Kaiser Permanente ha realizado un estudio donde proporciona evidencia de riesgos para la salud relacionados con la exposición al campo electromagnético sobre todo es importante porque relaciona el aumento de abortos en mujeres embarazadas, más abajo os pongo el resumen del estudio.
Siempre hemos estado preocupados por las antenas de telefonía móvil, el wifi, y otros, pero yo siempre he dicho que hay más riesgos y a veces pasan desapercibidos, son los campos magnéticos englobados dentro de la baja frecuencia.
Lo que la mayoría de personas no sabe es que los estudios sobre los efectos de los campos magnéticos en ela salud es muy extensa, y esto queda plasmado en que buena parte del mundo desde Rusia y Europa del este tienen otras normas más restrictivas sobre los campos magnéticos en la salud.
Por poner un ejemplo es que no se puede construir a menos de 100 metros de distancia aquí lo más frecuente es a escasos 5 metros.
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/
FichasTecnicas/NTP/Ficheros/001a100/ntp_073.pdf
Los campos magnéticos afectan a la salud y mucho, el vivir enima de un transformador eléctrico, siempre baja previa medición, porque muchos ya estan blindados, y no emiten muchas radiación, pero la gran mayoría no, esto está cambiando aunque faltaran muchos años para que se complete la adaptación.
Todo esto dentro de una normativa exageradamente elevada para el siglo XXI, donde ya hay lugares que no se pueden tomar fotos sino tiramos de un editor de fotos para borrar las líneas y torres.
Es hora de tomar medidas precautorias ya que las actuales están desfasadas, o en su caso inexistentes, en el continente americano el problema se acentuá mucho más ya que el cableado está más desordenado y los riesgos son mayores.
Aquí os dejo con un vídeo que realicé cuando estaba en México aunque después de muchas horas despierto, aún me quedó tiempo para grabar cómo penetran los campos magnéticos que provienen de otras viviendas y que en su caso nos perjudican a nosotros, y que en la mayoría de veces no somos conscientes de esta forma de contaminación electromagnética.
Las diferentes fuentes de mayor a menor son:
- Líneas de Alta tensión
- Subestaciones eléctricas.
- Transformadores.
- Líneas de alta y media tensión soterradas.
- Líneas férreas catenarias de corriente alterna (continua en menor medida).
- Motores eléctricos.
- Electrodomésticos.
- Coches eléctricos a corriente alterna.
Todo ello relacionado con el tiempo de exposición.
Hay soluciones para los campos magnéticos, pero son complejas y muy caras, y no siempre con resultados satisfactorios.
La distancia, es una buena arma de lucha contra los campos magnéticos.
El trenzado de los cables es una muy buena opción para la reducción de estas radiaciones magnéticas.
En cambio el soterramiento lo reduce pero sigue emitiendo por debajo de tierra, se consigue el efecto de quitar de la vista pero sigue emitiendo y tiene una penetración en las viviendas de unos cuatro metros de radio.

Líneas de alta tensión, su paso preocupa
Nuevo estudio
El estudio de la exposición al mundo real a la radiación no ionizante de campos magnéticos en mujeres embarazadas encontró una tasa significativamente mayor de aborto espontáneo, proporcionando nueva evidencia con respecto a sus posibles riesgos para la salud. El estudio de Kaiser Permanente se publicó hoy en la revista Scientific Reports ( Nature Publishing Group ).
La radiación no ionizante de los campos magnéticos se produce cuando los dispositivos eléctricos están siempre en uso y la electricidad está circulando. Puede ser generado por una cantidad de fuentes ambientales, que incluyen electrodomésticos, líneas eléctricas y transformadores. Los seres humanos están expuestos a campos magnéticos cerca de estas fuentes mientras están en uso.
Si bien los peligros para la salud de la radiación ionizante están bien establecidos e incluyen la enfermedad por radiación, el cáncer y el daño genético, la evidencia de riesgos para la salud de la radiación no ionizante para los humanos sigue siendo limitada, dijo De-Kun Li, MD, PhD , investigador principal de la estudio y un epidemiólogo reproductivo y perinatal en la División de Investigación de Kaiser Permanente en Oakland, California.
«Pocos estudios han podido medir con precisión la exposición a la radiación no ionizante del campo magnético», dijo el Dr. Li. «Además, debido a la actual falta de investigación, es evidente que la fata de estudios en este tema, ya que no interesa o no hay financiación para ellos , no conocemos el umbral biológico más allá del cual pueden desarrollarse los problemas, y aún no comprendemos los posibles mecanismos para aumentar los riesgos» faltan muchos parámetros para investigar.
En este nuevo estudio financiado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental , los investigadores pidieron a las mujeres mayores de 18 años con embarazos confirmados que usen un pequeño (un poco más grande que una baraja de cartas) dispositivo de monitoreo de campo magnético durante 24 horas. Los participantes también llevaron un diario de sus actividades en ese día, y fueron entrevistados personalmente para controlar mejor los posibles factores de confusión, así como también cuán típicas eran sus actividades el día del monitoreo. Los investigadores controlaron múltiples variables que influyen en el riesgo de aborto espontáneo, como náuseas / vómitos, antecedentes de abortos espontáneos, consumo de alcohol, ingesta de cafeína e infecciones y fiebre materna.
Las mediciones objetivas del campo magnético y los resultados del embarazo se obtuvieron para 913 mujeres embarazadas, todos miembros de Kaiser Permanente Northern California. Aborto espontáneo ocurrió en 10.4 por ciento de las mujeres con el menor nivel de exposición medido (primer cuartil) de radiación no ionizante de campo magnético en un día típico, y en 24.2 por ciento de las mujeres con el nivel de exposición más alto medido (2. °, 3. ° y 4. ° cuartiles ), un riesgo relativo casi tres veces mayor. La tasa de abortos espontáneos informada en la población general es de entre 10 y 15 por ciento, dijo el Dr. Li.
«Este estudio proporciona evidencia de una población humana de que la radiación no ionizante del campo magnético podría tener impactos biológicos adversos sobre la salud humana», dijo.
Los puntos fuertes de este estudio, señaló el Dr. Li, incluyeron que los investigadores utilizaron un dispositivo de medición objetivo y estudiaron un resultado a corto plazo (aborto involuntario) en lugar de uno que ocurriría años o décadas después, como cáncer o enfermedades autoinmunes. La principal limitación del estudio es que no fue factible para los investigadores pedirles a los participantes que lleven el dispositivo de medición durante todo el embarazo.
El Dr. Li señaló que el riesgo potencial para la salud de la radiación no ionizante de campo magnético necesita más investigación. «Esperamos que los resultados de este estudio estimulen estudios adicionales muy necesarios sobre los posibles riesgos ambientales para la salud humana, incluida la salud de las mujeres embarazadas».
Además del Dr. Li, los coautores del estudio fueron Hong Chen, MPH, Jeannette Ferber, MPH, Roxana Odouli, MSPH y Charles Quesenberry, PhD , todos de la División de Investigación de Kaiser Permanente.
Acerca de la División de Investigación de Kaiser Permanente La División de Investigación de
Kaiser Permanente realiza, publica y difunde investigaciones epidemiológicas y de servicios de salud para mejorar la salud y la atención médica de los miembros de Kaiser Permanente y la sociedad en general. Busca comprender los factores determinantes de la enfermedad y el bienestar, y mejorar la calidad y la relación costo-efectividad de la atención médica. Actualmente, más de 550 empleados de DOR trabajan en más de 350 proyectos de investigación epidemiológica y de servicios de salud. Para obtener más información, visite divisionofresearch.kaiserpermanente.org o síganos en @KPDOR.
Fuente:
https://www.pharmiweb.com/pressreleases/pressrel.asp?ROW_ID=256288