Siguen aceptando dinero de la Industria de telefonía móvil, para los estudios de peligrosidad


Stralfors Kare eludir Acuerdo sobre la independencia

Cosmos estudio sigue los usuarios de móviles en cinco países, más de 25 años.Foto: Jörgen Appelgren

Investigación sueca en la radiación del teléfono celular está financiado por la industria. Para asegurarse de investigadores independientes Vinnova ha ido en calidad de intermediario. Pero la nueva tecnología podría ser que este «Firewall» deficiencias.Las relaciones entre la industria y los investigadores no informaron que figura en este documento.

María Feychting, profesor de epidemiología en el Instituto Karolinska, KI, fue recientemente vicepresidente de la Comisión ICNIRP, Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes, que establece límites a la radiación del teléfono celular y otros campos electromagnéticos.

Mientras parcialmente financiado su investigación sobre los teléfonos móviles a través de la salud y la industria de telecomunicaciones, que se reconoce abiertamente en su jävsdeklaration de ICNIRP.TeliaSonera, Ericsson y Telenor aporta el 50 por ciento del costo de la parte sueca de la investigación del proyecto Cosmos (con más de 50 000 abonados móviles), ahora cerca de 7 millones de dólares.

María Feychting no ve ningún conflicto en la conducción de las actividades Icnirps mientras ella recibe financiación de la industria.

– No creo que hay un problema porque los fondos canalizados a través de terceros que actúen servidor de seguridad entre nuestros investigadores y la industria, lo que garantiza nuestra independencia, dice ella.

Sin embargo, la auditoría Ny Teknik muestra que la industria y los científicos primero para discutir juntos sobre la financiación para luego pasar a Vinnova y la autoridad de solicitud para servir de intermediario.

Vinnova oficial de Ponto von Bahr, afirmó que las partes llegaron a la ex Director General de Per Eriksson con el acuerdo.

En este contexto, estableció un acuerdo de Firewall denominada 2007, que protegerá a los investigadores de «influencia indebida» de los actores móviles.

Según Christer Törnevik, gerente de investigación en el área de Ericsson, Ericsson y los científicos comenzaron a reunirse 2005a

– Antes de que el contrato fue escrito con Vinnova, nos preguntamos, sin embargo, algunas cuestiones relacionadas con la calidad, y sugirió que determinados criterios de calidad deben ser incluidos en el contrato. Es normal tener la oportunidad de dar nuestra opinión y comentarios sobre el diseño de los estudios, dijo.

Ericsson ha propuesto entre otras cosas, en una referencia internacional y el número de personas de la encuesta sería de al menos 25 000, dice.

Vinnova no ha tenido ninguna información sobre los contactos informales que tuvieron lugar cuando el acuerdo esté en vigor el servidor de seguridad.

A pesar de la redacción del acuerdo que va a «garantizar que todos los vínculos» entre empresas e investigadores «son transparentes» no preguntes Vinnova los informes específicos de las reuniones.

La lista de la Autoridad del archivo hay registros de estas reuniones.

La gente de Ericsson Research a veces se reunió con científicos de KI ya Cosmos proyecto se inició en 2007. Estas reuniones se han seguido la información sobre financiación y técnica, dice Christer Törnevik

Según María Feychting, ha participado en reuniones con las empresas en 2006, 2009 y 2011, que entre otras cosas, ha sido los intereses de las empresas a que hagan aportaciones.

Servidor de seguridad de acuerdo fue sino hasta 2009. Después de firmar una extensión de contrato para el 2010. Dado que el acuerdo ha terminado.

Ahora los cuadros científicos nuevamente la financiación de la industria.

El director del proyecto de Cosmos, Anders Ahlbom, profesor de epidemiología en el Instituto Karolinska, envió 06 de octubre 2011 un correo electrónico directamente a Ericsson: un once página de la aplicación con el proyecto y el plan de presupuesto para 2012-2014. Él escribe en el correo electrónico que la financiación requiere un acuerdo de servidor de seguridad «de preferencia por Vinnova».

La petición de los investigadores para su financiación será, según Anders Ahlbom, más tarde enviado a Vinnova.

– Sólo puedo decir que esto es normal. Tenemos un primer debate sobre el estudio en sí, no veo nada extraño en ello, dice Christer Törnevik.

Tommy Ljunggren, jefe de desarrollo de sistemas móviles, TeliaSonera, dice, sin embargo:

– Es un poco extraño, no sé por qué, pero hemos recibido una solicitud a nosotros directamente y no a través de Vinnova, dice.

La Compañía se reserva su posición hasta que reciba una solicitud de Vinnova.

Anders Ahlbom:

– Puede parecer cómplice y me pregunto que tenemos contactos informales con la industria, pero son totalmente independientes. Mi entendimiento es que la industria de las telecomunicaciones para contribuir fondos.

KI investigadores Anders Ahlbom, arriba, y Feychting María, a la derecha, lleva a la parte sueca del Cosmos de investigación móviles. La integridad de Anders Ahlbom como científico fue cuestionado el año pasado por un grupo de trabajo del cáncer de la ONU de investigación de la agencia IARC. María Feychting solo en miembros de la Comisión Icnirps acerca de cómo obtener fondos para la investigación de la industria de las telecomunicaciones. Otros miembros de la ICNIRP tiene conexiones con la industria poco o nada.

DATOS DE estudio Cosmos sigue el usuario móvil desde hace 25 años

Cosmos estudio de 250 000 usuarios de telefonía móvil en Suecia, Finlandia, Gran Bretaña, Dinamarca y los Países Bajos. El objetivo es ver si hay una conexión entre el uso del móvil y el desarrollo de enfermedades tumorales, Alzheimer y ciertos síntomas, como dolores de cabeza.

El proyecto estaba en pleno apogeo en el 2007a El objetivo es construir bases de datos y elaborar índices de exposición. La respuesta de los usuarios de móviles también se compararán con los datos de tráfico de los operadores móviles. Los datos de tráfico a continuación, se cotejarán con los registros de morbilidad y mortalidad.

Según acuerdo de servidor de seguridad, los resultados pueden ser sobre la base de todos los usuarios de móviles en todos los países del proyecto.

Aunque el FAS, el Consejo de Investigación Vida Laboral y Social y la AFA Insurance Research Council ha contribuido con dinero a los Cosmos. VR y el FAS ha revisado el diseño científico. VR no quiere seguir financiando el estudio debido a que la base de datos no está abierto a otros investigadores.

Fuente:http://www.nyteknik.se/nyheter/it_telekom/mobiltele/article3483861.ece

Por: Mónica Kleja 
reportero de E-mail

La policía muy expuesta a las radiaciones, en los sistemas de radio


Mona Nilsson: «La investigación sobre  el sistemas de comunicación móvil  Rachel (Tetra) de la  policía es engañosa»

Susanne Larsson, La Gran Época
29.05.2012 11:00
Después de que el agente de policía Roger Carlstrom en Trelleborg afectados por el tumor en el cerebro, la policía exigió una respuesta a la peligrosidad de la radiación del teléfono nuevo sistema de Rachel es en realidad.
Autoridad de Contingencias Civiles, MSB, respondió que «cumplir con el estándar actual.» Sin embargo, según Mona Nilsson, periodista y autora de riesgos para la salud de la telefonía móvil, los datos son «engañosos», ya que el límite se aplica sólo a los efectos inmediatos de una exposición de seis minutos.
«Nosotros somos nada más que conejillos de indias en un experimento humano masivo», dice Roger Carlstrom.
Entre los colegas de policía Roger Carlströms, la preocupación se ha extendido desde los médicos determinaron que sufría de un tumor cerebral maligno.
Tenía desde hace tiempo sufre de fatiga y también sufría de enfermedad de la piel rosácea. Se sospecha de enfermedad de la piel tanto en el tumor causado por Rachel.
– He sido capaz de controlar la intensidad de la aurora para el cambio de turno por muchos años y que está directamente relacionada con el tráfico de radio a través de las estaciones portátiles de Rachel, dice Roger Carlstrom de la Policía Nacional Gaceta.Roger Carlstrom dijo que varios agentes de policía en Inglaterra están demandando a las autoridades, porque sienten que se han enfermado de su sistema de comunicaciones basado en la misma tecnología que Rachel. De acuerdo con investigaciones realizadas por el experto en Barrie Trower es una técnica muy poco saludables y Rachel afirma que entre otras cosas, la rosácea, tumores, cambios de humor y problemas de sueño pueden estar vinculados a la tecnología.En un comunicado de prensa del MSB 23 de mayo negó que la radiación podría ser perjudicial «La radiación de las células del sistema Raquel Torres, así como de mano y vehículos móviles de montaje Rachel están muy por debajo de los límites especificados.»
Mona Nilsson durante muchos años cubrió el tema y revisar las autoridades y la investigación, cree que el comunicado de prensa es engañosa ya que el límite sólo se aplica a un efecto inmediato después de seis minutos de exposición.
Ella explica que el estándar actual de la telefonía móvil es recomendado por ICNIRP * y explícitamente sólo protege contra los efectos inmediatos y agudos de la exposición a corto plazo, ya que la radiación es tan intensa que se calienta el tejido. Se excluye específicamente el riesgo de cáncer y otros trastornos.
Mona Nilsson también se refiere al investigador del estudio, Lennart Hardell, y el estudio Interphone internacional, ambos mostraron un mayor riesgo de tumores cerebrales en el uso móvil.
Hardell estudio sirvió de base para el cáncer de la OMS instituto de investigación de la IARC del año pasado dictaminó que la radiación del teléfono celular es «posible carcinógeno».Mona Nilsson dijo a La Gran Época que es la incompetencia de escalonamiento de la MSB para no ser capaz de dar una objetiva y razonable para limitar, no existen para el daño Carlstrom informó de que el límite no se aplica.– MSB escribe que la radiación no proporciona los daños directos, lo cual es una idealización de daño inmediato. Cuando le pregunto al gerente de la MSB lo «daño directo», es decir, se niega a responder. Esta es una forma de fraude y puede ser comparado a una compañía de seguros vende una póliza de seguros que pretendía ofrecer una compensación por todas las formas de las enfermedades, pero cuando lees la letra pequeña sólo sustituye una fracción de éstos.
Roger Carlstrom dijo a La Gran Época que él recibió sus primeros síntomas de la radiación en el año 2007 con la rosácea.
-Desde entonces he me meta en el asunto y pidió información sobre la radiación del sistema de radio de Rachel es y lo que estamos expuestos. También he comprobado nuestro supervisor, seguridad radiológica, que protegerá a las personas y el medio ambiente a partir de varios tipos de radiación, lo que hacen y lo que nos dicen acerca de los diversos riesgos, dice Roger Carlstrom y continúa:
– Pero está claro que lo único que protegen es a los productores de esta radiación. A medida que el auto escribe en su sitio web: «El valor de referencia se establece por un buen margen a los niveles que proporcionan demostrado efectos directos sobre la salud».Roger Carlstrom dice que se siente muy bien ahora y lo ha hecho desde que la radioterapia y la quimioterapia se inició en enero. Después de la cirugía, se descubrió un tumor residual microscópico no se ve en la cirugía. A principios de marzo, se completó la radioterapia y después de que sólo tenía la quimioterapia y de hacerlo hasta el final de agosto. Los estudios en curso se llevará a cabo cada tres meses para monitorear el progreso.
– Yo soy terco y me mantiene positivo que voy a superar esta enfermedad, dice, añadiendo que cree que gran parte de la psique en el poder sanador.
Roger Carlstrom considera que la investigación de los riesgos de la radiación es un fraude, ya que ignora o se menciona explícitamente que sus valores de referencia no incluyen los daños a este término.
Roger Carlstrom teme que muchas personas en Suecia, están ahora expuestos a la radiación, ya que no se sabe el impacto de varios años.
– Nosotros somos nada más que conejillos de indias en un experimento gigante humano, en lugar del principio de precaución consagrado en el Código del Medio Ambiente se han cumplido y los riesgos cuidadosamente investigados antes de que estén expuestos a esta nueva influencia. Muchos estudios ya han demostrado los riesgos significativos asociados con esta radiación, pero estos estudios no son en absoluto a considerar. Por el contrario, todos los estudios que demuestran los riesgos, explicado constantemente como poco fiable.

* Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP) es una asociación internacional con investigadores con actividad internacional en el campo de las radiaciones no ionizantes y la salud humana.

El cáncer de mama y la radiación del teléfono móvil

Tras el último mensaje, no hay evidencia de que los tumores de cáncer de mama son especialmente sensibles a las microondas, porque las células tumorales de mama cancerosas absorben la radiación de radiofrecuencia mucho más que otros tipos de cáncer de células o tejido sano para el caso.

De acuerdo con un papel por Joines et al, 1993, «En general, en todas las frecuencias ensayadas [50 a 900 MHz], tanto la conductividad y la permitividad relativa fueron mayores en los tejidos malignos que en el tejido normal del mismo tipo. Para los tejidos del mismo tipo, las diferencias en las propiedades eléctricas de normal a por lo menos malignos fueron de riñón (aproximadamente el 6% y 4% promedio de las diferencias en el rango de frecuencia de la permitividad y la conductividad, respectivamente), y estas diferencias fueron el más grande de la glándula mamaria (alrededor del 233% y 577% las diferencias medias en la permitividad y la conductividad, respectivamente)

Referencia: Joines WT, Zhang Y., Chenxing L., Jirtle RL (1993) Las propiedades medidas eléctricas de los tejidos humanos normales y malignas de 50 a 900 MHz física Médica, vol.21 de abril de 1994, p.547-550.

La capacidad de los tumores de cáncer de mama para absorber RF mucho más que otros tipos de cáncer o tejido normal debe ser motivo de preocupación si se compara con una declaración oficial conjunta, realizada en la hoja de datos: Seguridad de los teléfonos móviles y Torres – las respuestas (Nov.1995) por el Laboratorio de Radiación de Australia, la Agencia de Gestión del Espectro, Austel y la Ciencia de la Commonwealth y la Organización de Investigación Industrial (CSIRO), bajo el título, es el cáncer es un problema?

«Hay todavía insuficiente conocimiento científico de muchos aspectos de efectos sobre la salud de las ondas de radio. Una pregunta común es: ¿las ondas de radio de los teléfonos móviles aumentan el riesgo de cáncer? La respuesta es que no hay evidencia experimental de que las ondas de radio directamente causar cáncer. Los estudios de laboratorio en animales sugieren que, cuando existe el cáncer, las ondas de radio pueden acelerar su crecimiento. «

La última frase se inserta en la hoja informativa de la CSIRO. Sin embargo, cuando las empresas de telecomunicaciones se dio cuenta de las implicaciones de la declaración final que utiliza su estrecha relación de trabajo con el gobierno federal (que era el accionista mayoritario de Yoigo en el momento) de tener la hoja de retirada.

Por desgracia, así es como la ciencia de teléfonos celulares ha trabajado durante mucho tiempo en Australia.

Teniendo en cuenta que en el cáncer de mama Australia es el cáncer más común en mujeres que tienen un riesgo de por vida en 9 de desarrollar cáncer de mama, tal vez las mujeres que recibían tratamiento para el cáncer de mama se debe aconsejar, como medida de precaución, para reducir el uso de teléfonos celulares.

Don Maisch

Fuente:http://www.emfacts.com/2012/05/breast-cancer-and-cell-phone-radiation-a-special-relationship/

En uno de los anteriores posts de ponerse el teléfono en el sujetador como moda, con el riesgo de cáncer de mama, ahora es la relación y acentuación del cáncer de mama, pues ya lo sabéis el móvil en el bolso, en fuera de linea o utilizarlo como urgencia

Comentarios sobre la radiación fuerte de microondas

Nos gustaría llamar su atención sobre la influencia negativa de los enlaces de retransmisión de radio y estaciones terrestres de base para la comunicación por satélite a los humanos. Tenemos sobre todo a hablar sobre la gama de frecuencia superior a 5 GHz. A menudo se dice que estos sistemas sólo se puede transmitir la señal de punto a punto y por lo tanto son seguros para los seres humanos. En realidad, la radiación se concentra normalmente en un cono (ancho de diagrama de antena puede ser , por ejemplo hasta 3 grados). A menudo, los sistemas pueden trabajar sin interrupciones, incluso si una persona entra en el cono. Vamos a calcular la densidad de flujo de potencia a una distancia de 20 m con 40 dB de ganancia de la antena y la potencia de radiación de 10 W. Obtenemos 20 W/m2.Esta es una exposición muy potente (la norma ICNIRP permite sólo el 10 W/m2). Por supuesto, las personas rara vez son expuestos a influencias tan poderosas, pero el principio ALARA (principio de precaución) se viola a menudo. Imagínese, por ejemplo,» el sistema» segura puede producir 80 μW/m2 a una distancia de 10 km, mientras que el principio de ALARA permite only10 μW/m2 (se ha sugerido por muchos investigadores independientes). Hay alrededor de 18.000 emisoras de radio de los enlaces de retransmisión en Finlandia en la actualidad. Sin embargo, la radiación de Finlandia y la Autoridad de Seguridad Nuclear (STUK) no escribe acerca de los enlaces de radio de relé. Por supuesto, la STUK ha respondido a nuestras preguntas por correo electrónico. Se ha escrito que los enlaces de retransmisión de radio se utilizan en Finlandia, pero que son seguros para los seres humanos.Suponemos que la STUK está utilizando las normas de la ICNIRP, sin embargo la propia STUK habla a menudo de ALARA de los principios e incluso publica ALARA periódico. Sin embargo, se puede ver en los ejemplos, que la radiación de los enlaces de radio de relé y las estaciones base terrestres de comunicación por satélite puede ser peligroso, tanto en términos de las directrices existentes y en términos de los principios ALARA. Le preguntamos al investigador de la STUK si su instituto había dispositivos de medición para los enlaces de retransmisión de radio en el rango de microondas. La respuesta fue:». La STUK no tiene esos medios de medición» Por supuesto, uno puede comprar una parte de los dispositivos de medición (por ejemplo, el Analizador de espectro de Rohde & Schwarz, hasta 67 GHz, el precio es alrededor de 100 000 €). Además hay que comprar unas antenas direccionales, una estación para los cálculos y preselección de una si se quiere hacer mediciones precisas. Se supone que la estación y la preselección de momento no existen (al menos para las aplicaciones civiles). Todo el sistema va a costar mucho más de 1 millón de €. la gente siempre podría utilizar un dispositivo de banda ancha de medición relativamente baratos (a menudo llamado: detector de RF del medidor, medidor de potencia, monitor, etc.) Algunos de estos aparatos pueden funcionar incluso en el rango de frecuencia de banda ancha muy 0.0001-100 GHz. Por desgracia, los dispositivos sólo pueden advertir sobre la radiación extremadamente fuerte (umbral típico ejemplo es de alrededor de 5 W/m2 = 5 000 000 μW/m2). Pero uno debe entender claramente que estos dispositivos de banda ancha no indican muchas señales de peligro (recordar, que PACE ha sugerido umbral sólo hasta 1000 μW/m2). Hay muchas señales de peligro en el rango de las microondas, pero a menudo, incluso la radiación y las autoridades de seguridad nuclear no tienen la posibilidad de medir la radiación peligrosa en este rango. La gente necesita una buena protección contra esta radiación peligrosa. Por estas razones, la mayor parte de los enlaces de radio de relé debe ser reemplazado por fibra óptica y dispositivos de FSO (Free-Space Optics). En cuanto a las estaciones base terrestres de comunicación por satélite, los usuarios (sobre todo en los países nórdicos) deben recibir una orientación clara sobre el uso seguro de estos sistemas. Georgiy Ostroumov, Ph.D., Eva Jansson, FM, Finlandia
Fuente: http://www.buergerwelle.de:8080/helma/twoday/bwnews/stories/3966/
Cuando mirar la radiación de una fuente emisora, requiere una inversión al alcance de unos pocos, pero , que sepáis que va relacionado con la escala con que se mida ya que la Baubiologie y su recomendación asi nos lo dice, http://www.gigahertz.es/limites_gigahertz.html. porque lo que no sabemos es ignorancia pura, y tal como esta el país sospechamos de cualquiera, y es que lo pintan tan bien que ya no se lo cree nadie. 

Teléfono móvil en el pecho, un mal hábito

 

Cáncer de mama



     Un número creciente de mujeres jóvenes en esta sociedad de ritmo rápido conectada mantener sus teléfonos en sus sostenes, hiyabs (el velo), o bolsas – sin darse cuenta de las advertencias ocultas de los fabricantes. Distinguidos  especialistas del cáncer  Robert Nagourney y John West , comentarios sobre un caso inusual de los tumores de mama múltiples en una mujer joven que había mantenido su teléfono celular en su sostén, el asesoramiento sobre la necesidad de hacer un uso  seguro del teléfono.

Fuente:http://org2.democracyinaction.org/o/6025/t/0/blastContent.jsp?email_blast_KEY=1202954

El uso indebido del teléfono crea estas exposiciones innecesarias, La OMS ya dice que la separación de la fuente reduce considerablemente la exposición, pero ojo,  no confundamos, caer en el error de una funda especial para radiaciones no es ni mucho menos la solución ya que el móvil aparte de las radiaciones de baja frecuencia que son pocas, toda la radiación de un teléfono móvil se produce en la antena ya que es el conducto inalámbrico por excelencia hacia la célula cercana y a otro dispositivo, por tanto la separación de la fuente del cuerpo es importantisimo, el utilizar auriculares, y llevar el móvil en un bolso o mochila es la solución, por que ya no hay nada más es un caramelo envenenado que nos gusta a todos, por desgracia, os imagináis un mundo sin móviles, impensable no pues habrá que hacer algo al respecto, de momento el principio de precaución y distancia es lo único que podemos hacer, aparte de la divulgación que a veces cae en saco roto, y que a veces te das cuenta que nadie te escucha, pero da igual seguiré estando aquí 

Los teléfonos móviles se duplicó el riesgo de tumores cerebrales

Estudio: La gente más joven con el teléfono móvil,  más peligroso que no puede ser.


E
Los adultos deben evitar el uso intensivo de teléfonos móviles.

l estudio proporciona nueva otra vez por la dinamita en la discusión sobre los riesgos para la salud de la radiación del teléfono móvil. El «Estudio Interphone», que será presentado en la reunión anual de la Sociedad Austriaca de Higiene, Microbiología y Medicina Preventiva en Salzburgo demostró un aumento significativo del riesgo de glioma (tipo raro de tumor cerebral) por el uso intensivo y de larga duración de los teléfonos móviles.

El tema ha sido controvertido científico. Apenas el año pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) asignado a la radiación del teléfono móvil 2B categoría de peligro – y equiparó con los medios para la limpieza química, el DDT fitosanitario o el café como un factor de riesgo para el cáncer de vejiga. Especialmente las personas que utilizan teléfonos móviles ampliamente, deben tener un riesgo 40 por ciento mayor de desarrollar un glioma. Al mismo tiempo, destacó recientemente la británica Agencia de Protección de la Salud que aún había ninguna evidencia de riesgo para la salud de los teléfonos móviles.

El estudio Interphone, coordinado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer se han realizado desde 2000 estudios en 13 países. Por lo tanto, el riesgo se duplica en un glioma después de diez años o más llamadas telefónicas móviles. Un aumento del riesgo también se aplica a las personas que han empezado a una edad temprana de la telefonía móvil.

Un estudio reciente realizado por la Facultad de Educación de Salzburgo muestra que los estudiantes obtienen su primer teléfono móvil ahora en su mayoría a la edad de diez años. En paralelo, los estudiantes encuestados todavía era la edad de 14 años.

La Medicina del Medio Ambiente Gerd Oberfeld nuevo aconseja las siguientes medidas para minimizar el riesgo:

Red de telefonía móvil en la selección de 3G (UMTS) del interruptor. Esto debería reducir la carga en aproximadamente un 99 por ciento. 
Si es posible, no mantenga el teléfono directamente al oído -. utilizar el mejor de un auricular 
de teléfono las llamadas de larga con un teléfono con cable. 
, el teléfono no contribuyen directamente al cuerpo – por lo menos no en el bolsillo o en el área del pecho .

Fuente:http://kurier.at/nachrichten/gesundheit/4497090-handys-verdoppeln-risiken-fuer-gehirntumore.php

El camino es largo pero no quiero ser pesado pero precaución por favor no es broma, utilizandolo ya con cuidado es peligroso, sin control más, llegan advertencias de todo el mundo y aún así nadie hace nada al respecto…intereses, miedo a reconocer la verdad……..

Nueve hábitos que hay que desterrar

20.05.2012 | Además del tabaquismo y el consumo de alcohol prevalecen en la sociedad otras costumbres nocivas para la salud que suelen ser erróneamente consideradas «inofensivas». La ciencia explica por qué hay que evitarlas.
Por Agustina Sucri
1 * Llevar el teléfono móvil en el bolsillo. Los hombres que utilizan más de cuatro horas diarias su teléfono móvil sufren una reducción del 50% en el número de espermatozoides. Además, llevarlo siempre en los bolsillos del pantalón puede afectar negativamente la calidad del semen y, por lo tanto, la fertilidad masculina. Según el urólogo español Jordi Postius, las radiaciones electromagnéticas de los teléfonos móviles inciden de dos maneras: primero, porque calientan el testículo, y segundo, porque afectan al ADN de las células encargadas de producir los espermatozoides. «Está demostrado que a medida que se incrementa el tiempo de uso de esta tecnología, se produce un deterioro progresivo de los parámetros seminales», aseguró.

2 * Comer rápido. Diversos estudios han constatado que cuando una persona come de manera rápida o apresurada, los mecanismos biológicos que indican al cerebro la sensación de saciedad no se activan a tiempo, lo que se traduce en que la persona ingiera mucha más cantidad de alimento y, por lo tanto, de calorías. Si esta forma de comer se practica de forma más o menos habitual, puede tener consecuencias directas en un mayor sobrepeso o, incluso, obesidad. De acuerdo con expertos en Nutrición, la solución es una vuelta a una comida «en familia, reposada y tranquila, en la que los mecanismos de saciedad se activen de forma natural y se eviten así atracones e ingestas excesivas de alimento de forma habitual».

Otro estudio preliminar difundido recientemente indica que comer con demasiada rapidez podría aumentar el riesgo de diabetes tipo 2. Investigadores de Lituania compararon a 234 pacientes con diabetes tipo 2 y 468 personas que no sufrían de la enfermedad, y hallaron que los que comían con mayor rapidez tenían 2,5 veces más probabilidades de sufrir de diabetes que los que comían más pausadamente.

3 * Consumir alimentos y líquidos en envases plásticos. El Bisfenol A (BPA) es un producto químico que se utiliza desde hace muchos años como componente para la fabricación de policarbonato y resinas epoxi-fenólicas. El policarbonato es un tipo de plástico rígido transparente que se usa para hacer envases de alimentos, como botellas retornables de bebidas, mamaderas, vajilla (platos y tazas) y recipientes. Las resinas epoxi-fenólicas se utilizan en recubrimientos y revestimientos de conservas y depósitos de alimentos y bebidas. Como sucede en todos los materiales que entran en contacto con los alimentos, pequeñas cantidades de BPA pueden migrar del plástico o del recubrimiento de resina a los alimentos y bebidas. BPA es una de las numerosas sustancias que potencialmente pueden interaccionar con los sistemas hormonales del cuerpo humano (disruptores endocrinos).

Se conoce desde los años 30 que puede mimetizar a los estrógenos (hormonas sexuales femeninas). Los efectos sobre la fertilidad y la reproducción y el sistema endocrino ha sido objeto de gran debate científico, ligado a informes sobre los efectos a baja dosis de BPA en roedores.

Un estudio publicado en la revista «Environmental Health Perspectives» muestra que se puede evitar, o al menos reducir, la presencia del BPA en el organismo humano mediante una serie de medidas fáciles de llevar adelante. En el experimento se demuestra que con tan solo tres días de ingerir alimentos frescos y evitar alimentos enlatados o cosas como poner plásticos en el microondas, o no usar vasos o botellas con ciertos plásticos, entre otras medidas, los niveles de Bisfenol A caían hasta un 75%.

4 * Llevar a los chicos en el asiento delantero del auto. Según explica el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), las plazas más seguras de un vehículo son las traseras, debido a que en la mayoría de los impactos dicha zona es la única que conserva la habitabilidad de los ocupantes.

«Por tal motivo consideramos que la mayoría de las lesiones ocurridas en accidentes de tránsito con niños podrían evitarse si fueran sentados en los asientos traseros, utilizando el cinturón de seguridad y el asiento infantil apropiados para su estatura y peso», subraya el organismo.

Asimismo, aclara que cuando un niño tiene menos de un año de edad o pesa menos de 10 kilos debe usarse un asiento especial porta-bebés, colocándolo en sentido contrario al de marcha. Ello se debe a que en un impacto frontal el débil cuello del niño no soportaría la fuerza con que la cabeza se desplaza hacia adelante.

Cuando los niños pesan entre 10 y 25 kilos (1 a 4 años), se debe colocar la butaca porta-niños de forma tal que el menor vaya mirando hacia adelante. Luego de los 5 años se utilizarán amoldadores de altura hasta que el niño desarrolle una contextura física que le permita quedar correctamente sujeto con el cinturón de seguridad sin la utilización de estos aditamentos. Los niños menores de 10 años, por reglamentación de la Ley de Tránsito, deben viajar en el asiento trasero.

5 * Permanecer varias horas sentado. Un estudio llevado a cabo por el «Instituto Sax», en Australia, difundido en abril último, indica que permanecer horas sentado podría acortar la vida. Los datos obtenidos de la investigación apuntan a que las personas que mantienen esta posición durante la mayor parte del día tienen un 54 por ciento más de probabilidades de morir de un ataque al corazón.

El cuerpo no está hecho para las más de nueve horas al día que queda postrado en una silla o en el sofá, por encima incluso de la media del descanso en la cama (7,7 horas). Una muerte temprana es una de las consecuencias del sedentarismo, pero los investigadores también apuntan a los perjuicios de trabajar constantemente sentado incluso para quienes practiquen deporte.

Para evitar los efectos nocivos se proponen pequeños cambios de hábitos, por ejemplo alternando el trabajo frente al escritorio, con el uso de mesas más altas donde trabajar de pie. Tanto para el tiempo libre como para la jornada laboral los investigadores proponen la búsqueda de un mayor equilibrio entre sentarse, permanecer de pie, caminar y otras actividades.

6 * Dormir poco. Investigadores del Brigham and Women»s Hospital de Boston, en Estados Unidos, aseguran que dormir poco o a deshoras -modificando el reloj biológico interno- hace que el organismo tenga dificultades para controlar los niveles de azúcar en sangre, aumentando el riesgo de padecer diabetes tipo 2 u obesidad. Los autores del estudio, publicado en la revista «Science Translational Medicine», observaron que los cambios en los patrones normales de sueño son capaces de interrumpir los procesos metabólicos del organismo.

Los científicos observaron que la restricción prolongada del sueño y la interrupción simultánea del ritmo circadiano redujo la tasa metabólica de los participantes. Según explicaron, la reducción en la tasa metabólica -la velocidad con la que las células utilizan la energía disponible- puede traducirse en un aumento de más de 4,5 kilos al año si no se cambian los patrones de dieta y actividad.

7 * Tomar gaseosas y bebidas saborizadas. Investigadores del Instituto de Bienestar de la Clínica Cleveland y la Universidad de Harvard descubrieron que un mayor consumo de refrescos endulzados con azúcar y bajos en calorías se asocia con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Estudios anteriores relacionaron el azúcar y el consumo de bebidas con el aumento de peso, diabetes, presión arterial alta, colesterol alto, gota y enfermedad arterial coronaria.

«Los refrescos siguen siendo la mayor fuente de azúcares añadidos en la dieta», señaló el doctor Adam Bernstein, autor del estudio y director de investigación en el Instituto de Bienestar de la Clínica Cleveland. «Lo que estamos empezando a entender es que el consumo regular de estas bebidas desencadena una reacción en cadena en el cuerpo que potencialmente puede conducir a muchas enfermedades, incluido el accidente cerebrovascular».
En los refrescos endulzados con azúcar, la carga de azúcar puede dar lugar a un rápido aumento de la glucosa en la sangre e insulina que con el tiempo, puede conducir a la intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina y la inflamación. Estos cambios fisiológicos influyen en la aterosclerosis, la placa, la estabilidad y la trombosis, todos los cuales son factores de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico. Este riesgo de accidente cerebrovascular parece ser mayor en mujeres que en hombres.

Otro estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Harvard, asocia el consumo de gaseosas con un aumento del riesgo de desarrollar síndrome metabólico. «Consumir una o más gaseosas al día está asociado con un incremento del riesgo de desarrollar síndrome metabólico -un conjunto de factores de riesgo para el corazón, como hipertensión u obesidad abdominal-, independientemente de si la bebida es normal o «light»», explican los autores del trabajo que se publicó en la revista «Circulation».

En esa misma línea, científicos de la Universidad de Carolina del Norte comprobaron que aquellas personas que abusan de las gaseosas «light» considerándolas inocuas, no sólo mantienen un porcentaje considerable de riesgo de contraer en el futuro alguna patología cardiovascular o diabetes, sino que además suelen llevar una peor alimentación (con gran cantidad de carne, alimentos procesados y azúcares) que aquellas personas que consumen gaseosas no dietéticas.

8 * Olvidarse de usar hilo dental. Un amplio estudio, presentado en el Congreso de la Asociación Americana del Corazón, llevado a cabo en más de 100.000 personas sin problemas cardíacos en el inicio del estudio y seguidos durante siete años, concluyó que una higiene oral correcta reduce en un 24% las probabilidades de sufrir un infarto de corazón y en un 13% el riesgo de ser afectado por un derrame cerebral (ictus). Este estudio también demostró que las personas que se someten a una higiene bucal por un profesional una vez al año disminuyen considerablemente el riesgo de sufrir alguna alteración coronaria o cerebrovascular.

Esto se debe a que la higiene bucal y el cepillado dental reducen el desarrollo de bacterias orales responsables de la inflamación de la encías, lo que aumenta el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

Otro estudio de científicos suecos, indica que las enfermedades relacionadas con las encías (enfermedad periodontal) son un indicador importante del riesgo de sufrir un accidente cardiovascular o un derrame cerebral.
Lavarse los dientes, y la lengua, forma parte de la higiene bucodental pero sólo con el cepillado no es posible eliminar las bacterias por completo. Es por ello que los especialistas defienden el uso del hilo dental de forma regular. Sólo con el hilo se elimina de forma completa los restos alimenticios y la placa bacteriana acumulados entre los dientes y bajo el borde de la encía, consiguiendo una higiene dental adecuada. En sólo dos semanas de uso del hilo dental junto con el cepillado, se reduce el sangrado gingival hasta un 38% y la halitosis (mal aliento).

9 * No lavarse las manos. Lavarse las manos salva millones de vidas, destaca el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) «Clean your hands» («Límpiese las manos»). El simple gesto de lavarse las manos logra salvar millones de vida cada año, eliminando las bacterias y microorganismos que se transmiten a través de este medio. Lavarse las manos con agua no sirve para eliminar estos gérmenes, pero un simple lavado con jabón entre cinco y diez segundos es capaz de prevenir la propagación de enfermedades que provocan gripes, diarreas, neumonías o infecciones oculares, protagonistas de una gran cifra de muertes en algunas regiones.
Desde la OMS aseguran que, para lavarse las manos correctamente, son necesarios entre 40 y 60 segundos, frotándose tanto las palmas de las manos como los dorsos y las puntas de los dedos, con agua tibia.

Fuente: http://www.laprensa.com.ar/391569-Nueve-habitos-que-hay-que-desterrar.note.aspx

Llegó el WiFi Ultra Rápido

Por Wasa Ruiz

  • 20 de mayo 2012 09:19 AM EDT
Científicos japoneses acaban de hacer realidad el sueño de poder contar con una conexión WiFi de ultra velocidad, al menos unas 20 veces más rápida que la conexión inalámbrica doméstica convencional.

Éste logro ha sido posible gracias al descubrimiento de las ventajosas propiedades de una porción poco usual del espectro electromagnético conocido como «T-ray» o Rayo T. El equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Tokio pudieron transmitir un paquete de 3 gigabytes de datos en menos de un segundo.

Con la nueva tecnología que emplea las ondas «T Ray» se puede alcanzar velocidades de conexión a internet que hasta hace poco no se creían posibles. Puede incluso aligerar el volumen y el tamaño de la información en curso de transmisión empleando una frecuencia WiFi más baja de la que conocemos.

El rango de la banda de las frecuencias «T-ray» van desde 300 gigahertz a 3 terahertz, muy por encima a la conexión doméstica que ofrecen los principales empresas proveedoras de internet. En teoría, esta tecnología desarrollada por los japoneses puede alcanzar los 100 gigabytes por segundo.

¿Se imagina poder descargar videos, películas y archivos pesados en sólo cuestión de segundos?

Definitivamente, el avance de la tecnología y la creatividad no tienen límites y siempre nos tienen preparada alguna sorpresa como ésta.

Foto: wikimedia

Fuente:http://www.impre.com/la-gente-dice/viewArticle.action?articleId=281474978978178

Accidente nuclear en la Central de Fukushima. Efectos sobre Galicia

7 de abril de 2011. Ambos isótopos han descendido pero no hasta sus valores previos. Dado como la radiactividad nos llegará en oleadas, no puede descartarse su acumulación con el tiempo. Curiosa además la medición de actividad radiactiva efectuada en la leche de vacas catalanas y sevillanas, y la no publicación de datos o la no medición en el ganado gallego o asturiano (reservas lecheras de España). ¿Serán vacas de segunda?. Observese la predicción de deposición seca de Cesio 137 efectuada por el Dr. Hermann Jakobs del RIU:
2 de abril de 2011
El Iodo 131, un isótopo radiactivo, escapa de la Central Nuclear de Fukushima, atraviesa el continente norteamericano y, siguiendo un trayecto paralelo a la corriente del Golfo, llega por el oestesuroeste a nuestras costas (desde Canarias primero a Galicia después). A partir del día 25 de marzo de 2011, en las ciudades de La Laguna, Sevilla y Cáceres comenzaron a detectarse cantidades, de este elemento radiactivo, en apariencia crecientes. Lamentablemente para Galicia, siendo la zona más expuesta, no existen datos de vigilancia radiológica ambiental con filtros de aerosoles sobre este isótopo. No puede descartarse, en consecuencia, que aquí hallamos alcanzado actividades de Iodo 131 en el aire superiores a las medidas en Cáceres. Se desconoce por qué motivo la Xunta no requiere la ejecución de tal vigilancia radiológica.
El Cesio 137, otro isótopo radiactivo, escapa de la Central Nuclear de Fukushima, atraviesa USA y Canadá, y llega por el oestenoroeste a nuestras costas (a Galicia primero). A partir del día 27 de marzo de 2011, en las ciudades de La Laguna, Sevilla y Cáceres comenzaron a detectarse cantidades, de este elemento radiactivo, en apariencia crecientes. Lamentablemente para Galicia, siendo con creces la zona más expuesta, no existen datos de vigilancia radiológica ambiental con filtros de aerosoles sobre este isótopo. No puede descartarse, en consecuencia, que aquí hallamos alcanzado actividades de Cesio 137 en el aire superiores a las medidas en Cáceres. Se desconoce por qué motivo la Xunta no requiere la ejecución de tal vigilancia radiológica.
Fuente de los datos: Consejo de Seguridad Nuclerar (CSN) de España. Evaluación: Dr. Manuel Iglesias – Guerrero, Supervisor de Instalaciones Radiactivas – especialidad de Biomedicina e Investigación con titulación homologada por el CSN.

El Consejo de Europa estudia prohibir móviles y wi-fi en los colegios


El organismo considera que las señales electromagnéticas ponen en riesgo la salud infantil

 16/05/2011

MADRID (Portaltic/EP).- El Consejo de Europa ha elaborado un informe en el que alerta sobre el uso de teléfonos móviles y redes inalámbricas (wi-fi) por sus efectos perjudiciales para la salud de los niños y los bebés. Un comité ha confeccionado una hoja de ruta que incluye la prohibición de este tipo de tecnologías en colegios y escuelas de Europa, entre otras propuestas.

Los estudios sobre el efecto de la exposición a señales electromagnéticas se contradicen unos a otros. La Organización Mundial de la Salud ha asegurado que no suponen un riesgo para las personas, pero el Consejo de Europa ha impulsado una investigación en la que asegura que sí hay peligro y apunta a los menores como el segmento de población más vulnerable.

Los datos que han hecho saltar la alarma han sido obtenidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que asegura que sí existe un riesgo para la salud por la exposición a campos electromagnéticos. El Consejo de Europa ha citado los estudios de esta agencia para justificar sus temores en un informe denominado ‘Los peligros potenciales de los campos electromagnéticos y sus efectos en el entorno‘.

«Según la AEMA, hay indicios suficientes o niveles de evidencia científica de efectos biológicos nocivos, suficientes para invocar la aplicación del principio de precaución y de medidas eficaces, preventivas urgentes», explica el Comité del Medio Ambiente, Agricultura y asuntos Locales y Regionales.

El organismo europeo asegura que «hay suficientes pruebas de los efectos potencialmente nocivos de los campos electromagnéticos sobre la fauna, la flora y la salud humana». Por este motivo, el Consejo de Europa considera necesario «reaccionar y protegerse contra los riesgos ambientales y de salud potencialmente graves».

En este sentido, la Consejo cita diversos estudios que indican que las señales pueden provocar cáncer y podrían afectar a los cerebros en desarrollo de los menores. Por ello, propondrá a los estados miembros que tomen medidas en relación al uso de teléfonos móviles y redes wi-fi. Entre las medidas propuestas está la prohibición del uso de móviles y redes inalámbricas en escuelas infantiles y colegios. El Consejo considera esta medida un acto de prevención y protección para los más pequeños.

Además de la prohibición de estas tecnologías en los colegios, se ha recomendado que se fijen nuevos límites en los niveles de exposición a las ondas que emiten los equipos móviles. El Consejo también ha incluido entre sus propuestas un sistema de etiquetado para los dispositivos en los que se alerte sobre la existencia de la emisión electromagnética.

Para completar la información también se proponen «campañas de información específicas dirigidas a los profesores, padres y niños para alertar sobre los riesgos específicos del uso temprano, imprudente y prolongado de los teléfonos móviles y otros dispositivos que emiten microondas».

Nuevos planes de información para la población y nuevas investigaciones sobre las consecuencias de estas tecnologías son otras de las propuestas del organismo continental, que pretende concienciar sobre las consecuencias de la exposición a este tipo de señales.

El Consejo de Europa no puede obligar a los estados miembros a acatar estas medidas, pero sus propuestas suelen ser bien recibidas y se suelen seguir sus consejos.


Fuente:http://www.lavanguardia.com/tecnologia/aplicaciones/20110516/54155560290/el-consejo-de-europa-estudia-prohibir-moviles-y-wi-fi-en-los-colegios.html

Menos mal que estamos en Europa (sentido común) sino todavia en las cavernas, esto será un varapalo, espero, porque toca mover ficha a las operadoras con todo su poder económico, varapalo para los que piensan que las tecnologías no tienen lado oscuro ….estaremos al tente…….