Este nuevo estudio es demoledor de los daños del wifi en las ratas y en 50 cm. e distancia de la fuente el router que tenemos todos demasiado cerca, el alzheimer , y enfermedades cerebrales como diagnostico, nos dice este estudio en 2,4 Ghz, ya en muchos colegios utilizan 5,1 Ghz esto es una abominación, pero miran hacía otro lado y siguen diciendo que no hay estudios, y este que, tampoco saldrán en los medios.
La perdida de memoria transitoria, que es que vas a buscar una cosa en tu misma casa o trabajo y de repente te olvidas y no sabes que ibas a hacer, pero que de repente vuelves a recuperar lo que ibas a hacer, este concepto es referido a un problema de alta frecuencia y que le ocurre a muchas personas, en fin, os dejo con el estudio que impone y preocupa.
Efectos de la radiación de 2.4 GHz de radiofrecuencia emitida por equipo wifi y la afectación a las microARN en el tejido cerebral.
Dasdag S, Akdag MZ, Erdal ME, Erdal N, Ay OI, Ay ME, Yilmaz SG, Tasdelen B, Yegin K. Efectos de 2.4 Ghz radiofrecuencia radiación emitida por Wi-Fi Equipo en la expresión de microARN en el tejido cerebral. Int J Biol Radiat. 16 de marzo, 2015 : 1-26. [Epub ahead of print] Doi: 10.3109 / 09553002.2015.1028599
RESUMEN
PROPÓSITO:
Las
microARNs (miRNAs) desempeñan un papel fundamental en el crecimiento, la diferenciación, la proliferación y la muerte celular mediante la supresión de uno o más genes diana. Sin embargo, su interacción con radiofrecuencias es aún desconocido. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos a largo plazo de la radiación de radiofrecuencia emitida por un sistema de fidelidad inalámbrica (Wi-Fi) en algunos de los miRNAs en el tejido cerebral.

Ilustración de las principales diferencias entre el silenciamiento de genes entre plantas y animales. Los microARN endógenos o los siRNA son procesados por Dicer e integrados en el complejo RISC, que media el silenciamiento de genes.5
MATERIAL Y MÉTODOS:
El estudio se llevó a cabo en Wistar albinas adultas, las ratas macho dieciséis dividiéndolos en dos grupos como simulada (n: 8) y la exposición (n: 8). Ratas en el grupo de exposición fueron expuestos a 2,4 GHz radiación de radiofrecuencia (RF) durante 24 horas al día durante doce meses (un año). El mismo procedimiento se aplicó a las ratas en el grupo de tratamiento simulado excepto el sistema Wi-Fi fue desactivado. Inmediatamente después de la última exposición, las ratas se sacrificaron y se extrajeron sus cerebros. miR-9-5p, miR-29a-3p, miR-106b-5p, miR-107, miR-125a-3p en el cerebro fueron investigados en detalle.RESULTADOS:
Los resultados revelaron que la exposición a largo plazo de la radiación Wi-Fi 2,4 GHz puede alterar la expresión de algunos de los miRNAs como miR-106b-5p (ad jP * = 0,010) y miR-107 (adj P * = 0,005). Hemos observado que mir 107 expresión es 3,3 veces y la expresión de miR-106b-5p es 3,65 veces menor en el grupo de exposición que en el grupo control. Sin embargo, no se alteraron miR-9-5p, miR-29a-3p y miR-125a-3p niveles en el cerebro.CONCLUSIÓN:
La exposición a largo plazo de 2,4 GHz RF puede dar lugar a efectos adversos, tales como las enfermedades neurodegenerativas se originaron a partir de la alteración de algunos miRNAs expresión y más estudios deben ser dedicados a los efectos de la radiación de radiofrecuencia en los niveles de expresión de miRNAs.
EXTRACTOS:
las miRNAs son pequeñas y no codificantes de proteínas moléculas de ARN. Ellas juegan papeles críticos en el crecimiento, la diferenciación, la proliferación y la muerte celular mediante la supresión de uno o más genes diana. miRNAs pueden estar situadas en los intrones y exones de los genes codificantes de proteínas o en regiones intergénicas. Más de 50% de miRNAs se encuentran en las regiones de cáncer asociado del genoma o en sitios frágiles; esto sugiere que los miRNAs tienen un papel importante en la patogénesis de las neoplasias (Tunali et al. 2010). Por lo tanto, las miRNAs representan nuevas estrellas en la galaxia regulación génica, y hay un gran interés entre los investigadores en diferentes campos de entender su mecanismo de acción e identificar sus objetivos (Sevignani et al. 2006).
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo que afecta actualmente a casi el 2% de la población en los países industrializados.
El riesgo de AD aumenta dramáticamente en individuos por lo general después de 70 años de edad, y se prevé que la incidencia de AD se incrementará en 3 veces en los próximos 50 años.
Esta enfermedad progresiva se caracteriza por la acumulación de placas formadas de péptidos amiloides (A) (Boissonneault et al. 2009).
La mayoría de los estudios de investigar la interacción entre la radiación y miRNA han generalmente centrado en los efectos de la radiación ultravioleta e ionizantes (Aypar et al. 2010, Zhou et al. 2012, Simone et al. 2009). Considerando que, en un estudio sobre la interacción entre las radiofrecuencias (RF) emitida de Wi-Fi y microRNAs, especialmente en la interacción entre la radiación Wi-Fi y el cerebro aún no está disponible.
Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue investigar el efecto de la exposición crónica de la radiación Wi-Fi, que es ampliamente utilizado en la vida cotidiana, en algunos miRNAs en el cerebro. En este estudio, se observaron efectos de la exposición crónica de 2,4 GHz de radiofrecuencia en el miR-9-5p, miR-29a-3p, miR-106b-5p, miR-107 y miR-125a-3p en el cerebro.
Las Ratas en el grupo de exposición estaban sujetas a 2.4 GHz de radiación RF 24 h / d durante 12 meses. Las ratas en ambos grupos se mantuvieron 50 cm lejos de la antena del generador.
(Esto es crucial para las personas que tienen el router wifi a esta distancia más o menos que es donde esta el ordenador, el televisor o el teléfono, por mi experiencia recomiendo , un alejamiento de 2 metros, aún así tal como viene sucediendo y las pautas lo dicen el problema se complica, por que recomiendo eliminar el wifi de inmediato de lugares de trabajo, colegios, hospitales y viviendas.)
La jaula estaba rodeada con material absorbente electromagnética respaldado por el metal para aislar los campos electromagnéticos al aire libre de la configuración de la prueba durante la duración del estudio de 12 meses.
Redes de área local inalámbricas (generador Wifi) señal con 100 mW máximo (50 mW RMS) de potencia estaba conectado a una antena dipolo de media longitud de onda sintonizada y la antena dipolo se colocan delante de una placa reflectora para dirigir señales electromagnéticas hacia el carrusel de plexiglás . La separación entre la antena y la parte superior del carrusel fue de aproximadamente 4 λ, donde λ es la longitud de onda de propagación en el espacio libre en 2,45 GHz …
Los resultados revelaron que la exposición a largo plazo de la radiación Wi-Fi 2,4 GHz puede alterar la expresión de algunos de los miRNAs como miR-106b-5p (adjP * = 0,010) y miR-107 (adjP * = 0,005). Hemos observado que mir 107 expresión es 3,3 veces y la expresión de miR-106b-5p es 3,65 veces menor en el grupo de exposición que en el grupo control. Sin embargo, no se alteraron miR-9-5p, miR-29a-3p y miR-125a-3p niveles en el cerebro.
Determinación de miR-9-5p, miR-29a-3p, miR-106b-5p, miR-107, miR-125a expresión-3p en el cerebro puede estar asociada con algunas enfermedades como la leucemia mieloblástica aguda, dependencia alcohólica, enfermedad de Alzheimer, autismo y diabetes, que se desarrollan en función de la alteración en la transcripción de genes tales como BACE1, BDNF, GAB2, PSEN1, PSEN2, SIRT1, SLC1A2, VEGFA …
… En nuestro estudio, se observó que la expresión de miR-106b-5p en cerebro de rata fue 3,65 veces disminuyeron cuando las ratas fueron expuestas a la radiación a largo plazo 2,4 GHz radiofrecuencias. Por lo tanto, se puede afirmar que algunas enfermedades pueden estar asociados con la exposición a la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz a largo plazo, que también redujo la expresión de miR-106b-5p en este estudio debido a miR-106-5p se definió como el supresor de tumores y el agente neurodegenerativa en el cerebro u otros órganos. Por lo tanto, la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz puede ser aceptado como uno de los factores de riesgo para el pronóstico de algunas enfermedades asociadas con miR-106-5p.(más claro no se puede decir)
En resumen, se observó que 2,4 GHz radiación Wi-Fi emitida desde el equipo inalámbrico internet modificó la expresión de dos de los cinco miRNAs investigados en este estudio. Nuestros resultados mostraron que el miR-106b-5p y miR-107 expresión se redujeron por la radiación de RF mientras que miR-9-5p, miR-29a-3p y miR-125a-3p expresiones no fueron alterados. Encontramos que el miR-106b-5p y expresión de miR-107 disminuyeron 3,6 y 3,3 veces en el grupo de exposición, respectivamente. Por lo tanto, afirmamos que la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz emitida desde el equipo inalámbrico puede estar asociada con un pronóstico de algunas enfermedades cerebrales debido a la relación entre algunas enfermedades y alteraciones en el miR-106b-5p y la expresión de miR-107. Sin embargo, tenga en cuenta que este es el primer estudio en animales para investigar los efectos de las radiofrecuencias en miRNAs expresión. Los resultados de este estudio pueden ser replicados en un grupo más grande de los animales. Más investigación sobre los aspectos biológicos de los ARN micro desregulación en el cerebro puede ayudar a comprender mejor la patogénesis de muchas enfermedades.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...