Para: Su Excelencia Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas
Dr. Honorable Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud
de la ONU Estados Miembros
Llamamiento Internacional
Los científicos llaman para la Protección de los No-ionizante exposición a campos electromagnéticos
Somos científicos dedicados al estudio de los efectos biológicos y de salud de los campos electromagnéticos no ionizantes (CEM). Con base en investigaciones de expertos, publicado, tenemos serias preocupaciones con respecto a la ubicua y aumento de la exposición a los campos electromagnéticos generados por dispositivos eléctricos e inalámbricos. Estos incluyen, pero no se limitan a la radiación de radiofrecuencia (RFR) dispositivos, como los teléfonos celulares e inalámbricos y sus estaciones base, Wi-Fi, antenas de emisión, los contadores inteligentes que emiten, y el bebé monitores, así como los dispositivos eléctricos y infraestructuras utilizado en el suministro de electricidad que generan campo electromagnético extremadamente baja frecuencia (ELF EMF).
Base científica de nuestras preocupaciones comunes
Numerosas publicaciones científicas recientes han demostrado que los CEM organismos muy por debajo de la mayoría de las directrices internacionales y nacionales afecta a la vida en los niveles. Los efectos incluyen el aumento de riesgo de cáncer, el estrés celular, aumento de los radicales libres, daños genéticos, cambios estructurales y funcionales del sistema reproductor, el aprendizaje y déficit de memoria, trastornos neurológicos, y los impactos negativos en el bienestar general de los seres humanos. El daño va más allá de la raza humana, ya que cada vez hay más evidencia de efectos nocivos tanto para la vida vegetal y animal.
Estos resultados justifican nuestro llamamiento a las Naciones Unidas (ONU) y, a todos los Estados miembros en el mundo, para alentar la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ejercer un fuerte liderazgo en el fomento de la elaboración de directrices CEM más protección, el fomento de medidas cautelares, y educando al público sobre los riesgos de salud, en particular riesgo para los niños y el desarrollo fetal. Por no tomar medidas, la OMS no está cumpliendo su función de organismo de salud pública internacional preeminente.
Directrices internacionales inadecuada CEM no ionizantes
Los distintos organismos que establecen normas de seguridad no han logrado imponer pautas suficientes para proteger al público en general, en particular los niños que son más vulnerables a los efectos de los CEM.
La Comisión Internacional sobre No Ionizante Protección Radiológica (ICNIRP), establecido en 1998 las «Directrices para limitar la exposición a distintos intervalos de tiempo eléctricos, magnéticos y campos electromagnéticos (hasta 300 GHz)» [1] . Estas directrices son aceptados por los países de la OMS y numerosos en todo el mundo. La OMS hace un llamamiento a todas las naciones para que adopten las normas ICNIRP para fomentar la armonización internacional de las normas. En 2009, la ICNIRP emitió un comunicado diciendo que estaba reafirmando sus directrices 1998, al igual que en su opinión, la literatura científica publicada desde entonces «no ha presentado pruebas de cualquier efecto adverso por debajo de las restricciones básicas y no requerir una revisión inmediata de sus directrices sobre la limitación de la exposición a campos electromagnéticos de alta frecuencia [2] . ICNIRP continúa hasta nuestros días para hacer estas afirmaciones, a pesar de la creciente evidencia científica de lo contrario. Es nuestra opinión que, debido a las normas ICNIRP no cubren la exposición y de baja intensidad efectos a largo plazo, que son insuficientes para proteger la salud pública.
La OMS adoptó la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) clasificación de extremadamente baja frecuencia del campo electromagnético (ELF EMF) en 2002 [3] y la radiación de radiofrecuencia (RFR) en 2011 [4] . Esta clasificación establece que EMF es un posible carcinógeno humano (grupo 2B) . A pesar de los dos hallazgos IARC, la OMS sigue sostienen que no hay pruebas suficientes para justificar la reducción de estos límites de exposición cuantitativos.
Dado que no hay controversia sobre un fundamento para el establecimiento de normas para evitar efectos adversos para la salud, se recomienda que el Programa Ambiental de las Naciones Unidas (UNEP) convocar y financiar un comité multidisciplinario independiente para explorar los pros y los contras de las alternativas a las prácticas actuales que podrían sustancialmente menor humana la exposición a campos de RF y ELF. Las deliberaciones de este grupo deben llevarse a cabo de una manera transparente e imparcial. Aunque es esencial que la industria participar y cooperar en este proceso, la industria no se debe permitir que el sesgo de sus procesos o conclusiones. Este grupo debe ofrecer su análisis a la ONU y la OMS para guiar la acción cautelar.
Colectivamente también solicitamos que:
- Los niños y las mujeres embarazadas se puedan proteger en espacios comunes ;
- Crear directrices y normas reguladoras más consecuentes con la protección a las personas.
- Alentar a los fabricantes a desarrollar una tecnología más segura.
- Los servicios públicos responsables de la generación, transmisión, distribución y de supervisar la electricidad, a mantener una adecuada calidad de la energía y asegurar el cableado eléctrico adecuado para minimizar la planta dañina actual;
- El público deberá estar plenamente informado acerca de los posibles riesgos para la salud de la energía electromagnética y enseñó las estrategias de reducción de daños;
- Los Profesionales de la medicina, que sean educados acerca de los efectos biológicos de la energía electromagnética y proporcionar formación sobre el tratamiento de los pacientes con sensibilidad electromagnética;
- Los gobiernos que procedan a la creación de fondos y de investigación en los campos electromagnéticos y la salud, que es independiente de la industria y la industria mandato cooperación con investigadores;
- Los medios de comunicación den a conocer las relaciones financieras de los expertos con la industria al citar sus opiniones con respecto a los aspectos de salud y seguridad de las tecnologías de la FEM y sus emisores;
- Se establecerán zonas – blancas (áreas libres de radiación).
1) http://www.icnirp.org/cms/upload/publications/ICNIRPemfgdl.pdf
2) http://www.icnirp.org/cms/upload/publications/ICNIRPStatementEMF.pdf
3) http://monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/vol80/
4) http://monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/vol102/
Fecha de lanzamiento: 11 de mayo 2015.
Todas las consultas, incluidas las de los científicos calificados que soliciten que su nombre sea añadido a la apelación, se pueden hacer poniéndose en contacto con Elizabeth Kelley, MA, Director, EMFscientist.org, en info@EMFscientist.org .
Nota : los signatarios del presente recurso se han inscrito como individuos, dando sus afiliaciones profesionales, pero esto no significa necesariamente que esto representa los puntos de vista de sus empleadores o las organizaciones profesionales que están afiliados a.
Signatarios
Armenia
Prof. Sinerik Ayrapetyan, Ph.D ., Ciencias de la Vida Centro Internacional de Postgrado para la Educación, la Cátedra UNESCO, Armenia
Australia
Dr. Priyanka Bandara, Ph.D. , Independiente Salud Ambiental Educador / Investigador, Australia; Asesor de Salud Ambiental Trust y Doctores para escuelas más seguras
Dr. Bruce Hocking, MD, MBBS, FAFOEM (RACP), FRACGP, FARPS , especialista en medicina del trabajo; Victoria, Australia
Dr. Gautam (Vini) Khurana, Ph.D., FRACS, Director, SNC Neurocirugía, Australia
Dr. Don Maisch, Ph.D. , Australia
Dr. Elena Pirogova, Ph.D., Biomed Eng., B. Eng (Hon) Chem. Esp., Ingeniería y Facultad de Salud; Universidad RMIT, Australia
Dr. María Redmayne, Ph.D., Departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva de la Universidad de Monash, Australia
Dr. Carlos Teo, BM, BS, MBBS, miembro de la Orden de Australia, Director del Centro de Mínima Invasión en Neurocirugía Hospital Príncipe de Gales, NSW, Australia
Austria
Dr. Michael Kundi, MD , de la Universidad de Viena, Austria
Dr. Gerd Oberfeld, MD, Departamento de Salud Pública, Gobierno Salzburgo, Austria
Dr. Bernhard Pollner, MD , Pollner Investigación, Austria
Prof. Dr. Hugo W. Rüdiger, MD , Austria
Bahrein
Dr. Amer Kamal, MD, Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Golfo Arábigo, Bahrein
Bélgica
Prof. Marie-Claire Cammaerts, Ph.D., de la Universidad Libre de Bruselas, Facultad de Ciencias, Bruselas, Bélgica
Brasil
Vânia Araújo Condesa, MSc., ingeniero eléctrico, Belo Horizonte, Brasil
Prof. Dr. João Eduardo de Araujo, MD , de la Universidad de Sao Paulo, Brasil
Dr. Francisco de Assis Ferreira Tejo, D. Sc. , Universidad Federal de Campina Grande, Campina Grande, estado de Paraíba, Brasil
Prof. Álvaro DeSalles, Ph.D., de la Universidad Federal de Río Grande del Sol, Brasil
Prof. Adilza Dode, Ph.D., MSc. Ciencias de la Ingeniería, la Universidad Metodista de Minas, Brasil
Dr. Daiana Condessa Dode, MD, de la Universidad Federal de Medicina, Brasil
Michael Condessa Dode, Analista de Sistemas, MRE Engenharia Ltda, Belo Horizonte, Brasil
Canadá
Dr. Magda Havas, Ph.D. , estudios ambientales y de recursos, el Centro de Estudios de la Salud, Universidad de Trent, Canadá
Dr. Paul Héroux, Ph.D , Director, Programa de Salud Ocupacional de la Universidad McGill.; InvitroPlus Labs, Royal Victoria Hospital, Universidad McGill, Canadá
Dr. Tom Hutchinson, Ph.D. , Profesor Emérito, Medio Ambiente y Estudios de Recursos, Universidad de Trent, Canadá
Prof. Ying Li, Ph.D., InVitroPlus Labs, Departamento de Cirugía, Hospital Royal Victoria, Universidad McGill, Canadá
James McKay M.Sc, ecologista, ciudad de Londres; Servicios de Planificación, Medio Ambiente y Planificación de Parques, Londres, Canadá
Dr. Anthony B. Miller, MD, FRCP , profesor emérito, Dalla Lana Escuela de Salud Pública de la Universidad de Toronto, Canadá
Prof. Klaus-Peter Ossenkopp, Ph.D. , Departamento de Psicología (Neurociencia), de la Universidad de Western Ontario, Canadá
Dr. Malcolm Paterson, Ph.D. Molecular oncólogo (ret.), Columbia Británica, Canadá
Prof. Michael A. Persinger, Ph.D., del Comportamiento Neurociencia y Ciencias Biomoleculares, Laurentian University, Canadá
China
Prof. Huai Chiang , Bioelectromagnetics clave Laboratorio de la Facultad de Medicina de la Universidad China de Zhejiang
Prof. Yuqing Duan, Ph.D. , Alimentación y Bioingeniería de la Universidad de Jiangsu, China
Dr. Kaijun Liu, Ph.D., de la Universidad Médica Militar Tercero, Chongqing, China
Prof. Xiaodong Liu , Director, Laboratorio Clave de radiación Biología, Ministerio de Salud de China; Vicedecano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Jilin, China
Prof. Wenjun Sun, Ph.D ., Bioelectromagnetics clave Laboratorio de la Facultad de Medicina de la Universidad China de Zhejiang
Prof. Minglian Wang, Ph.D. , Facultad de Ciencias de la Vida y Bioingeniería, Universidad de Beijing de Tecnología, China
Prof. Wang Qun, Ph.D ., Facultad de Ciencia de los Materiales e Ingeniería, Universidad de Beijing de Tecnología, China
Prof. Haihiu Zhang, Ph.D. , Escuela de Alimentación y Bioingeniería de la Universidad de Jiangsu, China
Prof. Jianbao Zhang , Decano Asociado, Ciencias de la Vida y la Escuela de Tecnología de la Universidad Jiaotong de Xi’an, China
Prof. Hui Yan Zhao , Director de STSCRW, Colegio de Protección Fitosanitaria, Northwest Universidad A & M, Yangling Shaanxi, China
Prof. J. Zhao, Departamento de Cirugía en el pecho, el Centro de Cáncer de la Universidad de Medicina de Guangzhou, Guangzhou, China
Croacia
Ivancica Trosic, Ph.D., Instituto para la Investigación Médica y Salud Ocupacional, Croacia
Egipto
Prof. Dr. Abu Bakr Abdel Fatth El-Bediwi, Ph.D., Departamento de Física, Facultad de Ciencias, Universidad de Mansoura, Egipto
Prof. Dr. Emad Fawzy Eskander, Ph.D., de la División de Medicina, Departamento de Hormonas, Centro Nacional de Investigación, Egipto
Prof. Dr. Heba Salah El Din Abul Ezz, Ph.D., Fisiología, Departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias, Universidad de El Cairo, Egipto
Prof. Dr. Nasr Radwan, Ph.D., Neurofisiología, Facultad de Ciencias, Universidad de El Cairo, Egipto
Estonia
Dr. Hiie Hinrikus, Ph.D., D.Sc , Universidad Tecnológica de Tallinn, Estonia
Sr. Tarmo Koppel, Universidad Tecnológica de Tallinn, Estonia
Finlandia
Dr. Mikko Ahonen, Ph.D, Universidad de Tampere, Finlandia
Dr. Marjukka Hagström, LL.M., M.Soc.Sc, Investigador Principal, Radio y EMC Laboratorio, Finlandia
Prof. Dr. Osmo Hänninen, Ph.D. , Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Finlandia Oriental, Finlandia; Editor en Jefe, Fisiopatología
Dariusz Leszczynski, Ph.D. , profesor adjunto de Bioquímica de la Universidad de Helsinki, Finlandia; Miembro del Grupo de Trabajo de IARC que clasifica la radiación del teléfono celular como posible carcinógeno
Francia
Prof. Dr. Dominique Belpomme, MD, MPH , Profesor de Oncología, París V Universidad Descartes, Director Ejecutivo ECERI
Dr. Pierre Le Ruz, Ph.D. , Criirem, Le Mans, Francia
Georgia
Prof. Besarion Partsvania, Ph.D ., Director de Bio-cibernética del Departamento de la Universidad Técnica de Georgia, Georgia
Alemania
Prof. Dr. Franz Adlkofer, MD , Presidente de la Fundación de Pandora, Alemania
Prof. Dr. Hynek Burda, Ph.D., de la Universidad de Duisburg-Essen, Alemania
Dr. Horst Eger, MD, los campos electromagnéticos en Medicina, Asociación de Estatutarias Salud Médicos Seguros, Baviera, Alemania
Dr. rer. nat. Lebrecht von Klitzing, Ph.D., Director, Instituto de Environ. Física; Ex-Jefe de Investigación Clínica de la Universidad Médica de Friburgo, Alemania
Dr.Sc. Florian M. König, Ph.D. , Florian König Enterprises (FKE) GmbH, Munich, Alemania
Dr. Ulrich Warnke, Ph.D., Bionik-Institut, Universidad de Saarlandes, Alemania
Grecia
Dr. F. Adamantia Fragopoulou, M.Sc., Ph.D., Departamento de Biología Celular y Biofísica de la Facultad de Biología de la Universidad de Atenas, Grecia
Dr. Christos Georgiou, Ph.D., Departamento de Biología, Universidad de Patras, Grecia
Prof. Emérito Lukas H. Margaritis, Ph.D., dptos. Biología Celular, Radiobiología y Biofísica de la Facultad de Biología, Univ. de Atenas, Grecia
Dr. Aikaterini Skouroliakou, M.Sc., Ph.D., Departamento de Energía de Tecnología de Ingeniería, Instituto de Educación Tecnológica de Atenas, Grecia
Dr. Stelios Un Zinelis, MD , Hellenic Cáncer Society-Cefalonia, Grecia
Islandia
Dr. Ceon Ramón, Ph.D. , profesor afiliado de la Universidad de Washington, EE.UU., Profesor de la Universidad de Reykjavik, Islandia
India
Prof. Dr. BD Banerjee, Ph.D., FMR. Cabeza, Medio Ambiente Bioquímica y Laboratorio de Biología Molecular, Departamento de Bioquímica de la Facultad de la Universidad de Ciencias Médicas de la Universidad de Delhi, India
Prof. Jitendra Behari, Ph.D., ex decano de la Universidad Jawaharlal Nehru; actualmente, Profesor Emérito, Universidad de la amistad, la India
Prof. Dr. Madhukar Shivajirao Dama , Instituto de Investigación Veterinaria de Vida Silvestre, la India
Asociar el Prof. Dr. Amarjot Dhami, PhD. , Lovely Universidad Profesional, Phagwara, Punjab, India
Dr. K. Kavindra Kesari, MBA, Ph.D., Residente Ambiental Científico de la Universidad de Finlandia Oriental, Finlandia; Profesor Asistente de la Universidad Nacional de Jaipur, India
Prof. Girish Kumar, Ph.D. , Departamento de Ingeniería Eléctrica, Instituto Indio de Tecnología de Bombay, India
Prof. Rashmi Mathur, Ph.D., Jefe del Departamento de Fisiología, Instituto Indio de Ciencias Médicas, Nueva Delhi, India
Sivani Saravanamuttu, M.Sc., M. Phil. , Dpto avanzada Zoología y Biotecnología, Loyola College, Chennai, India
Prof. NN Sareesh, Ph.D ., Melaka Manipal Medical College de la Universidad Manipal, India
Dr. RS Sharma, MD , Sr. Director General Adjunto, Científico – G & Coordinador Jefe – EMF Proyecto, Consejo Indio de Investigación Médica, Departamento de Investigación en Salud, Ministerio / Salud y Bienestar Familiar, Gobierno de la India, Ansari Nagar, Nueva Delhi, India
Prof. Dr. Dorairaj Sudarsanam, M.Sc., M.Ed., Ph.D. , Fellow – Academia Nacional de Ciencias Biológicas, profesor de Zoología de la Biotecnología y Bioinformática, Depto avanzada Zoología y Biotecnología, Loyola College, Chennai , Así que la India
Irán
Prof. Dr. Soheila Abdi, Ph.D., Física, Islámica Azad University of Safadasht, Teherán, Irán
Prof. GA Jelodar, DVM, Ph.D., Fisiología, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Shiraz, Irán
Prof. Hamid Mobasheri, Ph.D., Jefe, BRC; Head, Membrana Biofísica y Macromoléculas Lab; Instituto de Bioquímica y Biofísica de la Universidad de Teherán, Irán
Prof. SMJ Mortazavi, Ph.D., Jefe, Física e Ingeniería Médica; Presidente, NIER Centro de Investigación de Protección, Shiraz Universidad de las Ciencias Médicas, Irán
Prof. Amirnader Emami Razavi, Ph.D ., Biochem Clínica., National Banco de Tumores del Instituto del Cáncer, Teherán Univ. Ciencias Médicas, Irán
Dr. Masood Sepehrimanesh, Ph.D., Centro de Investigación Gastroenterohepatology, Shiraz Universidad de las Ciencias Médicas, Irán
Prof. Dr. Mohammad Shabani, Ph.D., Neurofisiología, Centro de Investigación de Neurociencia Kerman, Irán
Israel
Dr. Yael Stein, MD, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Centro Médico Hadassah, Israel
Dr. Danny Wolf, MD, Pediatra y de cabecera, Sherutey Briut Clalit, shron distrito de Samaria, Israel
Dr. Ronni Wolf, MD , Assoc. Profesor Clínico, Jefe de la Unidad de Dermatología, Kaplan Medical Center, Rehovot, Israel
Italia
Prof. Sergio Adamo, Ph.D., de la Universidad La Sapienza, Roma, Italia
Prof. Fernanda Amicarelli, Ph.D., Biología Aplicada, Departamento de Salud, la Vida y Ciencias Ambientales de la Universidad de L’Aquila, Italia
Dr. Pasquale Avino, Ph.D., INAIL Sección de Investigación, Roma, Italia
Dr. Fiorella Belpoggi, Ph.D., FIATP, Director, Cesare Maltoni Centro de Investigación del Cáncer, Instituto Ramazzini, Italia
Prof. Emanuele Calabro , del Departamento de Física y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Messina, Italia
Prof. Franco Cervellati, Ph.D., Departamento de Ciencias de la Vida y Biotecnología, Sección de Fisiología General de la Universidad de Ferrara, Italia
Prof. Stefano Falone, Ph.D., Investigador en Biología Aplicada, Departamento de Salud, la Vida y Ciencias Ambientales de la Universidad de L’Aquila, Italia
Prof. Dr. Speridione Garbisa , ret. Senior Scholar, Dept. de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Padova, Italia
Dr. Settimio Grimaldi, Ph.D., Científico Asociado, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Italia
Prof. Livio Giuliani, Ph.D , Director de Investigación, del Servicio Nacional de Salud de Italia, Roma-Florencia-Bozen.; Portavoz, ICEMS – Comisión Internacional para la Seguridad Electromagnética, Italia
Prof. Dr. Angelo Levis, MD, Departamento Ciencias Médicas, Universidad de Padua, Italia
Prof. Salvatore Magazu, Ph.D., Departamento de Física y Ciencias de la Universidad de Messina, Italia
Dr. Fiorenzo Marinelli, Ph.D., Investigador, Instituto de Genética Molecular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Italia
Claudio Poggi , ingeniero electrónico, Director de Investigación, Sistemi srl, (TN), Génova, Italia
Prof. Raoul Saggini , Universidad G. D’Annunzio, Chieti, Italia
Dr. Morando Soffritti, MD, Presidente de Honor del Instituto Nacional para el Estudio y Control de Cáncer y Enfermedades Ambientales B. Ramazzini, Bologna, Italia
Prof. Massimo Sperini, Ph.D., Centro para Interuniversitario de Investigación sobre el Desarrollo Sostenible, Roma, Italia
Japón
Prof. Tsuyoshi Hondou, Ph.D., Escuela de Graduados de Ciencias de la Universidad de Tohoku, Japón
Prof. Hidetake Miyata, Ph.D., Departamento de Física de la Universidad de Tohoku, Japón
Jordania
Prof. Mohammed SH Al Salameh , Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Americana de Madaba, Madaba,
Kazajstán
Dr. Timur Saliev, MD, Ph.D., Ciencias de la Vida de la Universidad Nazarbayev, Kazajistán; Instituto de Ciencias Médicas / Tecnología de la Universidad de Dundee, Reino Unido
Nueva Zelanda
Dr. Bruce Rapley, BSc, MPhil, Ph.D., Director de Consultoría Científico, Atkinson y Rapley Consulting Ltd., Nueva Zelanda
Nigeria
Dr. Idowu Ayisat Obe , Departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias, Universidad de Lagos, Akoka, Lagos, Nigeria
Omán
Prof. Najam Siddiqi, MBBS, Ph.D., Estructura Humana, Omán Medical College, Omán
Polonia
Dr. Pawel Bodera, Pharm. D., Departamento de Seguridad Microondas, Instituto Militar de Higiene y Epidemiología, Polonia
Prof. Dr. Stanislaw Szmigielski, MD, Ph.D., Instituto Militar de Higiene y Epidemiología, Polonia
República de China
Prof. Dr. Tsun-Jen Cheng, MD, Sc.D., Universidad Nacional de Taiwán, República de China,
Federación Rusa
Dr. Oleg Grigoriev, DSc., Ph.D ., Vicepresidente, el Comité Nacional Ruso No Ionizante Protección contra la Radiación, Federación de Rusia
Prof. Yuri Grigoriev, MD , Presidente del Comité Nacional Ruso No Ionizante Protección Radiológica, Federación de Rusia
Dr. Anton Merkulov, Ph.D., Comité Nacional Ruso No Ionizante Protección Radiológica, Moscú, Federación Rusa
Serbia
Dr. Snezana Raus Balind, Ph.D. , Investigador Asociado del Instituto de Investigaciones Biológicas «Sinisa Stankovic», Belgrado, Serbia
Prof. Danica Dimitrijevic, Ph.D ., Vinca Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad de Belgrado, Serbia
Dr. Sladjana Spasic, Ph.D., Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad de Belgrado, Serbia
República Eslovaca
Dr. Igor Belyaev, Ph.D., Dr.Sc., Instituto de Investigación del Cáncer, Academia Eslovaca de Ciencias, Bratislava, República Eslovaca
Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Young Hwan Ahn, MD, Ph.D, Facultad de Medicina de la Universidad Ajou, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Kwon-Seok Chae, Ph.D., Molecular-Electromagnética Laboratorio de Biología de la Universidad Nacional de Kyungpook, Corea del Sur (República de Corea)
Dr. Myung Chan Gye, Ph.D., Universidad de Hanyang, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Dr. Yoon-Myoung Gimm, Ph.D., Escuela de Electrónica y Eléctrica Ingeniería de la Universidad Dankook, Corea del Sur (República de Corea)
Dr. Mina Ha, MD, Universidad Dankook, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Seung-Cheol Hong, MD, Universidad Inje, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Dong Hyun Kim, Ph.D., Departamento de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital de Incheon de Santa María, la Universidad Católica de Corea, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Ha-Rim Kim , Dept. de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Dankook, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Myeung Ju Kim, MD, Ph.D., Departamento de Anatomía, Dankook University College de Medicina, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Yun-Sil Lee, Ph.D., Universidad de Mujeres Ewha, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Dr. Yoon-Wong Kim, MD, Ph.D., Escuela de Medicina de la Universidad Hallym, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Jung Keog Park, Ph.D., Ciencias de la Vida y Biotecnología; Dir., Investigación Instit.of Biotecnología de la Universidad de Dongguk, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Sungman Park, Ph.D., Instituto de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Hallym, Corea del Sur (República de Corea)
Prof. Kiwon Song, Ph.D., Departamento de Química de la Universidad de Yonsei, Corea del Sur (República de Corea)
España
Prof. Dr. Miguel Alcaraz, MD, Ph.D., Radiología y Medicina Física de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, España
Dr. Alfonso Balmori, Ph.D., biólogo, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Castilla y León, España
Prof. JL Bardasano, D.Sc , Universidad de Alcalá, Departamento de Especialidades Médicas, Madrid, España
Dr. Claudio Gómez-Perretta, MD, Ph.D. , del Hospital Universitario La Fe, Valencia, España
Prof. Dr. Elena López Martín, Ph.D., Anatomía Humana, Facultad de Medicina, Universidad de Santiago de Compostela, España
Prof. Enrique A. Navarro, Ph.D., Departamento de Física Aplicada y Electromagnetismo de la Universidad de Valencia, España
Suecia
Dr. Michael Carlberg, MSc , Hospital de la Universidad de Örebro, Suecia
Dr. Lennart Hardell, MD, Ph.D. , University Hospital, Örebro, Suecia
Prof. Olle Johansson, Ph.D. , Unidad de Dermatología Experimental, Departamento de Neurociencias, Instituto Karolinska, Suecia
Dr. Bertil R. Persson, Ph.D., MD, Universidad de Lund, Suecia
Superior Prof. Dr. Leif Salford, MD . Departamento de Neurocirugía, Director, Rausing Laboratorio de la Universidad de Lund, Suecia
Dr. Fredrik Söderqvist, Ph.D. , Ctr. de Investigación Clínica de la Universidad de Uppsala, Västerås, Suecia
Suiza
Dr. nat. phil. Daniel Favre, Asociación Romande Alerta, Suiza
Turquia
Prof. Dr. Mehmet Zülküf Akdağ, Ph.D., Departamento de Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad Dicle, Diyarbakir, Turquía
Prof. Dr. Halil Ibrahim Atasoy MD , Facultad de Medicina de la Universidad Abant Izzet Baysal, Turquía
Prof. Ayse G. Canseven (Kursun), Ph.D., Universidad de Gazi, Facultad de Medicina, Departamento de Biofísica, Turquía
Prof. Dr. Mustafa Salih Celik, Ph.D., FMR. Cabeza, turco Sociedad de Biofísica; Jefe, Departamento de Biofísica; Facultad de Medicina, Dicle Univ., Turquía
Prof. Dr. Suleyman Dasdag, Ph.D ., Departamento de Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad Dicle, Turquía
Prof. Omar Elmas, MD, Ph.D., Universidad de Mugla Sitki Kocman, Facultad de Medicina, Departamento de Fisiología, Turquía
Dr. Arzú Firlarer, M.Sc. Ph.D., Salud Ocupacional y Departamento de Seguridad de la Universidad Baskent, Turquía
Prof. Suleyman Kaplan, Ph.D. , Vicecanciller; Dir. Servicios De Salud; Jefe, Departamento de Histología y Embriología, Turquía
Dr. Mustafa Nazıroğlu, Ph.D., Biofísica Dept, Facultad de Medicina, Universidad Suleyman Demirel, en Isparta, Turquía
Prof. Dr. Ersan Odacı, MD, Ph.D., de la Universidad Técnica de Karadeniz, Facultad de Medicina, Trabzon, Turquía
Dr. Elcin Ozgur, Ph.D., Departamento de Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Gazi, Turquía
Dr. Cemil Sert, Ph.D., Departamento de Biofísica de la Facultad de Medicina, Universidad de Harran, Turquía
Prof. Dr. Nesrin Seyhan, B.Sc., Ph.D., Facultad de Medicina de la Universidad Gazi; Presidente, Biofísica Dept; Directora GNRK Ctr .;Panel Mbr, la OTAN STO HFM; Científico Secretaría miembros, ICEMS; Comité Asesor de Miembros, la OMS EMF, Turquía
Dr. Bahriye Sirav (Aral), ABD, Universidad Gazi Facultad de Medicina, Departamento de Biofísica, Turquía
Reino Unido
David Gee, investigador asociado del Instituto de Medio Ambiente, Salud y las Sociedades de la Universidad de Brunel, Reino Unido
Dr. Mae-Wan Ho, Ph.D., Instituto de Ciencia y Sociedad, Reino Unido
Dr. Gerard J. Hyland , Instituto de Biofísica. Neuss, Alemania, Reino Unido
Dr. Isaac Jamieson, Ph.D ., Biosustainable Diseño, Reino Unido
Prof. Michael J. O’Carroll , profesor emérito, ex Vicerrector de la Universidad de Sunderland, Reino Unido.
Alasdair Phillips , ingeniero eléctrico, Reino Unido
Dr. Syed Ghulam Sarwar Shah, M.Sc., Ph.D., Consultor de Salud Pública, Investigador Honorario, Brunel University de Londres, Reino Unido
Dr. Sarah Starkey, Ph.D. , Reino Unido
Ucrania
Dr. Oleg Banyra, MD, segundo Policlínico Municipal, Centro Médico St. Paraskeva, Ucrania
Prof. Igor Yakymenko, Ph.D., doctor en Ciencias , Instituto de Patología Experimental, Oncología y Radiobiología, Academia Nacional de Ciencias de Ucrania
EE.UU.
Dr. Martin Blank, Ph.D. , Universidad de Columbia, EE.UU.
Prof. Jim Burch, MS, Ph.D. , Dept. Epidemiología y Bioestadística, Escuela Arnold de Salud Pública, Universidad de Carolina del Sur, EE.UU.
Prof. David O. Carpenter, MD , Director del Instituto para la Salud y el Medio Ambiente de la Universidad de Nueva York en Albany, EE.UU.
Prof. Simona Carrubba, Ph.D. , Biofísica, Daemen College, de la Mujer y el Hospital de Niños de Buffalo Neurología Dept., EE.UU.
Dr. Zoreh Davanipour, DVM, Ph.D., Amigos del Instituto de Investigación, EE.UU.
Dr. Devra Davis, Ph.D., MPH , Presidente, Salud Ambiental Fiduciario; Miembro del Colegio Americano de Epidemiología, EE.UU.
Prof. P. Om Gandhi, Ph.D., Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad de Utah, EE.UU.
Prof. Beatrice Golomb, MD, Ph.D., Universidad de California en la Escuela de Medicina de EE.UU. San Diego
Dr. Martha R. Herbert, MD, Ph.D., Escuela de Medicina de Harvard, la Universidad de Harvard, EE.UU.
Dr. Donald Hillman, Ph.D., Profesor Emérito de la Universidad Estatal de Michigan, EE.UU.
Elizabeth Kelley, MA , FMR. La gestión de la Secretaría, ICEMS, Italia; Director, EMFscientist.org, EE.UU.
Dr. Henry Lai, Ph.D. , de la Universidad de Washington, EE.UU.
Blake Levitt , médico periodista / ciencia, ex colaborador del New York Times, EMF investigador y autor, EE.UU.
Dr. Albert M. Manville, II, Ph.D. y CWB ., Adj. Profesor de la Escuela Krieger de Artes y Ciencias de la Universidad Johns Hopkins;Manejo de Aves Migratorias, Servicio de Pesca y Vida Silvestre, EE.UU.
Dr. Andrew Marino, JD, Ph.D., Profesor Jubilado, LSU Health Sciences Center, EE.UU.
Dr. Marko Markov, Ph.D., Presidente, Research International, Buffalo, Nueva York, EE.UU.
Jeffrey L. Marrongelle, DC, CCN , Presidente / Socio Director de BioEnergiMed LLC, EE.UU.
Dr . Samuel Milham, MD, MPH, EE.UU.
Lloyd Morgan , Medio Ambiente Health Trust, EE.UU.
Dr. Joel M. Moskowitz, Ph.D. , Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, Berkeley, EE.UU.
Dr. Martin L. Pall, Ph.D. , Profesor Emérito de la Bioquímica y Ciencias Médicas Básicas de la Universidad del Estado de Washington, EE.UU.
Dr. Jerry L. Phillips, Ph.D . Universidad de Colorado, EE.UU.
Dr. William J. Rea, MD ., Centro de Salud Ambiental, de Dallas, Texas, EE.UU.
Camilla Rees, director general , Electromagnetichealth.org; CEO, Ancho Salud ángulo, LLC, EE.UU.
Prof. Narenda P. Singh, MD , de la Universidad de Washington, EE.UU.
Prof. Eugene Sobel, Ph.D ., jubilado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Sur de California, EE.UU.
David Stetzer , Stetzer Electric, Inc., Blair, Wisconsin, EE.UU.
Dr. Lisa Tully, Ph.D. , Instituto de Investigación de Medicina Energética, Boulder, CO, EE.UU.
Descarga de PDF en español: Spanish_EMF_Scientist_Appeal_2105
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...