.http://ieeexplore.ieee.org/doc ument / 8024022 /

Campos eléctricos y magnéticos <100 KHz en vehículos eléctricos y de gasolina.

Dígale a RA, Kavet R. Campos eléctricos y magnéticos <100 KHz en vehículos eléctricos y de gasolina. Dosimetría Radiat Prot. Diciembre 2016; 172 (4): 541-546.

Resumen

Las mediciones se realizaron para investigar campos eléctricos y magnéticos (EMF) de 120 Hz a 10 kHz y de 1,2 a 100 kHz en 9 vehículos eléctricos o híbridos y 4 vehículos de gasolina, todo mientras se conduce. El rango de campos en los vehículos eléctricos incluyó el rango observado en los vehículos a gasolina. La media de los campos magnéticos osciló entre 0.6 y 3.5 µT para electricidad / híbridos dependiendo de la banda de medición en comparación con 0.4 a 0.6 µT para vehículos de gasolina. Los valores medios de los campos eléctricos oscilaron nominalmente de 2 a 3 V m-1 para vehículos eléctricos / híbridos según la banda, en comparación con 0.9 a 3 V m-1 para vehículos de gasolina. En todos los casos, los campos estaban dentro de los límites de exposición publicados para la población general.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26769905

Exposición de los pasajeros a los campos magnéticos debido a las baterías de un vehículo eléctrico.

Pablo Moreno-Torres Concha; Pablo Velez; Marcos Lafoz; Jaime R. Arribas. Exposición del pasajero a los campos magnéticos debido a las baterías de un vehículo eléctrico. Transacciones IEEE en Tecnología Vehicular. 65 (6): 4564-4571. Junio ​​2016.

Resumen En los vehículos eléctricos, los pasajeros se sientan muy cerca de un sistema eléctrico de gran potencia. Las altas corrientes logradas en estos vehículos significan que los pasajeros podrían estar expuestos a importantes campos magnéticos (MF). Uno de los dispositivos eléctricos presentes en el tren de potencia son las baterías. En este documento, se presenta una metodología para evaluar el MF creado por estas baterías. Primero, el MF generado por una sola batería se analiza utilizando simulaciones de elementos finitos. Los resultados se comparan con las mediciones de laboratorio, que se toman de una batería real, para validar el modelo. Después de esto, se calcula el MF creado por un paquete de baterías completo y se discuten los resultados.

Conclusión Los pasajeros dentro de un vehículo eléctrico podrían estar expuestos a MFs de fuerza considerable en comparación con los vehículos convencionales u otras exposiciones diarias (en casa, en la oficina, en la calle, etc.). En este documento, el MF creado por las baterías de un automóvil eléctrico particular se evalúa desde el punto de vista de la salud humana mediante simulaciones de elementos finitos, mediciones y una aproximación analítica simple, obteniendo un límite superior para el MF estimado generado por una batería dada. Estos resultados se han comparado con las recomendaciones de ICNIRP con respecto a la limitación de exposición a MF de baja frecuencia, encontrando que el campo generado por este paquete de baterías en particular debe estar por debajo de los niveles de referencia de campo de ICNIRP y se han extraído conclusiones sobre la influencia de la frecuencia de conmutación. Finalmente, Se ha presentado alguna discusión sobre otras fuentes de campo dentro del vehículo y diferentes diseños de vehículos. Debido a la gran variedad de configuraciones disponibles de pilas de batería y EV, se recomienda que cada modelo de vehículo se evalúe individualmente con respecto a la exposición a MF.

http://ieeexplore.ieee.org/xpl/articleDetails.jsp?arnumber=7297855 

Cargadores para coches eléctricos

Los cargadores para coches eléctricos, aumentara la contaminación en el lugar, ya que antes no existían

Evaluación de la exposición a campos magnéticos en vehículos eléctricos.

Vassilev A. Evaluación de la exposición a campos magnéticos en vehículos eléctricos. Transacciones IEEE sobre Compatibilidad Electromagnética. 57 (1): 35-43. Feb 2015.

Resumen

Este artículo describe un estudio de la exposición a campos magnéticos en vehículos eléctricos (VE). El campo magnético dentro de ocho EV diferentes (incluyendo batería, híbrido, híbrido enchufable y tipos de celdas de combustible) con diferentes tecnologías de motor (corriente continua inducida, imán permanente sincrónico e inducción) se midió en frecuencias de hasta 10 MHz. Tres vehículos con propulsores convencionales también fueron investigados para comparación. Se describen el protocolo de medición y los resultados de la campaña de medición, y se identifican varias fuentes de campo magnético. Como las mediciones muestran un complejo espectro de frecuencias de banda ancha, se realizó un cálculo de exposición utilizando el enfoque de «pico ponderado» de la ICNIRP. Los resultados de los EV medidos mostraron que la exposición alcanzó el 20% de los niveles de referencia de ICNIRP 2010 para la exposición del público en general cerca de la batería y en las inmediaciones de los pies durante el arranque del vehículo, pero fue inferior al 2% a la altura de la cabeza para el Posición del pasajero delantero. Se obtuvieron exposiciones máximas del orden del 10% de los niveles de referencia de ICNIRP 2010 para los automóviles con propulsores convencionales.

http://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/6915707/

Caracterización de campos magnéticos ELF a partir de diesel, gasolina e híbridos. coches bajo condiciones controladas

Hareuveny R, Sudán M, Halgamuge MN, Yaffe Y, Tzabari Y, Namir D, Kheifets L. Caracterización de campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja de diesel, gasolina y automóviles híbridos bajo condiciones controladas. Int J Environ Res Salud Pública. 2015 30 de enero; 12 (2): 1651-1666.
Resumen

Este estudio caracteriza los niveles de campo magnético (MF) de frecuencia extremadamente baja (MF) en 10 modelos de automóviles.Se realizaron mediciones exhaustivas en tres automóviles diesel, cuatro gasolina y tres híbridos, en condiciones controladas similares y campos de fondo insignificantes.

Con un promedio de más de los cuatro asientos en varios escenarios de conducción, los campos fueron más bajos en los autos diesel (0.02 μT), más altos para la gasolina (0.04-0.05 μT) y más altos en los híbridos (0.06-0.09 μT), pero todos estuvieron en línea con las exposiciones diarias de otras fuentes. Los autos híbridos tuvieron la media más alta y los niveles de MF del percentil 95, y un porcentaje especialmente alto de mediciones por encima de 0.2 μT. Estos parámetros también fueron más altos para las condiciones de movimiento en comparación con la posición de reposo, mientras que el ralentí o la aceleración a 2500 RPM y más a 80 km / h en comparación con los 40 km / h. Los campos en autos no híbridos fueron más altos en los asientos delanteros, mientras que en los autos híbridos fueron más altos en los asientos traseros, particularmente en el asiento trasero derecho, donde el 16% -69% de las mediciones fue mayor que 0.2 μT.

Como nuestros resultados no incluyen campos de baja frecuencia (por debajo de 30 Hz) que podrían generarse por la rotación de los neumáticos, sugerimos que las corrientes netas que fluyen a través del chasis metálico de los automóviles pueden ser una posible fuente de MF. Las encuestas más grandes en entornos estandarizados y bien descritos deben realizarse con diferentes tipos de vehículos y con análisis espectral de campos, incluidas las frecuencias más bajas debido a la magnetización de los neumáticos.

Extractos
Trabajos anteriores sugieren que las principales fuentes de MF en automóviles incluyen los neumáticos y las corrientes eléctricas [4,5]. El nivel de exposición a MF depende de la posición dentro del vehículo (por ejemplo, la proximidad a las fuentes de MF) y puede variar según las diferentes condiciones de operación, ya que los cambios en la carga del motor pueden inducir MF a través de cambios en las corrientes eléctricas. Las investigaciones científicas de los niveles de MF en los automóviles son escasas: solo un estudio evaluó los campos solo en los automóviles no híbridos [6], se han realizado dos estudios de automóviles híbridos [4,7] y pocos estudios han comparado sistemáticamente las exposiciones en automóviles híbridos y no híbridos [8,9,10,11,12], algunos basados ​​en un número muy pequeño de automóviles En los autos híbridos, la batería generalmente se encuentra en la parte trasera del automóvil y el motor está ubicado en la parte delantera. La corriente eléctrica fluye entre estos dos puntos a través de los cables que se encuentran debajo de la cabina de pasajeros del automóvil. Este cable se encuentra a la izquierda para los autos que manejan a la derecha y a la derecha para los que manejan a la izquierda. Aunque, en principio, el sistema utiliza corriente continua (CC), la corriente del alternador que no se rectifica por completo, así como los cambios en la carga del motor y, por lo tanto, el nivel actual, pueden producir MF que son más probables en el rango ELF. Si bien la mayoría de los autos no híbridos tienen baterías ubicadas en la parte delantera, algunas de ellas están ubicadas en la parte trasera del auto, con cables tendidos hacia la parte delantera del automóvil para los aparatos eléctricos en el tablero de instrumentos. En este estudio,
… el porcentaje de tiempo superior a 0.2 µT fue el parámetro más sensible de la exposición. En general, los autos diésel medidos en este estudio tuvieron las lecturas de MF más bajas (media geométrica inferior a 0.02 μT), mientras que los autos híbridos tuvieron las lecturas de MF más altas (media geométrica de 0.05 μT). Los autos híbridos también tuvieron los resultados más inestables, incluso después de excluir los valores atípicos más allá de los percentiles 5 y 95. Con respecto a la posición del asiento, después de ajustar el modelo específico de automóvil, los automóviles de gasolina y diesel produjeron mayores lecturas promedio de MF en los asientos delanteros, mientras que los híbridos produjeron las lecturas más altas de MF en el asiento trasero derecho (probablemente debido a la ubicación de la batería ). Comparando las diferentes condiciones de operación, los campos promedio más altos se encontraron a 80 km / h, y las diferencias entre las condiciones de operación fueron más pronunciadas en el asiento trasero derecho de los autos híbridos. Ya sea durante la conducción típica de la ciudad o la carretera, encontramos los campos promedio más bajos para los autos diesel y los campos más altos para los autos híbridos.Trabajos anteriores sugieren que la magnetización de los neumáticos rotativos es la fuente principal de MF de ELF en automóviles no híbridos [5,15]. Sin embargo, los campos relativamente fuertes (del orden de unos pocos μT dentro del automóvil) que se originan en los neumáticos giratorios suelen tener frecuencias de 5 a 15 Hz, que se filtran con los medidores EMDEX II. ….En general, los niveles promedio de MF medidos en los asientos de los automóviles estuvieron en el rango de 0.04 a 0.09 μT (AM) y de 0.02 a 0.05 μT (GM). Estos campos están muy por debajo de las pautas de la ICNIRP [17] para la exposición pública general máxima (que van desde 200 μT para 40 Hz a 100 μT para 800 Hz), pero dados los entornos complejos en los autos, la exposición simultánea a campos no sinusoidales en Múltiples frecuencias deben tenerse en cuenta cuidadosamente. Sin embargo, las exposiciones en los automóviles están en el rango de exposición diaria de otras fuentes. Además, dado el corto tiempo que la mayoría de los adultos y los niños pasan en automóviles (aproximadamente 30 minutos por día según una encuesta de niños en Israel (datos no publicados), la contribución relativa de esta fuente a la exposición del público en general a las ELF es pequeño. Sin embargo, Estos campos se suman a otras fuentes de exposición. Nuestros resultados podrían explicar las tendencias observadas en otras exposiciones diarias: campos promedio ligeramente más altos observados durante el viaje (GM = 0.096 μT) en relación con en la cama (GM = 0.052 μT) y en el hogar no en la cama (GM = 0.080 μT) [1]. De manera similar, la encuesta de niños en Israel encontró una mayor exposición del transporte (GM = 0.092 µT) en comparación con las exposiciones medias diarias (GM = 0.059 µT). Ocupacionalmente, el promedio general ponderado en el tiempo para conductores de vehículos motorizados es 0.12 μT [18]. 092 µT) en comparación con las exposiciones medias diarias (GM = 0.059 µT). Ocupacionalmente, el promedio general ponderado en el tiempo para conductores de vehículos motorizados es 0.12 μT [18]. 092 µT) en comparación con las exposiciones medias diarias (GM = 0.059 µT). Ocupacionalmente, el promedio general ponderado en el tiempo para conductores de vehículos motorizados es 0.12 μT [18].Documento de acceso abierto: http://bit.ly/1u9lUTN

 

MANUAL DE BUEN USO Y PREVENTIVO

Pautas de diseño para reducir el campo magnético en vehículos eléctricos.
SINTEF, 6 de enero de 2014

Sobre la base de las mediciones y el extenso trabajo de simulación, el proyecto llegó a las siguientes pautas de diseño para, si es necesario, minimizar el campo magnético en los vehículos eléctricos.

Cables

  • Para cualquier cable de CC que lleve una cantidad significativa de corriente, debe hacerse en forma de un par trenzado para que las corrientes en el par siempre fluyan en direcciones opuestas. Esto minimizará su emisión de EMF.
  • Para los cables trifásicos de CA, los tres cables deben estar trenzados y hechos lo más cerca posible para minimizar su emisión de EMF.
  • Todos los cables de alimentación deben colocarse lo más lejos posible del área del asiento del pasajero, y su diseño no debe formar un bucle. Si la distancia del cable está a menos de 200 mm de los asientos de los pasajeros, se deben adoptar algunas formas de blindaje.
  • Se recomienda una capa delgada de blindaje ferromagnético, ya que es una solución rentable para la reducción de emisiones de EMF y emisiones de EMI.
  • Donde sea posible, los cables de alimentación deben colocarse de manera tal que estén separados del área del asiento del pasajero por una lámina de acero, por ejemplo, debajo de un chasis metálico de acero, o dentro de un baúl de acero.

Motores

  • Donde sea posible, el motor debe instalarse más lejos del área del asiento del pasajero, y su eje de rotación no debe apuntar a la región del asiento.
  • Si el peso lo permite, la carcasa del motor debe estar hecha de acero, en lugar de aluminio, ya que la primera tiene un efecto de protección mucho mejor.
  • Si la distancia del motor y el área del asiento del pasajero es inferior a 500 mm, se deben emplear algunas formas de protección. Por ejemplo, una placa de acero podría colocarse entre el motor y la región del asiento del pasajero
  • La carcasa del motor debe estar bien conectada eléctricamente al chasis metálico del vehículo para minimizar cualquier potencial eléctrico.
  • El inversor y el motor deben montarse lo más cerca posible entre sí para minimizar la longitud del cable entre los dos.

Baterias

  • Dado que las baterías están distribuidas, las corrientes en las baterías y en los interconectores pueden convertirse en una fuente importante de emisiones de EMF, deben colocarse lo más lejos posible de las áreas de los asientos de los pasajeros. Si la distancia entre la batería y el área del asiento del pasajero es inferior a 200 mm, se deben usar protectores de acero para separar las baterías y la zona del asiento.
  • Los cables que conectan las celdas de la batería no deben formar un bucle y, cuando sea posible, los interconectores para la polaridad positiva deben estar lo más cerca posible de los de la polaridad negativa.

http://bit.ly/1qw29Tb

Los campos magnéticos en los coches eléctricos no te matarán
Jeremy Hsu, IEEE Spectrum, 5 de mayo de 2014

Resumen«El estudio, dirigido por SINTEF, una organización de investigación independiente con sede en Trondheim, Noruega, midió la radiación electromagnética (en el laboratorio y durante las pruebas en carretera) de siete automóviles eléctricos diferentes , un automóvil que funciona con hidrógeno, dos autos que funcionan con gasolina y uno Coche a diesel. Los resultados de todas las condiciones mostraron que la exposición era inferior al 20 por ciento del límite recomendado por la  Comisión Internacional para la Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP) «.“Las mediciones tomadas dentro de los vehículos, utilizando un maniquí de prueba con sensores ubicados en la cabeza, el pecho y los pies, mostraron una exposición a menos del 2 por ciento del límite de radiación no ionizante a la altura de la cabeza. Las lecturas de campo electromagnético más altas , aún menos del 20 por ciento del límite, se encontraron cerca del piso de los autos eléctricos, cerca de la batería. Los sensores captaron un estallido de radiación en ese mismo nivel, cuando se iniciaron los autos ”.
http://bit.ly/1pUuOxB

 

Campos magnéticos ELF en vehículos eléctricos y de gasolina.

Dígale a RA, Sias G, Smith J, Sahl J, Kavet R. Campos magnéticos ELF en vehículos eléctricos y de gasolina. Bioelectromagneticos.  2013 Feb; 34 (2): 156-61. doi: 10.1002 / bem.21730.

Resumen 

Realizamos un estudio piloto para evaluar los niveles de campo magnético en electricidad en comparación con los vehículos propulsados ​​por gasolina, y establecimos una metodología que proporcionaría datos válidos para evaluaciones posteriores. La muestra consistió en 14 vehículos, todos fabricados entre enero de 2000 y abril de 2009; 6 eran vehículos de gasolina y 8 eran vehículos eléctricos de varios tipos. De los ocho modelos disponibles, tres estaban representados por un vehículo de gasolina y al menos un vehículo eléctrico, lo que permite comparaciones entre modelos. Los vehículos fueron conducidos sobre una ruta de prueba de 16.3 km. Cada vehículo estaba equipado con seis medidores de banda ancha EMDEX Lite con un ancho de banda de 40-1,000 Hz programado para muestrear cada 4 s. Las pruebas estadísticas estándar se basaron en el hecho de que la estadística de autocorrelación disminuyó rápidamente con el tiempo. Para siete coches eléctricos, la media geométrica (GM) de todas las mediciones (N = 18,318) fue de 0.095 µT con una desviación estándar geométrica (GSD) de 2.66, en comparación con 0.051 µT (N = 9.301; GSD = 2.11) para cuatro automóviles con motor de gasolina (P < 0.0001). Utilizando los datos de una evaluación de exposición previa de la exposición residencial en ocho regiones geográficas de los Estados Unidos como base de comparación (N = 218), los campos magnéticos de banda ancha en vehículos eléctricos cubrieron el mismo rango que los niveles de exposición personal registrados en ese estudio. Todos los campos medidos en todos los vehículos fueron mucho menores que los límites de exposición publicados por la Comisión Internacional para la Protección de Radiación No Ionizante (ICNIRP) y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Los estudios futuros deben incluir tamaños de muestra más grandes representativos de una sección transversal mayor de vehículos de tipo eléctrico.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22532300

Mythbuster: niveles de EMF en híbridos
Noticias de Consumer Reports: 4 de agosto de 2010

Resumen

«Se ha expresado cierta preocupación sobre los posibles efectos en la salud de la radiación del campo electromagnético, conocida como EMF, para las personas que conducen vehículos híbridos. Si bien todos los dispositivos eléctricos, desde lámparas de mesa hasta máquinas copiadoras, emiten radiación EMF, el temor es que los automóviles híbridos, con sus grandes baterías y potentes motores eléctricos, puedan someter a los ocupantes a dosis poco saludables. El problema es que no existe un estándar de umbral establecido que indique lo que podría ser una dosis poco saludable, y no hay pruebas científicas concretas de que el tipo de CEM producido por los motores eléctricos perjudique a las personas

«Encontramos los niveles más altos de EMF en el Chevrolet Cobalt, un sedán pequeño no híbrido convencional».

[Las lecturas máximas de EMF a los pies del conductor oscilaron entre 0.5 mG ​​(miligauss) en el Toyota Highlander 2008 y 30 mG en el Chevrolet Cobalt. Los híbridos probados a 2-4 mG. Aquí hay algunos puntos destacados de las pruebas. Las lecturas de EMF fueron más altas en el pie del conductor y en segundo lugar más altas en la cintura, mucho más abajo, donde los órganos humanos podrían ser más susceptibles a la EMF.

“Sin embargo, para tener una idea de la escala, tenga en cuenta que los usuarios de computadoras personales están sujetos a exposición a EMF en el rango de 2 a 20 mG, mantas eléctricas de 5 a 30 mG y un secador de cabello de 10 a 70 mG, según un australiano compilación del gobierno. En este país, varios estados limitan las emisiones de CEM de las líneas eléctricas a 200 mG. Sin embargo, no hay normas de EE. UU. Que regulen específicamente los EMF en los automóviles «

“En esta serie de pruebas, no encontramos evidencia de que los híbridos expongan a los conductores a una cantidad significativamente mayor de EMF que los autos convencionales. Considera este mito, reventado.
http://bit.ly/TN5q2r

Israel prepara la primera escala de radiación de autos híbridos del mundo
Tal Bronfer, la verdad sobre los autos, 1 de marzo de 2010.

Resumen“La Agencia Australiana de Protección contra Radiación y Seguridad Nuclear (ARPANSA) recomienda un límite de 1,000 mG (miligramos) para un período de exposición de 24 horas. Mientras que otras pautas imponen límites similares, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) considera que la exposición prolongada a campos electromagnéticos más fuertes que 2 mG es una «posible causa» para el cáncer. El Ministerio de Salud de Israel recomienda un máximo de 4 mG «.
“El año pasado, el sitio web automotriz israelí Walla! Cars realizó una serie de pruebas en la generación anterior de Toyota Prius, Honda Insight y Honda Civic Hybrid, y registró cifras de radiación de hasta 100 mG durante la aceleración. Las mediciones también alcanzaron su punto máximo cuando las baterías estaban llenas (y en uso) o vacías (y se cargaron desde el motor), mientras que la conducción normal a velocidades constantes arrojó de 14 a 30 mG en el Prius, dependiendo del área de la cabina.
Se espera que el Ministerio de Protección Ambiental publique los resultados del estudio esta semana. El estudio agrupará los híbridos vendidos en Israel en tres grupos de radiación diferentes, informa el Calcalist de Israel. Se espera que el Prius de la generación actual se considere «seguro», mientras que el Honda Insight y el Civic Hybrid (así como el Prius de la última generación) se incluirán como emisores de radiación «excesiva».
http://bit.ly/1pUu7Ep

 

 

Vassilev, A .; Ferber, A .; Wehrmann, C .; Pinaud, Evaluación de la exposición a campos magnéticos en vehículos eléctricos O.Compatibilidad Electromagnética, Transacciones IEEE en (Volumen: 57, Publicación: 1) Página (s): 35 – 43

Este artículo describe un estudio de la exposición a campos magnéticos en vehículos eléctricos (VE). El campo magnético dentro de ocho EV diferentes (incluyendo batería, híbrido, híbrido enchufable y tipos de celdas de combustible) con diferentes tecnologías de motor (corriente continua cepillada, imán permanente sincrónico e inducción) se midió en frecuencias de hasta 10 MHz. Tres vehículos con propulsores convencionales también fueron investigados para comparación. Se describen el protocolo de medición y los resultados de la campaña de medición, y se identifican varias fuentes de campo magnético. Como las mediciones muestran un complejo espectro de frecuencias de banda ancha, se realizó un cálculo de exposición utilizando el enfoque de «pico ponderado» de la ICNIRP. Los resultados de los EV medidos mostraron que la exposición alcanzó el 20% de los niveles de referencia de ICNIRP 2010 para la exposición del público en general cerca de la batería y en las inmediaciones de los pies durante el arranque del vehículo, pero fue inferior al 2% a la altura de la cabeza para el Posición del pasajero delantero. Se obtuvieron exposiciones máximas del orden del 10% de los niveles de referencia de ICNIRP 2010 para los automóviles con propulsores convencionales.

¿Miedo?, pero pocos hechos, sobre riesgo de los coches híbridos.
Jim Motavalli, New York Times, 27 de abril de 2008

Resumen

“… la preocupación no es sin mérito; Las agencias, incluidos los Institutos Nacionales de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer, reconocen los peligros potenciales de la exposición a largo plazo a un campo electromagnético fuerte, o EMF, y han realizado estudios sobre la asociación de los riesgos de cáncer con la vida cerca de líneas de servicios públicos de alto voltaje.

Si bien los estadounidenses viven con EMF en todas partes, producidos por todo, desde teléfonos celulares hasta mantas eléctricas, no existe un acuerdo general sobre qué nivel de exposición constituye un peligro para la salud, y no existe una norma federal que establezca los niveles de exposición permitidos. las pruebas de seguridad del gobierno no miden la fuerza de los campos en los vehículos – a pesar de Honda y Toyota, los fabricantes de híbridos dominantes, dicen que sus controles internos aseguran que sus coches no suponen ningún riesgo añadido para los ocupantes “.

«Un portavoz de Honda, Chris Martin, señala la falta de un estándar federal obligatorio para EMF en los autos. A pesar de esto, dijo, Honda toma el asunto en serio. «Todas nuestras pruebas tuvieron resultados que estaban muy por debajo del estándar de la comisión», dijo Martin, refiriéndose a las directrices europeas. Y advierte sobre el uso de equipos de prueba de mano. «Las personas tienen una preocupación válida, pero están midiendo la radiación utilizando los dispositivos incorrectos», dijo. «“Donald B. Karner, presidente de Aplicaciones de Transporte Eléctrico en Phoenix, quien probó los niveles de EMF en automóviles eléctricos con batería para el Departamento de Energía en la década de 1990, dijo que era difícil evaluar las lecturas sin saber cómo se realizaron las pruebas. También dijo que era un problema determinar un nivel de peligro para la radiación de baja frecuencia, en parte porque la dosis se determina no solo por la proximidad a la fuente, sino por la duración de la exposición. «Estamos expuestos a las ondas de radio desde el momento en que nacemos, pero hay una creencia general de que hay tan poca energía en ellos que no son peligrosos», dijo. »
http://nyti.ms/TAQZxL

 

Todo esto son estudios sobre riesgos, que esto no acaba aquí, ya que cuando más coches estén circulando más información sobre estos efectos, tendremos.Ya hace un tiempo me comentaron un profesional sanitario que había un taxista en Andalucía que había devuelto su coche eléctrico porque se encontraba fatal cuando lo conducía.

Las mediciones se rigen por las normas internacionales que recomienda la IARC , pero las recomendadas serian las de Bioinitiative.org que son más restrictivas, se puede hacer solo que hay que invertir más dinero.

Ahí lo dejo, ya que la prevención acaba en las normativas estatales. Yo personalmente y muchos también me quedo con la alternativa más saludable los de hidrógeno y también añadiría los de aire comprimido

 

Alternativas saludables

Vehículo de hidrógeno

Un vehículo movido por pila de hidrógeno de GM.

Tanque para hidrógeno líquido de Linde, Museum Autovision, Altlußheim, Alemania.

Un vehículo de hidrógeno o vehículo impulsado por hidrógeno es un vehículo de combustible alternativo que utiliza hidrógeno diatómico como su fuente primaria de energía para propulsarse.

Estos vehículos utilizan generalmente el hidrógeno en uno de estos dos métodos: combustión o conversión de pila de combustible. En la combustión, el hidrógeno se quema en un motor de explosión, de la misma forma que la gasolina. En la conversión de pila de combustible, el hidrógeno se oxida y los electrones que este pierde es la corriente eléctrica que circulará a través de pilas de combustible que mueven motores eléctricos – de esta manera, la pila de combustible funciona como una especie de batería.

El vehículo con pila de combustible se considera un vehículo de cero emisiones porque el único subproducto del hidrógeno consumido es el agua, que adicionalmente puede también mover una micro-turbina

A enero de 2010, Honda es la única firma que ha obtenido la homologación para comercializar su vehículo impulsado por este sistema, el FCX Clarity, en Japón y Estados Unidos. El FCX Clarity empezó a comercializarse en Estados Unidos en julio de 2008 y en Japón en noviembre del mismo año. De momento, la compañía no ha anunciado planes de comercializarlo en Europa, aunque sí se sabe que en el centro de I+D de Honda en Alemania ya trabajan con él.

http://www.radiationdangers.com/automotive-radiation/

https://drive.google.com/file/d/1nkLhCQWXjj0GgYCUs9fBtB5Gg2e6jbwH/view

https://www.saferemr.com/2014/07/shouldnt-hybrid-and-electric-cars-be-re.html

https://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2621341/Are-electric-cars-safe-drive-Experts-dismiss-fears-exposure-electromagnetic-fields-cause-cancer.html

https://www.abc.es/motor/reportajes/abci-coche-electrico-tambien-contamina-201811131326_noticia.html#ns_campaign=rrss&ns_mchannel=abc-es&ns_source=fb&ns_linkname=cm-general&ns_fee=0

El wifi y su versión en 5G, condenará el futuro de nuestros hijos

Da igual que yo diga esto que se hagan los estudios que se requieran, siempre pondrán cualquier excusa, a que esto supondría una catástrofe para la humanidad digital si ahora mismo se dijera,

«Reconocemos los daños se prohíbe el wifi por los efectos en la salud en los escolares y lugares públicos».

Sería una hecatombe para muchos, si unos se preguntarán ¿porque? porque el sistema económico, se caería muchas empresas caerían en bolsa y otras desaparecerán, esto me recuerda mucho al tabaco, un cruce de estudios patrocinados con otros de independientes, la batalla sin final, los medios a merced de las compañias y lobbies ya que según un periodista de esto no puedes hablar,  te retiran la publicidad del medio.

El wifi es el sistema más extendido después del teléfono móvil, a mucha más frecuencia y por consiguiente menos factor de penetración en los tejidos.

pixabay-bb4233ca9b2a4350

La ciudad crece a ritmo vertiginoso en dispositivos bluetooth

Todo es prácticamente wifi, eso lo hace peligroso, porque las redes y dichas radiaciones se solapan.

El desembarco de tecnologia wifi con frecuencias más elevadas para preparar el campo al 5G y evitar las interferencias de ancho de banda de 2,45Ghz , justamente el rango utilizado por el horno microondas, ha llevado a utilizar una nueva frecuencia que es la de 5,1 Ghz.

¿Que conlleva este cambio de frecuencia? 

Más facilidad de penetración, peor para un cuerpo vivo, mayor alcance con menos potencia, y el radio de acción del wifi se ha multiplicado por 3, si teniamos un router en stand by con una radiación de 3 metros ahora son 9 metros de diámetro.

Esto lo podemos comprobar cuando vamos a un bar o local y el wifi a 20 metros del local ya se engancha, con lo que el riesgo vecinal. aumenta.

De todas formas las alternativas existen y son fáciles de implantar, no se publicitan porque no interesa, más información en https://radiaciones.wordpress.com y en http://www.gigahertz.es

Introducción

Wi-Fi (también conocido como WiFi o WLAN) es una red inalámbrica que involucra al menos una antena Wi-Fi conectada a Internet y una serie de computadoras, computadoras portátiles u otros dispositivos inalámbricos que se comunican de forma inalámbrica con la antena Wi-Fi. De esta manera, cada una de esas comunicaciones inalámbricas dispositivo puede comunicarse de forma inalámbrica con Internet.

Todos los estudios revisados ​​aquí fueron de Wi-Fi usando la banda de 2,4 GHz, aunque también hay una banda de 5 GHz reservada para el posible uso de Wi-Fi. Las personas y grupos vinculados a la industria de las telecomunicaciones han afirmado que no hay ni puede haber ningún impacto en la salud del Wi-Fi ( Foster y Moulder, 2013 ; Berezow y Bloom, 2017) .

Sin embargo, con las exposiciones de Wi-Fi cada vez más comunes y con muchas de nuestras exposiciones sin nuestro consentimiento, existe una gran preocupación sobre los posibles efectos de Wi-Fi en la salud. Este documento no se centra en informes anecdóticos, sino más bien en 23 estudios científicos controlados de tales efectos relacionados con la salud en animales, células que incluyen células humanas en la cultura y en seres humanos (Tabla 1 impactos en la salud)

Cita (s)                  Efectos en la salud
Atasoy(2013)

Özorak  (2013)

Aynali (2013)

Çiftçi  (2015)

Tök (2014)

Çiğ y Nazıroğlu (2015)

Ghazizadeh y Nazıroğlu (2014)

Yüksel (2016)

Othman, 2017a

Othman et al., 2017b

Topsakal (2017)

Estrés oxidativo, en algunos estudios, los efectos reducidos por los antioxidantes
Atasoy  (2013)

Shokri (2015)

Dasdag  (2015)

Avendaño(2012)

Yildiring  (2015)

Özorak  (2013)

Oni (2011)

Akdag (2016)

Calidad del esperma .

Daño testicular

Infertilidad masculina

Papageorgiou (2011)

Maganioti y col. (2010)

Othman  2017 a

Othman , 2017b

Hassanshahi  (2017)

Cambios neuropsiquiátricos incluyendo EEG.

El Wi-Fi prenatal conduce al desarrollo neuronal postnatal, aumento de la colinesterasa. 

Disminución del aprendizaje especial

El Wi-Fi condujo a una gran capacidad para distinguir objetos familiares de novedosos, cambios en GABA y transmisión colinérgica

Shokri (2015)

Dasdag  (2015)

Çiğ y Nazıroğlu (2015)

Topsakal (2017)

Apoptosis (muerte celular programada), marcadores apoptóticos elevados
Avendaño  (2012)

Atasoy (2013)

Akdag  (2016)

Daño de ADN 
Saili et al. (2015)

Yüksel et al. (2016)

Topsakal  (2017)

Cambios endocrinos incluyen: catecolaminas, disfunción endocrina pancreática, prolactina, progesterona y estrógeno 
Çiğ y Nazıroğlu (2015)

Ghazizadeh y Nazıroğlu (2014)

Sobrecarga de calcio
Aynali  (2013) Bajada de  melatonina

Interrupción del sueño

Othman(2017a) Expresión de microARN (cerebro)
Othman(2017a) Desarrollo posnatal anormal
Çiftçi (2015) Interrumpe el desarrollo de los dientes
Saili (2015) Cambios cardíacos

Interrupción de la presión sanguínea

Daño a los eritrocitos

Lee  (2014) Estimulación del crecimiento de células madre adiposas (¿papel en la obesidad?)

el-wifi-en-las-escuelas-problema-creciente

Hallazgos

Cada uno de los efectos informados anteriormente en de 2 a 11 estudios, tiene una extensa literatura sobre su aparición en respuesta a varios otros campos electromagnéticos de frecuencias de microondas no térmicas , que se analizan en detalle a continuación. Estos incluyen (ver la Tabla 1 ) los hallazgos de que las exposiciones Wi-Fi producen impactos en los testículos que conducen a una baja fertilidad masculina; estrés oxidativo ; apoptosis (un proceso que tiene un papel causal importante en la enfermedad neurodegenerativa); daño celular al ADN (un proceso que causa cáncer y mutaciones en la línea germinal); cambios neuropsiquiátricos incluyendo cambios EEG; cambios hormonales.

La discusión aquí se centra en los efectos de Wi-Fi que se han encontrado en múltiples estudios de Wi-Fi y que se han confirmado previamente mediante exposiciones no térmicas a otros campos electromagnéticos de frecuencia de microondas. El estudio de 1971/72 de la Oficina de Investigación Médica Naval de los EE. UU. ( Glaser, 1971 ) informó los siguientes cambios relacionados con los testículos o los espermatozoides:

1. Disminución de la testosterona que reduce el tamaño de los testículos.

2. Cambios histológicos en la estructura epitelial testicular.

3. Cambios histológicos testiculares macroscópicos 4. Disminución de la espermatogénesis .

Glaser (1971) también informó un total de 35 efectos neurológicos / neuropsiquiátricos de exposiciones EMF no térmicas, que incluyen 9 sistemas nerviosos centrales efectos, 4 efectos del sistema autónomo, 17 trastornos psicológicos, 4 cambios de comportamiento y cambios EEG.

También informó siete tipos de aberraciones cromosómicas, varias de las cuales se sabe que son causadas por rupturas cromosómicas de ADN bicatenario, 8 tipos de cambios endocrinos y muerte celular (lo que ahora llamamos apoptosis). Glaser (1971) también proporcionó más de 1000 citas diferentes, cada una informando varios tipos de efectos de EMF de frecuencia de microondas no térmicas.

En consecuencia, la existencia de 5 tipos de efectos de Wi-Fi, cada uno apoyado por múltiples estudios de Wi-Fi ya estaba bien soportado como efectos EMF no térmicos generales en 1971, hace 47 años: efectos en la producción de testículos y espermatozoides, efectos neurológicos / neuropsiquiátricos, efectos endocrinos, ataques al ADN celular y aumento de la apoptosis / muerte celular

Electrosensibilidad afectación

La revisión de 146 páginas publicada por Tolgskaya y Gordon (1973) encontró que en estudios de cambios histológicos en roedores, los tres órganos más sensibles del cuerpo a los campos electromagnéticos de microondas no termales eran el sistema nervioso (incluido el cerebro), seguido de cerca por el corazón y el testículo. También informaron cambios en los tejidos neuroendocrinos y aumento de la muerte celular en múltiples tejidos.

Así, aquellos estudios de roedores anteriores a 1973 ya demostraron que otros CEM causaron 4 de los efectos Wi-Fi repetidos y recientemente documentados: cambios en la estructura / función del testículo, efectos neurológicos, aumento de la muerte celular (posiblemente por apoptosis) y efectos endocrinos. Los hallazgos de nuestra lista más larga de revisiones EMF de efectos no térmicos se resumen en la Tabla 2 .

 

Efectos no térmicos Citaciones
Daño de ADN celular Glaser (1971)  

Yakymenko  (1999)

Aitken y De Iuliis (2007)

Hardell y Sage (2008)

Hazout et al. (2008)

Phillips et al. (2009)

Ruediger (2009)

Makker(2009)

Yakymenko y Sidorik (2010)

Batista Napotnik y col. (2010)

Yakymenko(2011)

Pall, 2013

Pall, 2015b

Asghari (2016)

Pall (2018)

Cambios en la estructura del testículo, disminución del conteo / calidad de los espermatozoides Glaser (1971)

Tolgskaya y Gordon (1973) ;

Aitken y De Iuliis (2007)

Hazout  (2008)

Desai (2009)

Gye y Park (2012)

Nazıroğlu  (2013)

Carpenter (2013)

Adams (2014)

Liu  (2014)

Houston (2016)

La Vignera (2012)

Makker et al. (2009)

Efectos neurológicos / neuropsiquiátricos Glaser (1971)

Tolgskaya y Gordon (1973)

Raines (1981)

Lai (1994)

Grigor’ev (1996)

Hardell y Sage (2008)

Makker (2009)

Khurana  (2010)

Levitt y Lai (2010)

Consales (2012)

Carpenter (2013)

Pall (2016b)

Belyaev et al. (2016)

Kaplan 2016

Sangün , 2016

Apoptosis / muerte celular Glaser (1971)

Tolgskaya y Gordon (1973)

Raines (1981)

Yakymenko et al. (1999)

Batista Napotnik y col. (2010)

Yakymenko y Sidorik (2010)

Pall, 2013

Pall, 2016b ;

Asghari et(2016)

Sangün (2016)

Sobrecarga de calcio Adey, 1981

Adey, 1988

Walleczek (1992)

Yakymenko  (1999)

Gye y Park (2012)

Pall, 2013

Pall, 2015a

Pall, 2015b

Pall, 2016a

Pall, 2016b )

Asghari (2016)

Efectos endocrinos Glaser (1971)

Tolgskaya y Gordon (1973)

Raines (1981)

Hardell y Sage (2008)

Gye y Park (2012)

Hardell y Sage (2008)

Makker e(2009)

Pall (2015b)

Sangün et al. (2016)

Asghari et al. (2016)

Estrés oxidativo, daño de radicales libres Raines (1981)

Houston (2016)

Hardell y Sage (2008)

Hazout (2008)

Desai et al. (2009)

Yakymenko y Sidorik (2010)

Yakymenko (2011)

Consales et al. (2012)

La Vignera (2012)

Nazıroğlu et al. (2013)

Yakymenko et al. (2015)

Pall, 2013

Pall, 2018

Dasdag y Akdag (2016)

Wang y Zhang (2017)

cancer-que-se-mira-con-letra-pequena

Este es el estudio recién salido del horno

Wi-Fi es una importante amenaza para la salud humana 

Resumen de efectos

7 efectos han sido reportados repetidamente después de Wi-Fi y otras exposiciones EMF.

Los efectos establecidos de Wi-Fi incluyen apoptosis, oxidat. estrés y:

disfunción testicular / espermática; Neuropsych; Impacto del ADN; cambio hormonal; Aumento de Ca2 +

Se cree que Wi-Fi actúa a través de la activación de canales de calcio activados por voltaje.

Se descubrió que una afirmación de que no había efectos Wi-Fi era profundamente defectuosa.

 

Tecnología Bluetooth, su funcionamiento y sus efectos en la salud

Cuando hablamos de Bluetooth pensamos en una tecnología amigable, que se transmite relativamente cerca y que en principio no hay riesgos.

Pues siento defraudados, considero el Bluetooth como un riesgo igual que el wifi, y así sumar el riesgo a los muchos estudios que hay sobre el wifi, ya que l diferencia de frecuencia está en unos pocos hercios.

También por desgracia es muy famoso tristemente en los auriculares inalámbricos, altavoces para escuchar música, en fin dispositivos que están muy pegados al cuerpo, con el hándicap es que las emisiones y recepciones están muy cerca del cuerpo, como por ejemplo los dispositivos de monitorización en la salud y sobre todo en el deporte y gimnasio es un protocolo de envío de datos entre dispositivos a una distancia relativamente corta, pero esto era antes, con el Bluetooth 5 esto cambia por completo llegando hasta los 100 metros de distancia y está pensado para e internet de las cosa.

 

ESPECIFICACIONES

La especificación de Bluetooth define un canal de comunicación a un máximo 720 kbit/s (1 Mbit/s de capacidad bruta) con rango óptimo de 10 m (opcionalmente 100 m con repetidores).

Opera en la frecuencia de radio de 2,4 a 2,48 GHz (aunque predomina 2,48 Ghz para evitar las interferencias)  con amplio espectro y saltos de frecuencia con posibilidad de transmitir en Full Duplex con un máximo de 1600 saltos por segundo. Los saltos de frecuencia se dan entre un total de 79 frecuencias con intervalos de 1 MHz; esto permite dar seguridad y robustez.

La potencia de salida para transmitir a una distancia máxima de 10 metros es de 0 dBm (1 mW), mientras que la versión de largo alcance transmite entre 20 y 30 dBm (entre 100 mW y 1 W).

Para lograr alcanzar el objetivo de bajo consumo y bajo costo se ideó una solución que se puede implementar en un solo chip utilizando circuitos CMOS. De esta manera, se logró crear una solución de 9×9 mm y que consume aproximadamente 97% menos energía que un teléfono celular común.

El protocolo de banda base (canales simples por línea) combina conmutación de circuitos y paquetes. Para asegurar que los paquetes no lleguen fuera de orden, los slots pueden ser reservados por paquetes síncronos, empleando un salto diferente de señal para cada paquete.

¿Como funciona el Bluetooth?

Entre las tareas realizadas por el LC y el Link Manager, destacan las siguientes:

  • Envío y Recepción de Datos.
  • Paginación y Peticiones.
  • Establecimiento de conexiones.
  • Autenticación.
  • Negociación y establecimiento de tipos de enlace.
  • Establecimiento del tipo de cuerpo de cada paquete.
  • Establecer el dispositivo en modo sniff o hold: El primero, sniff, significa olfatear, pero en castellano y en informática se traduce por escuchar (el medio): en este caso es la frecuencia o frecuencias en la que está funcionando el dispositivo. Así, cualquier paquete de datos enviado en esa frecuencia será «leído» por el dispositivo, aunque no vaya dirigido a él. Leerá todos los datos que se envíen en esa frecuencia por cualquier otro dispositivo Bluetooth, es lo que se denomina rastreo de paquetes.
    Una técnica parecida pero a nivel de frecuencias es la que se utiliza para detectar redes wi-fi, generalmente para encontrar redes abiertas (sin contraseña), al escanear todas las frecuencias se obtiene información de cada frecuencia o canal de las redes wi-fi disponibles.
    Hold por su parte significa mantener, retener; esto quiere decir que el dispositivo se mantendrá en esa frecuencia aunque no emita ni reciba nada, manteniendo esa frecuencia siempre disponible aunque otros dispositivos la utilicen.

Usos de Bluetooth

Bluetooth se utiliza principalmente en un gran número de productos tales como teléfonos, impresoras, módems y auriculares. Su uso es adecuado cuando puede haber dos o más dispositivos en un área reducida sin grandes necesidades de ancho de banda. Su uso más común está integrado en teléfonos y PDA(ya desfasado), bien por medio de unos auriculares Bluetooth o en transferencia de ficheros. además se puede realizar y confeccionar enlaces o vincular distintos dispositivos entre sí.

Bluetooth simplifica el descubrimiento y configuración de los dispositivos, ya que estos pueden indicar a otros los servicios que ofrecen, lo que permite establecer la conexión de forma rápida (solo la conexión, no la velocidad de transmisión).

Os dejo con los estudios , que mayormente hablan de las interferencias con con otros dispositivos, y esta claro que esas interferencias tambien se producen dentro de un cuerpo biológico

 

ESTUDIOS

Kramer A et al , (2005) Desarrollo de procedimientos para la evaluación de la exposición humana a campos electromagnéticos de dispositivos inalámbricos en entornos domésticos y de oficina , Organismo: ninguno papel:/8413
ITIS Foundation, Zurich, Suiza, no proporcionado por PubMed.

La Fundación para la Investigación de las Tecnologías de la Información en la Sociedad (IT IS) recibió el mandato de la Oficina Federal Suiza de Salud Pública (BAG) para realizar un estudio sobre la exposición de las comunicaciones móviles en interiores. El objetivo de este estudio es proporcionar clasificaciones de exposición a radiofrecuencias de dispositivos inalámbricos distintos de los teléfonos móviles utilizados en entornos domésticos y de oficina (por ejemplo, DECT, Bluetooth, WLAN y otras tecnologías).

Jones R  , (2005) El efecto de la interferencia electromagnética de la comunicación móvil en el rendimiento de los ventiladores de cuidados intensivos , Eur J Anaesthesiol 2005 Aug; 22 (8): 578-83 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16119593

En un entorno clínico, los dispositivos de alta potencia de salida, como una radio bidireccional, pueden causar interferencias significativas en la función del ventilador. Los dispositivos de salida de potencia media, como los teléfonos móviles, pueden provocar disparos de alarma menores. Los dispositivos de baja potencia de salida, como Bluetooth, parecen no causar interferencia con la función del ventilador.

No hay autores , (2006) Revisión de teléfonos celulares e interferencia electromagnética , Health Devices 2006 Dec; 35 (12): 44956                http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17300104

Hay que tener en cuenta que si bien este artículo se centra en los teléfonos celulares, ya que son la preocupación más común entre los hospitales, otros tipos de dispositivos inalámbricos también pueden interferir con los equipos médicos. Estos incluyen dispositivos de mensajería de mano (por ejemplo, productos BlackBerry); dispositivos de comunicación múltiple que combinan el uso de Wi-Fi, Bluetooth y comunicaciones celulares; y computadoras con capacidad celular. Las instalaciones sanitarias deben aplicar las mismas políticas a estos dispositivos que a los teléfonos celulares. Las radios bidireccionales también presentan un riesgo de interferencia, pero requieren políticas diferentes, como describimos en un artículo complementario dentro de este Artículo de Orientación.

Schmid G , (2006) Exposición causada por tecnologías inalámbricas utilizadas para la comunicación de interiores de corto alcance en hogares y oficinas , Radiat Prot Dosimetry 2007; 124 (1): 58-62 10.1093 / rpd / ncm245                                                                  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17566000

Con el fin de estimar las exposiciones típicas de radiofrecuencia de las tecnologías de comunicación inalámbrica utilizadas en interiores aplicadas en hogares y oficinas, se han investigado mediante WLAN, Bluetooth y sistemas de telecomunicaciones inalámbricas digitales mejoradas, así como dispositivos de vigilancia para bebés y auriculares inalámbricos para uso en interiores, medidas numéricas cómputos. Con base en métodos de medición optimizados, las distribuciones de campo y la exposición resultante se evaluaron en productos seleccionados y escenarios de exposición real. Además, los escenarios genéricos se han investigado sobre la base de cálculos numéricos. Los resultados obtenidos demuestran que, en condiciones normales, el promedio espacial resultante (sobre las dimensiones corporales) promediado y la exposición promediada en el tiempo de 6 min para las personas en los campos de radiofrecuencia de las aplicaciones consideradas es inferior a aproximadamente 0. 1% del nivel de referencia para la densidad de potencia de acuerdo con las directrices de la Comisión Internacional sobre Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP) publicadas en 1998. Los valores máximos espaciales y temporales pueden ser considerablemente más altos en 2-3 órdenes de magnitud. En el caso de algunos dispositivos transmisores operados cerca del cuerpo (por ejemplo, transmisores WLAN), la exposición local puede alcanzar el mismo orden de magnitud que la restricción básica; sin embargo, ninguno de los dispositivos considerados en este estudio excedió los límites de acuerdo con las pautas de ICNIRP. gramo. Transmisores WLAN), la exposición local puede alcanzar el mismo orden de magnitud que la restricción básica; sin embargo, ninguno de los dispositivos considerados en este estudio excedió los límites de acuerdo con las pautas de ICNIRP. gramo. Transmisores WLAN), la exposición local puede alcanzar el mismo orden de magnitud que la restricción básica; sin embargo, ninguno de los dispositivos considerados en este estudio excedió los límites de acuerdo con las pautas de ICNIRP.

Martinez-Burdalo M , (2009) Evaluación FDTD de la exposición humana a campos electromagnéticos de dispositivos WiFi y bluetooth en algunas situaciones operativas. , Bioelectromagnetics 2009 Feb; 30 (2): 142-51 10.1002 / bem.20455                  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18937345

Los resultados muestran que los niveles de exposición en las peores situaciones estudiadas son inferiores a los obtenidos al analizar la exposición a teléfonos móviles, como podría esperarse debido a la baja potencia de las señales y la distancia entre el humano y las antenas, con ambos campos y los valores SAR están muy por debajo de los límites establecidos por las directrices, incluso cuando se considera la exposición combinada tanto a una antena GSM como a una antena Bluetooth.

Seidman S  , (2010) Coexistencia inalámbrica y EMC de Bluetooth y dispositivos 802.11b en entornos de laboratorio controlados , Open Biomed Eng J 2011; 5: 74-82
10.2174 / 1874120701105010074 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22043254

Este documento presenta pruebas experimentales que se han realizado en dispositivos de comunicación inalámbrica como víctimas de interferencia electromagnética (EMI). Las víctimas inalámbricas incluyeron adaptadores de red de bus serie universal (USB) y asistentes digitales personales (PDA) equipados con tecnología IEEE 802.11b y Bluetooth. Los datos experimentales en este documento se recopilaron en una cámara anecoica y una celda electromagnética transversa (gigahertz) para garantizar resultados confiables y repetibles. Estas pruebas incluyen: Pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC) realizadas de acuerdo con IEC 60601-1-2, un barrido en banda de pruebas de compatibilidad electromagnética y pruebas de coexistencia. Las pruebas en este estudio muestran que una comunicación Bluetooth pudo coexistir con otros dispositivos Bluetooth sin disminución en el rendimiento y sin fallas en la comunicación. Sin embargo, las pruebas revelaron una disminución significativa en el rendimiento y un aumento en las fallas de comunicación cuando una fuente 802.11b está cerca de una víctima 802.11b. En un entorno hospitalario, la disminución del rendimiento y las interrupciones de la comunicación pueden provocar fallas en los dispositivos médicos inalámbricos. Por lo tanto, es vital tener una comprensión del efecto que EMI puede tener en los dispositivos de comunicación inalámbricos.

Balachandran R , (2012) Efectos del campo electromagnético del dispositivo Bluetooth en la audición: estudio piloto, J Laryngol Otol 2012 Apr;126(4)3458  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22310164

Antecedentes: el auricular inalámbrico Bluetooth se ha promocionado como un dispositivo «manos libres» con baja emisión de radiación electromagnética. Objetivo: evaluar los posibles cambios en la función auditiva como consecuencia del uso de dispositivos Bluetooth, evaluando los cambios en la audiografía de tonos puros y distorsión producción emisiones otoacústicas.Diseño: Estudio prospectivo.Materiales y métodos: Treinta voluntarios adultos fueron expuestos a un dispositivo de auriculares Bluetooth (1) en la configuración ‘en espera’ durante 6 horas y (2) a máxima potencia durante 10 minutos. La audición posterior a la exposición se evaluó mediante audiografía de tono puro y prueba de emisión otoacústica de producción de distorsión. Resultados: No hubo cambios estadísticamente significativos en la audición, como se midió anteriormente, después de cualquier tipo de exposición. Conclusión: Exposición al campo electromagnético emitido por un auricular Bluetooth.

Mandala M , (2013) Efecto de los auriculares Bluetooth y campos electromagnéticos de los teléfonos móviles en el nervio auditivo humano , Laryngoscope 2013 Apr 25
10.1002 / lary.24103 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23619813

Los resultados del presente estudio muestran que, contrariamente al hallazgo de que la latencia y la amplitud de los CNAP son muy sensibles a los campos electromagnéticos producidos por el teléfono móvil probado, los campos electromagnéticos producidos por un dispositivo Bluetooth común no inducen ningún cambio significativo en la actividad del nervio coclear . Las condiciones de exposición, por lo tanto, difieren de las de la vida cotidiana, en las que diversos tejidos biológicos pueden reducir los campos electromagnéticos que afectan el nervio coclear. Sin embargo, estos nuevos hallazgos pueden tener importantes implicaciones de seguridad.

Más información en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bluetooth

Antenas y radiaciones wifi se multiplican en nuestros tejados

No somos conscientes de lo que se nos avecina, evidentemente, porque la mayoría conocemos sus consecuencias y otros ni siquiera se plantean que hay problemas, solo preocupados en tener cobertura de este sistema llamado wifi.

En la lucha por recoger clientes de otras compañias se ha abierto ya hace un tiempo una guerra de precios y de servicios wifi, que ha llevado incluso a dar este servicio de forma ilegal, personas que se ponen un servicio de internet wifi en su casa con una antena de servicio que prestan servicio a otros vecinos y cobran por ello y de forma ilegal y sin factura, y de paso irradiando a las personas de los pisos superiores, y por supuesto sin que la mayoría lo sepan.

Panel del espectro electromagnético El wifi esta dentro de las microondas entre 2,45GHz y 5,1GHz

El wifi esta dentro de las microondas entre 2,45GHz y 5,1GHz donde hay más radiaciones wifi dentro que afuera en la calle

¿Qué dice la administración sobre estas antenas? pues que como están por debajo de los 100 W no hay regulación, ni directiva sobre ello, hasta ahí bien, pero cuando empiezan a aumentar desmesuradamente, ocurre que ya empiezan a haber en algunos barrios más que antenas de televisión.

Vamos a ver unos ejemplos con vídeos que he realizado y cual es su impacto en las viviendas.

La Invasión de antenas wifi en los tejados de las ciudades

La proliferación de antenas sobre todo wifi, hace que las radiaciones en los pisos altos techos y tejados aumente exponencialmente, y con un riesgo en las familias que viven alrededor de estas antenas wifi por ejemplo las de parrilla. El problema crece cuando como trabajo ilegal o legal se vende wifi de low-cost, a precios reducidos que hacen que se abandone la fibra óptica o cable, por el servicio de emisión o receptor de antena wifi, a 5,1 GHz, aumentando considerablemente las radiaciones en estos lugares por l aumento espectacular en muy pocos años, os dejo con este vídeo realizado este invierno en Albacete.

Antenas wifi en mi tejado

¿Que puede haber en los tejados a parte de las antenas de telefonía móvil?, quién las tenga el wifi o señal de internet direccional, hacía una antena emisora, y las antenas como la del vídeo dan señal de Internet vía wifi a miles de hogares con unos precios muy económicos, pero ue representan un riesgo sino se tratan como lo que son antenas emisoras receptoras, (no son parabólicas por satélite, ni antenas de TDT de TV) que no emiten solo reciben. Estas al ser direccionables van al punto donde está la antena pero tienen perdidas de radiación en su pequeño vano de salina y entrada, esto representa que la radiación emitida cae encima de las habitaciones debajo de la antena, perturbando el descanso. Las soluciones son bien sencillas levantar con un mástil metálico unos 4 metros para separar la antena de la cercanía de las habitaciones, y si las hubiera pisos por enfrente del edificio. Este es un problema creciente por hay infinidad de sistemas, y cual es el más o menos recomendado, el tema «Low cost» es muy asumible hoy en día pero tiene sus riesgos, la fibra no representa riesgo alguno, pero es más cara evidentemente, bueno os dejo con el vídeo, y la prevención y las buenas soluciones siempre son bienvenidas.

Distancia de una antena de telefonía móvil y la de un wifi y como irradia más un wifi que una antena basede móvil

Distancia de una antena de telefonía móvil y la de un router wifi la radiación del wifi es brutal

De todas manera lo que se avecina esto es lo último aunque lleva un par de años expandiéndose, aunque con la liberación de precios, se ha apuntado mucha gente a este sistema que es el módulo 4G, que lo que recomiendo es que si se ponga en el tejado, ya que dentro de casa, porque si le quitamos el modo wifi que es lo normal para hacer funcionar el cable Ethernet, no sirve de nada, ya que el 4G está emitiendo y recibiendo en el equipo, irradiando las 24 horas, tambien  porque no se puede desconectar, tiene conectado  (El nuevo teléfono fijo) o (falso teléfono inalámbrico en muchos casos).

Por lo que recomiendo instalarlo en el tejado lejos de las habitaciones de descanso, y como cunda el ejemplo preventivo añadimos más radiaciones en los tejados, que en algunos medios rurales o urbanizaciones ya empieza a doler la cabeza si paseamos cerca.

Antenas router 4G dentro de casa

Desde ya hace un tiempo está entrando en nuestras viviendas routers-antena 4G, son de empresas que no tienen fibra óptica ni que quieren compartir la red de cable de otra compañía, nos instalan estos routers antena, que multiplican las radiaciones dentro de las viviendas y oficinas, se da mucho en pueblos, urbanizaciones , y ciudades donde estas compañias no tienen presencia en el cableado. Hay que ir con mucho cuidado ya que su proximidad a las personas es evidente, en este caso este aparato esta conectado por cable, no sirve, ya que emite en 4G aunque quitemos el wifi..Lo que hay que hacer es instalar el dispositivo en el mástil de la antena de televisión, o en el punto más alejado del tejado, para alejar las radiaciones de las personas, pero protegeremos esto con una caperuza de plástico para las inclemencias del tiempo, lluvia etc…, luego con el cable lo podemos trasladar al interior ya con el cable.

acotar-las-zonas-wifi-por-joan-carles-lopez

 

Estudios del daño del wifi 

  • Akar A. et al., 2013. Los efectos de la exposición a campos electromagnéticos de bajo nivel a 2,45 GHz en ratas córnea. Int J Biol Radiat. 89 (4):. 243-249
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23206266
  • Akdag MZ et al 2016. ¿Tiene la radiación de radiofrecuencia prolongada emitida desde dispositivos Wi-Fi provoca lesiones del ADN en diferentes tejidos de ratas? J. Chem.Neuroanat. [Epub ahead of print].
  • Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26775760
  • Atasoy HI et al., 2013.  Demostración inmunohistopatológica de los efectos nocivos sobre los testículos de ratas en crecimiento por ondas de radiofrecuencia emitidas por los dispositivos Wi-Fi convencionales. Journal of Pediatric Urology 9 (2):. 223-229 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22465825
  • Avendaño C. et al., 2012. El uso de los ordenadores portátiles conectados a Internet a través de Wi-Fi disminuye la motilidad del esperma humano y aumenta la fragmentación del ADN espermático. Fertility and Sterility 97 (1):. 39-45 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22112647
  • Aynali G. et al., 2013. La modulación  inalámbrica (2,45 GHz) inducida por la toxicidad oxidativa en mucosa laringotraqueal de rata por la melatonina. Eur Arco Otorhinolaryngol 270 (5): 1695-1700.
  • Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23479077
  • Celik O. et al estrés oxidativo de 2015. Cerebro y el hígado se incrementa por Wi-Fi (2,45 GHz) la exposición de ratas durante el embarazo y el desarrollo de los recién nacidos. J Chem Neuroanat..Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26520617
  • Ceyhan AM 2012. Efectos protectores de β-glucano contra daño oxidativo inducido por frcurncia de  2,45 GHz radiación electromagnética en el tejido de la piel de las ratas.   Arco Dermatol Res 304 (7): 521-527 . Http: //www.ncbi.nlm.nih .gov / PubMed / 22237725
  • Chaturvedi CM et al., 2011. 2,45 GHz (CW) irradiación de microondas altera la organización circadiana, la memoria espacial, la estructura del ADN en las células del cerebro y recuento de células sanguíneas de los ratones machos, Mus musculus.Prog Electromag Res B. 29: 23-42
  • http://www.jpier.org/PIERB/pierb29/02.11011205.pdf  (Artículo completo).
  • Chou CK et al., 1992.  A largo plazo, de bajo nivel de irradiación de microondas de las ratas. Bioelectromagnetismo 13 (6):. 469-496
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1482413
  • . Ciftci ZZ et al, 2015. Los efectos de la exposición prenatal y postnatal de Wi-Fi en el desarrollo de los dientes y los cambios en la concentración de elementos dientes en ratas: Wi-Fi (2,45 GHz) y las concentraciones en los dientes de los elementos. Biol traza Elem Res. 163 (1-2): 193-201 .Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25395122
  • Cig B. y M. Naziroglu 2015. La investigación de los efectos de la distancia a partir de fuentes sobre la apoptosis, el estrés oxidativo y la acumulación de calcio citosólico a través de los canales de TRPV1 inducidos por los teléfonos móviles y Wi-Fi en las células del cáncer de mama. Biochem Biophys Acta. 1848 (10 Pt B):. 2756-2765 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25703814
  • Dasdag S. et al., 2015. Efecto de la exposición a largo plazo de radiofrecuencia de 2,4 GHz radiación emitida por los equipos Wi-Fi en las funciones de los testículos.Electromagn Biol Med. 34 (1):. 37-42
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24460421
  • Dasdag S. et al 2015. Los efectos de la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz emitida por equipos Wi-Fi en la expresión de microARN en el tejido cerebral.   Int J Radiat Biol. 91 (7): 555-561. http: //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25775055.
  • Desmunkh PS et al., 2013.  La detección de la radiación de microondas de baja intensidad inducida por ácido desoxirribonucleico daños Vis-a-vis de genotoxicidad en el cerebro de ratas Fischer. Toxicology Int. 20 (1):. 19-24
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23833433
  • Deshmukh PS et al, 2015.   Deterioro y neurogenotoxic efectos cognitivos en ratas expuestas a la radiación de microondas de baja intensidad.   Int J. Toxicol.  34 (3): 284-290 .   Http://www.ncbi.nlm.nih.gov / PubMed / 25749756
  • Eser O., 2013. El efecto de la radiación electromagnética en el cerebro de rata: un estudio experimental. Turk Neurosurg. 23 (6):. 707-715                                                   http: //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24310452
  • Ghazizadeh V. y M. Naziroglu 2014. La radiación electromagnética (Wi-Fi) y la epilepsia inducen la entrada de calcio y la apoptosis mediante la activación del canal TRPV1 en el hipocampo y la raíz dorsal ganglio de ratas. Metab Dis cerebro. 29 (3):. 787-799 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24792079
  • . Grigoriev YG et al, 2010. Estudios de confirmación de investigación soviética sobre los efectos inmunológicos de las microondas: resultados inmunología rusos.Bioelectromagnetismo 31 (8):. 589-602
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20857454
  • Gumral N. et al., 2009. Efectos de selenio y L-carnitina sobre el estrés oxidativo en sangre de rata inducida por la radiación 2,45 GHz de dispositivos inalámbricos. Biol traza Elem Res. 132 (1-3):. 153-163http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19396408
  • Gürler SA et al, 2014. El aumento de la oxidación del ADN (8-OHdG) y la oxidación de proteínas (AOPP) por el campo electromagnético de baja intensidad (2,45 GHz) en el cerebro de ratas . Int. J. Radiat. Biol. 90 (10):. 892-896 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24844368
  • Havas M. et al., 2010. La provocación estudio utilizando la variabilidad de la frecuencia cardíaca muestra la radiación de microondas desde el teléfono inalámbrico de 2,4 GHz afecta el sistema nervioso autónomo. Revista Europea de Oncología Biblioteca vol. 5: 273-300. Http://www.icems.eu/papers.htm?f=/c/a/2009/12/15/MNHJ1B49KH.DTL   parte 2.
  • Jorge Mora T. et al., 2011. Los efectos de la exposición única y repetida a los campos de radiofrecuencia 2,45 GHz sobre la expresión de la proteína c-Fos en el núcleo paraventricular del hipotálamo de ratas. Neurochem Res. 36 (12): 2322-2332.Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21818659
  • Kesari KK et al., 2010. Respuesta mutagénica de la exposición a la radiación de 2,45 GHz en el cerebro de rata.  Int J Biol Radiat. 86 (4):. 334-343http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20353343
  • Kesari KK y Behari J., 2010. Efectos de las radiaciones de microondas a 2,45 GHz en el sistema reproductivo de las ratas macho. Toxicol Environ Chem. 92 (6):. 1135-1147http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02772240903233637
  • . Kesari KK et al, 2012. Fisiopatología de la radiación de microondas:. Efecto en el cerebro de rata  Appl Biochem Biotechnol . 166 (2):. 379-388http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22134878
  • Kumar S. et al, 2011. El efecto terapéutico de un campo electromagnético pulsado sobre los patrones reproductivos de ratas Wistar machos expuestos a un campo de microondas de 2,45 GHz..  Clínicas (Sao Paulo) 66 (7):. 1237-1245                                http: //www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21876981
  • Kuybulu AE et al., 2016. Efectos de la pre largo plazo y la exposición postnatal a los dispositivos inalámbricos de 2,45 GHz en el desarrollo de riñón de rata macho. Ren Fail. [Epub ahead of print]. Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26905323
  • Maganioti AE et al., 2010. Los campos electromagnéticos Wi-Fi ejercen alteraciones relacionadas con el género  EEG. 6º Taller Internacional sobre los Efectos Biológicos de las Radiaciones
  • Margaritis LH et al., 2014. Drosophila ovogénesis como un biomarcador para responder a las fuentes de CEM. Electromagn Biol Med.  33 (3):. 165-189 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23915130
  • Meena R. et al., 2014. Los enfoques terapéuticos de la melatonina en microondas radiaciones oxidativo inducido por el estrés toxicidad mediada por el patrón de fertilidad masculina de ratas Wistar.   Electromagn Biol Med. 33 (2):. 81-91  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23676079
  • Megha K. et al., 2015. Radiación baja intensidad microondas induce el estrés oxidativo, la respuesta inflamatoria y el daño del ADN en cerebro de rata. Neurotoxicología 51: 158-165. Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26511840
  • Misa-augustino MJ et al., 2012. Los campos electromagnéticos en los cambios de activación 2,45 GHz en proteínas de choque térmico 90 y 70 sin alterar la actividad apoptótica en la glándula tiroides de rata. Biol Abierto 1 (9):. 831-839 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23213477
  • Misa-Agustino MJ et al., 2015. La exposición a la radiación no ionizante provoca cambios en la morfología de la tiroides de rata y la expresión de HSP-90. Exp Biol Med (Maywood). 240 (9):. 1123-1135  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25649190
  • Misa-augustino MJ et al., 2015.Radiaciones EMF a 2450 MHz desencadena cambios en la morfología y la expresión de las proteínas de choque térmico y los receptores de glucocorticoides en el timo de rata. Life Sci. 127: 1-11.  Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25731700
  • Naziroğlu M. y N. Gumral 2009. Los efectos moduladores de la L-carnitina y selenio en los dispositivos inalámbricos (2,45 GHz) inducida por estrés y registros de electroencefalografía oxidativo en el cerebro de rata. Int J Biol Radiat. 85 (8):. 680-689 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19637079
  • Nazıroğlu M. et al., 2012. Dispositivos inalámbricos 2,45-Gz inducir estrés oxidativo y la proliferación a través de Ca2 + citosólico afluencia en las células cancerosas de leucemia humana. Revista Internacional de Biología de Radiación 88 (6):. 449-456 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22489926
  • Nazıroğlu M. et al., 2012b. La melatonina modula a (2,45 GHz) inducida por daño oxidativo a través TRPM2 y la tensión cerrada Ca (2 +) canales en el cerebro y ganglio de la raíz dorsal de rata. Physiol Behav. 105 (3):. 683-692 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22019785
  • Oni MO, Amuda DB y Gilbert CE 2011. Efectos de las radiaciones de radiofrecuencia de los dispositivos WiFi en humanos eyaculado semen. Revista Internacional de Investigación Aplicada y Estudios recientes 9 (2):. 292-294 http://arpapress.com/Volumes/Vol9Issue2/IJRRAS_9_2_13.pdf
  • Oksay T. et al., 2014. Los efectos protectores de la melatonina frente a la lesión oxidativa en testículo de rata inducidos por dispositivos inalámbricos (2,45 GHz).Andrologia 46 (1):. 65-72 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23145464
  • Papageorgiou CC et al., 2011. Efectos de las señales Wi-Fi en el componente P300 de los potenciales relacionados con eventos durante una tarea auditiva. Diario de Neurociencia Integrativa 10 (2):. 189-202
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21714138
  • Paulraj R. y J. 2006.  Roturas individuales en el ADN de las células del cerebro de ratas expuestas a la radiación de microondas.2,45Ghz Mutat Res. 596 (1-2): 76-80.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16458332
  • Paulraj R. y J. Behari 2006b. La actividad de la proteína quinasa C en el desarrollo de las células del cerebro de ratas expuestas a la radiación 2.45 GHz. Electromagn Biol Med. 25 (1):. 61-70 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16595335
  • Saili L. et al 2015. Efectos de la exposición aguda a las señales WiFi (2,45 GHz) en la variabilidad cardíaca y la presión arterial en conejos albinos. Environ Toxicol Pharmacol 40 (2): 600-605. Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26356390
  • Salah MB et al., 2013. Efectos del extracto de oliva sobre los trastornos metabólicos y el estrés oxidativo inducido por señales WiFi 2,45 GHz. Environ Toxicol Pharmacol 36 (3): 826-834.
  • Https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23994945
  • Sangun O. et al., 2015. Los efectos de la exposición a largo plazo a un campo electromagnético de 2.450 MHz en el crecimiento y desarrollo puberal en ratas Wistar. Electromagn. Biol. Medicina. 34 (1):. 63-67http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24460416
  • Saygin M. et al., 2015. Inpacto de L-carnitina y el tratamiento de selenio sobre la apoptosis testicular en ratas expuestas a la energía de microondas de 2,45 GHz. West Indian J. Med 64 (2):. 55-61
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26360675
  • . Saygin M. et al, 2015. El impacto de la radiación de microondas de 2,45 GHz en los biomarcadores inflamatorios de la vía testiculares en ratas jóvenes: El papel del ácido gálico. Environ Toxicology. [Epub ahead of print].
  • Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26268881
  • Senavirathna MD, et al., 2014. Las fluctuaciones del tipo de elongación en la Myriophyllum aquaticum (pluma del loro) del tallo fueron alterados por la radiación electromagnética de radiofrecuencia. Plant Behav Signal. 9 (4):. E28590 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25764433
  • Shahin S. et al. 2013. , Inducción por irradiación de microondas de 2,45 GHz estrés oxidativo afecta a la implantación o embarazo en ratones, Mus musculus. Appl Biochem Biotechnol 169: 1727-1751.
  • Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23334843
  • Shahin S. et al., 2014. La irradiación por microondas afecta negativamente a la función reproductiva en ratón macho, Mus musculus, mediante la inducción de estrés oxidativo . Res Free Radic. 48 (5): 511- 525.
  •  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24490664
  • . Shahin S. et al, 2015. La radiación de microondas de 2,45 GHz perjudica el aprendizaje y la memoria espacial a través de la oxidación / nitrosative estrés p53 inducida por la apoptosis dependiente del hipocampo / independiente: bases moleculares y el mecanismo subyacente. Toxicol Sci . 148 (2):. 380-399http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26396154
  • . Shokri S. et al, 2015. Efectos de la conexión Wi-Fi (2,45 GHz) la exposición sobre la apoptosis, los parámetros del esperma y la histología testicular en ratas: un tiempo de estudio. Cell J. 17 (2):
  • Sinha RK 2008. Crónica exposición no térmica de 2.450 MHz modulada  radiación de microondas altera las hormonas tiroideas y el comportamiento de las ratas macho. Int J Biol Radiat. 84 (6):. 505-513
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18470749
  • Somosy Z. et al., 1991. Los efectos de la irradiación de microondas modulada y continua en la carga negativa morfología y la superficie celular de los fibroblastos 3T3. Scanning Microsc. 5 (4): 1145-1155. Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1822036
  • Soran M.-L. et al., 2014.   La influencia de la radiación electromagnética de frecuencia de microondas en la emisión de terpeno y el contenido en aromáticos pla nt s.  J Plant Physiol. 171 (15): 1436-1443.
  • Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4410321/pdf/emss-61504.pdf
  • Taheri M. et al., 2015. Klebsiella neumonía, un microorganismo que aprueba las respuestas no lineales a los antibióticos y teoría de la ventana después de la exposición a Wi-Fi de 2,4 GHz Radiación electromagnética de radiofrecuencia. J Biomed Eng Phys. 5 (3):. 115-120
  • http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4576872/
  • T OK L . Et al., 2014. Los efectos de la melatonina sobre el estrés oxidativo inducido por Wi-Fi en ratas. Indian Journal of Oftalmología 62 (1): 12-15. Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24492496
  • Türker Y. et al., 2011. El selenio y la L-carnitina reducen el estrés oxidativo en el corazón de rata inducida por la radiación de 2,45 GHz de dispositivos inalámbricos. Biol traza Elem Res. 143 (3): 1640-1650 .  Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21360060
  • . Yildirim ME et al, 2015. Lo que es perjudicial para la fertilidad masculina: Teléfono celular o internet inalámbrico? Kaohsiung J Med Sci. 31 (9):. 480-484 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26362961
  • Yüksel M. et al 2015 la exposición prolongada a la radiación electromagnética de los teléfonos móviles y los dispositivos Wi-Fi disminuye la prolactina en plasma, la progesterona y los niveles de estrógeno, pero aumenta el estrés oxidativo uterino en ratas preñadas y sus crías. Endocrino.Http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26578367

#radiacionesinalambricas, #radiacioneswifi,,#cancerwifi, #electrosensibilidad #stopcontaminacion,#contaminacionelectromagnetica, #sensewifi, #joancarleslopez,#expertoenmediciones,#antenaswifi, 

Como descargar a tierra, manual completo

Descargar a tierra, esa palabra que algunos nos causa necesidad y a otros pánico, por no poder hacer tierra o no tener la toma de tierra de nuestra instalación eléctrica en óptimas condiciones.

Pero hoy vamos a hablar de hacer tierra con nuestros propios medios, hoy en día no hacemos tierra con asiduidad, llevamos calzado no conductivo, que hace que todavía nos carguemos más de electricidad estática, y en general nos  encontremos cada día que pasa peor. Desde aquí quiero revertir este problema creciente en estos vídeos cortos claros y llenos de ejercicios fáciles para recuperar esa conductividad perdida.

 

 

 

 

 

En este articulo voy a recoger una serie de vídeos de mi canal  https://www.youtube.com/joancarleslopezsancho donde muchos ya lo conoceis y donde hay mucha información sobre la contaminación electromagnética y en general, como evitar las radiaciones naturales y artificiales así como el llevar un vida mejor.

Inicie hace 4 semanas un tutorial de descarga a tierra, que nis sirve para reencontrarnos con la naturaleza y recobrar la perdida de arraigo con la tierra, ya que al no hacer un intercambio de iones entre los pies (raíces), con las palmas de la manos (hojas) en un ejerccicio que las personas que me acompañaron experimentaron sensaciones de hormigueo y  de flujo por todo el cuerpo.

Os dejo con los vídeos y sus resúmenes.

DESCARGAR EL CUERPO A TIERRA

(EJERCICIOS)

LECCIÓN 1

Sencillamente hacer descarga a tierra es que la energía de todo ser vivo haga su recorrido, las gomas, suelas plásticas y las calzadas de las ciudades asfaltos y cementos poco conductores hacen que nos carguemos, de electricidad estática +, porqué no hacemos tierra – , nuestros zapatos o zapatillas nos lo impiden , agotamiento, pesadez en las piernas, etc.. estos son los primeros sintomas por esta practica poco natural, en este vídeo empezare con unos pequeños consejos que iré ampliando en lo sucesivo para terminar en la descarga total de esta sobrecarga eléctrica que llevamos y traemos de todas parte, la sensación de descanso y de una agradable circulación en forma de hormigueo con un calentamiento suave de todo el cuerpo hace que aprovechemos todo este potencial para regenerar eléctricamente nuestro cuerpo desde la punta de las manos hasta la planta de los pies, nuestros pies son las raíces y las palmas de las manos las antenas, con esta conjunción funcionamos como seres vivos en este planeta, bueno espero que me comenteis vuestras sensaciones.

DESCARGAR A TIERRA EN LA HIERBA

EJERCICIOS

(LECCIÓN 2)

Bienvenidos al tutorial de descarga a tierra lección 2, en este vídeo, veremos como podemos descargar a tierra y algunos consejos de materiales y zapatillas, también haremos ejercicios, sobre hierba césped o terreno agrícola, estos ejercicios se harán de cara al amanecer y al atardecer para aprovechas los primeros rayos y los últimos del sol, la forma de arraigar descalzos en la tierra sobre la hierba, en forma de V invertida en piernas y en V en brazos imitando al hombre de Vitrubio de Leonardo Da Vinci, con la cabeza la nuca al norte y las palmas abiertas y ligeramente hacía el sur, notaremos un hormigueo que nos indica la descarga se produce, acabando con una sensación de placer y bienestar que hará que repitamos esto como un ejercicio más.

DESCARGAR A TIERRA CAMINAR DESCALZO POR LA ROCA

((EJERCICIOS)

LECCIÓN 3

Llegamos a la lección tres de este tutorial de como descargar a tierra, esta vez estamos en la zona del Baix Camp concretamente en las montañas rojas de Mont Roig del Camp, aquí aprenderemos a como caminar por la roca una roca que se utiliza para afilar herramientas, pero que a nosotros nos vendrá muy bien, para este recorrido, empezaremos con una adaptación, es bueno hacerlo con las horas bajas de sol o al anochecer, ya que si calienta mucho el sol será complicado ir por la piedra, tambien utilizaremos los cruces curry para recargar energía, remojamos los pies en las famosas ollas o agujeros en el suelo, La sensación de que circulación de la sangre, que se nota que más fluida, el hacer masa al polo negativo que es la tierra, nos produce un intercambio de iones que hace que nos sentamos descargados y estemos más ligeros, esto se nota con un hormigueo en pies y manos.

DESCARGAR A TIERRA, CAMINAR DESCALZO

(EJERCICIOS)

LECCIÓN 4

Estamos en la lección 4 de el tutorial de descargar a tierra, estamos en Montroig del Camp todavía paseando por el Pla de l’Areny, caminamos por la arena roja de sílice, caminar por las hojas, una limpieza de pies con hierba, un sinfín de sensaciones, y un final de 50 metros caminando por piedras pequeñas y puntiagudas, haciendo una digitopuntura directa a la planta de los pies, una jornada dificil de olvidar.

El tutorial no acaba aquí y nos esperan gratas sorpresas en la dicha de conectar a tierra como seres vivos que somos, ah y una cosa olvidaros de cables aparatos electricos y electronicos para hacer tierra, no sirven para nada, resumiendo no os gasteis el dinero.

Os espero próximamente

#earthting,#descargaratierra,#zapatoscontierra,#desgargartensiones,

#descargarradiaciones,#radiacionesinalambricas, #stopcontaminacion,#contaminacionelectromagnetica,#joancarleslopez,

#expertoenmediciones,#geobiologia,#cienciayespiritu,

#catalunya, #Tarragona, #Montroigdelcamp

PLC wifi, un nuevo contaminante por internet en las viviendas y oficinas

Después de muchas consultas sobre el vídeo que publiqué ayer en mi canal de youtube sobre el PLC wifi, una modalidad de comunicación por internet autónoma con wifi independiente incorporado para llegar más lejos en cuestión de cobertura.

Lo que está claro que cuando pides un dispositivo para llevar internet a otras habitaciones, lo primero que te ofrecen es un dispositivo inalámbrico sobre todo con antena incorporada.

Cajas de PLC de conexión Internet al cableado eléctrico, por Joan Carles López

                  Bueno veamos que es un plc y que nos trae….de ventajas y desventajas.

PLC son las siglas de un sistema de transmisión de la señal de internet por el cableado eléctrico llamado Power Line Communications,  que puede traducirse por comunicaciones mediante línea de potencia y que se refiere a diferentes tecnologías que utilizan las líneas de transmisión energía eléctrica convencionales para transmitir señales con propósitos de comunicación. La tecnología PLC aprovecha la red eléctrica para convertirla en una línea digital de alta velocidad de transmisión de datos, permitiendo, entre otras cosas, el acceso a Internet mediante banda ancha.

Control de hogar (banda estrecha)

La tecnología PLC puede usar el cableado eléctrico doméstico como medio de transmisión de señales. Las tecnologías HomePlug y HomePlug AV, son los dos estándares de facto más populares empleados en el hogar, sin necesidad de instalar cableado adicional.

Típicamente, los dispositivos para control de hogar funcionan mediante la modulación de una onda portadora cuya frecuencia oscila entre los 20 y 200 kHz la cual es incorporada en el cableado doméstico de energía eléctrica desde el transmisor. Esta onda portadora es modulada por señales digitales. Cada receptor del sistema de control tiene una dirección única y es gobernado individualmente por las señales enviadas por el transmisor. Estos dispositivos pueden ser enchufados en las tomas eléctricas convencionales o cableados en forma permanente en su lugar de conexión. Ya que la señal portadora puede propagarse en los hogares o apartamentos vecinos al mismo sistema de distribución, estos sistemas tienen una «dirección doméstica» que designa al propietario. Esto, por supuesto es válido cuando las viviendas vecinas poseen sistemas de este tipo; situación muy común en las zonas residenciales de Japón.

Funcionamiento del sistema PLC, Joan Carles López

Funcionamiento del sistema PLC,

Cableado de redes caseras (banda ancha)

La tecnología PLC también puede usarse en la interconexión en red de ordenadores en las viviendas y dispositivos periféricos, también  aquellos que necesitan conexiones en red.

Los problemas de los PLC en redes domésticas suelen venir dados por la potencia contratada en una casa (inferior a la de el ámbito empresarial); dado que si la red eléctrica no tiene una instalación correcta podía darse el caso de interferencias o picos de tensión que acabarían afectando a los aparatos eléctricos conectados a dicha red.

Aunque los fabricantes aseguran que el consumo de un PLC es mínimo  por trabajar en un circuito cerrado, la  conversión de los datos que provenen del cableado de la línea telefónica conlleva a un consumo energético, debido prácticamente a los transformadores internos del aparato y la alimentación de dichos circuitos integrados del equipo de PLC. También el paso  de datos por estos dispositivos genera consumo energético, difícil de cuantificar por el tipo de conexión a la línea eléctrica.

¿Como funciona?

  • son dos cajas, una se conecta con el cable Ethernet que viene del router, y a su vez se conecta a un enchufe de la red elèctrica .
  • La otra caja se lleva donde se quiera tener la conexión de Internet con el dispositivo a conectar, celular, tableta, u ordenador.
  • Se enchufa la cajas en el enchufe y en la pestaña de conexión conectaremos un cable Ethernet, y lo conectaremos al dispositivo.
  • Un vez reconocido el sistema se conecta automáticamente, y utilizando la línea elèctrica de la vivienda o local podemos tener internet por «cable» en cualquier lugar.

PLC funcionamiento en una red domestica

PLC funcionamiento en una red domestica (Foto Devolo)

 

Ahora bien el PLC es el sistema que ha producido muchas preguntas y nunca mejor dicho dolores de cabeza, porque es el sistema utilizado por las compañias eléctricas en este país para monitorizar el consumo de los contadores inteligentes, que tanta polèmica ha producido por sus posibles efectos en la salud, por el aumento de armónicos y electricidad sucia en la red domestica.

Ventajas:

  • Conexión por cable, sin obras, al instante y prácticamente sin merma, en cualquier rincón, terraza, o jardín donde hubiera una enchufe electrifico de conexión.
  • Y lo que es más importante sin wifi, ni Bluetooth, dos sistemas muy invasivos.

Desventajas:

Consumo eléctrico, aumenta, es evidente ya que  la conexión es autónoma y cada caja tiene su consumo.

Creación de armónicos en la red eléctrica por el paso de datos, ensuciando el cableado aumentando el electroestrés en los seres vivos.

ATENCIÓN:

Últimamente han aparecido PLC con antena wifi,  como en el vídeo

que lo que hace es por el mismo sistema aumenta la contaminación electromagnética.

¿Como funciona?

Uso de WiFi Move Technology en los adaptadores dLAN® Powerline de devolo.

Funcionamiento de un PLC wifi  (Foto Devolo)

Claramente con antenas wifi y aumentando la contaminación electromagnética en las estancias de estudio y descanso y en general en toda la casa.

Si se usa hay que desenchufarlo ya que sigue emitiendo en modo wifi aunque no esté conectado a Internet

Aunque mi recomendación para una vivienda sana y saludable es el cable Ethernet.

 

Aumento de abortos en mujeres embarazadas, por los campos magnéticos

Kaiser Permanente ha realizado un estudio donde proporciona evidencia de riesgos para la salud relacionados con la exposición al campo electromagnético sobre todo es importante porque relaciona el aumento de abortos en mujeres embarazadas, más abajo os pongo el resumen del estudio.

embarazos en riesgo por los campos magnético, nuevo estudio por Joan Carles López

Siempre hemos estado preocupados por las antenas de telefonía móvil, el wifi, y otros, pero yo siempre he dicho que hay más riesgos y a veces pasan desapercibidos, son los campos magnéticos englobados dentro de la baja frecuencia.

Lo que la mayoría de personas no sabe es que los estudios sobre los efectos de los campos magnéticos en ela salud es muy extensa, y esto queda plasmado en que buena parte del mundo desde Rusia y Europa del este tienen otras normas más restrictivas sobre los campos magnéticos en la salud.

Por poner un ejemplo es que no se puede construir a menos de 100 metros de distancia aquí lo más frecuente es a escasos 5 metros.

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/

FichasTecnicas/NTP/Ficheros/001a100/ntp_073.pdf

Los campos magnéticos afectan a la salud y mucho, el vivir enima de un transformador eléctrico, siempre baja previa medición, porque muchos ya estan blindados, y no emiten muchas radiación, pero la gran mayoría no, esto está cambiando aunque faltaran muchos años para que se complete la adaptación.

Todo esto dentro de una normativa exageradamente elevada para el siglo XXI, donde ya hay lugares que no se pueden tomar fotos sino tiramos de un editor de fotos para borrar las líneas y torres.

cableado eléctrico en paralelo

Es hora de tomar medidas precautorias ya que las actuales están desfasadas, o en su caso inexistentes, en el continente americano el problema se acentuá mucho más ya que el cableado está más desordenado y los riesgos son mayores.

Aquí os dejo con un vídeo que realicé cuando estaba en México aunque después de muchas horas despierto, aún me quedó tiempo para grabar cómo penetran los campos magnéticos  que provienen de otras viviendas y que en su caso nos perjudican a nosotros, y que en la mayoría de veces no somos conscientes de esta forma de contaminación electromagnética.

Las diferentes fuentes de mayor a menor son:

  • Líneas de Alta tensión
  • Subestaciones eléctricas.
  • Transformadores.
  • Líneas de alta y media tensión soterradas.
  • Líneas férreas catenarias de corriente alterna (continua en menor medida).
  • Motores eléctricos.
  • Electrodomésticos.
  • Coches eléctricos a corriente alterna.

Todo ello relacionado con el tiempo de exposición.

Hay soluciones para los campos magnéticos, pero son complejas y muy caras, y no siempre con resultados satisfactorios.

La distancia, es una buena arma de lucha contra los campos magnéticos.

El trenzado de los cables es una muy buena opción para la reducción de estas radiaciones magnéticas.

En cambio el soterramiento lo reduce pero sigue emitiendo por   debajo de tierra, se consigue el efecto de quitar de la vista pero sigue emitiendo y tiene una penetración en las viviendas de unos cuatro metros de radio.

Líneas de alta tensión by gigahertz.es

Líneas de alta tensión, su paso preocupa

Nuevo estudio 

El estudio de la exposición al mundo real a la radiación no ionizante de campos magnéticos en mujeres embarazadas encontró una tasa significativamente mayor de aborto espontáneo, proporcionando nueva evidencia con respecto a sus posibles riesgos para la salud. El estudio de Kaiser Permanente se publicó hoy en la revista Scientific Reports ( Nature Publishing Group ).

La radiación no ionizante de los campos magnéticos se produce cuando los dispositivos eléctricos están siempre en uso y la electricidad está circulando. Puede ser generado por una cantidad de fuentes ambientales, que incluyen electrodomésticos, líneas eléctricas y transformadores. Los seres humanos están expuestos a campos magnéticos cerca de estas fuentes mientras están en uso.

Si bien los peligros para la salud de la radiación ionizante están bien establecidos e incluyen la enfermedad por radiación, el cáncer y el daño genético, la evidencia de riesgos para la salud de la radiación no ionizante para los humanos sigue siendo limitada, dijo De-Kun Li, MD, PhD , investigador principal de la estudio y un epidemiólogo reproductivo y perinatal en la División de Investigación de Kaiser Permanente en Oakland, California.

«Pocos estudios han podido medir con precisión la exposición a la radiación no ionizante del campo magnético», dijo el Dr. Li. «Además, debido a la actual falta de investigación, es evidente que la fata de estudios en este tema, ya que no interesa o no hay financiación para ellos , no conocemos el umbral biológico más allá del cual pueden desarrollarse los problemas, y aún no comprendemos los posibles mecanismos para aumentar los riesgos» faltan muchos parámetros para investigar.

En este nuevo estudio financiado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental , los investigadores pidieron a las mujeres mayores de 18 años con embarazos confirmados que usen un pequeño (un poco más grande que una baraja de cartas) dispositivo de monitoreo de campo magnético durante 24 horas. Los participantes también llevaron un diario de sus actividades en ese día, y fueron entrevistados personalmente para controlar mejor los posibles factores de confusión, así como también cuán típicas eran sus actividades el día del monitoreo. Los investigadores controlaron múltiples variables que influyen en el riesgo de aborto espontáneo, como náuseas / vómitos, antecedentes de abortos espontáneos, consumo de alcohol, ingesta de cafeína e infecciones y fiebre materna.

Las mediciones objetivas del campo magnético y los resultados del embarazo se obtuvieron para 913 mujeres embarazadas, todos miembros de Kaiser Permanente Northern California. Aborto espontáneo ocurrió en 10.4 por ciento de las mujeres con el menor nivel de exposición medido (primer cuartil) de radiación no ionizante de campo magnético en un día típico, y en 24.2 por ciento de las mujeres con el nivel de exposición más alto medido (2. °, 3. ° y 4. ° cuartiles ), un riesgo relativo casi tres veces mayor. La tasa de abortos espontáneos informada en la población general es de entre 10 y 15 por ciento, dijo el Dr. Li.

«Este estudio proporciona evidencia de una población humana de que la radiación no ionizante del campo magnético podría tener impactos biológicos adversos sobre la salud humana», dijo.

Los puntos fuertes de este estudio, señaló el Dr. Li, incluyeron que los investigadores utilizaron un dispositivo de medición objetivo y estudiaron un resultado a corto plazo (aborto involuntario) en lugar de uno que ocurriría años o décadas después, como cáncer o enfermedades autoinmunes. La principal limitación del estudio es que no fue factible para los investigadores pedirles a los participantes que lleven el dispositivo de medición durante todo el embarazo.

El Dr. Li señaló que el riesgo potencial para la salud de la radiación no ionizante de campo magnético necesita más investigación. «Esperamos que los resultados de este estudio estimulen estudios adicionales muy necesarios sobre los posibles riesgos ambientales para la salud humana, incluida la salud de las mujeres embarazadas».

Además del Dr. Li, los coautores del estudio fueron Hong Chen, MPH, Jeannette Ferber, MPH, Roxana Odouli, MSPH y Charles Quesenberry, PhD , todos de la División de Investigación de Kaiser Permanente.

Acerca de la División de Investigación de Kaiser Permanente La División de Investigación de
Kaiser Permanente realiza, publica y difunde investigaciones epidemiológicas y de servicios de salud para mejorar la salud y la atención médica de los miembros de Kaiser Permanente y la sociedad en general. Busca comprender los factores determinantes de la enfermedad y el bienestar, y mejorar la calidad y la relación costo-efectividad de la atención médica. Actualmente, más de 550 empleados de DOR trabajan en más de 350 proyectos de investigación epidemiológica y de servicios de salud. Para obtener más información, visite divisionofresearch.kaiserpermanente.org o síganos en @KPDOR.

Fuente:

https://www.pharmiweb.com/pressreleases/pressrel.asp?ROW_ID=256288