Demostrado, el wifi el principal causante de la infertilidad en hombres

Se dice que lo que siembras recoges, pues parece que se cumpla la reducción de la población pasara por el aumento de la tecnología inalámbrica, especialmente el wifi ya que supera en líneas, a las de los telefonos inteligentes.

El uso desproporcionado de esta tecnología, la ausencia de patrones preventivos y de uso tampoco ayudan, el aumento de las clínicas de gestación, han crecido exponencialmente en los últimos 10 años y se han disparado en los últimos 3 años, pues bien nadie habla de ello, parece como que no importe o no interese, cosa que es falsa por que de interés, lo tiene.

La falta de políticas de prevención es porque se ha evitado que pongan en relieve el reconocimiento por la industria la existencia de los campos electromagnéticos, en sus efectos biológicos, y claro esto no interesa, porque sería desmontar toda la entramada de mentiras como ya hizo la industria del tabaco en los 70 y 80.

Las radiaciones wifi en el pantalón por stop contaminación electromagnetica
Las radiaciones wifi en el pantalón

Pero las cosas caen por su propio peso, y el tema de la infertilidad y el ponerse el teléfono en el bolsillo del pantalón es prueba suficiente para su relación, en la poca presencia de espermatozoides y en la poca calidad de ellos pero lo más sorprendente para muchos es el uso del wifi, ahí van algunos consejos:

  • Llevar el teléfono lejos del pantalón, mejor en chaqueta o mochila.
  • Evitar tabletas y ordenadores portatiles encima de las piernas.
  • Evite el wifi en dispositivos cerca del aparato reproductor.
  • Utilice Internet por cable en el teléfono móvil, tableta u ordenador.
  • Reduzca los dispositivos inalámbricos, wifi, bluetooth de uso diario.
  • La única opción de prevención y protección, es la distancia.

Os dejo con el estudio que ha zanjado la duda de que no hay efectos sobre la calidad de los espermatozoides en los hombres.

Radiaciones wifi disminuyen la probabilidad de tener hijos por Stop contaminación electromagnética
Radiaciones wifi disminuyen la probabilidad de tener hijos

Tohoku J Exp Med. Julio de 2019; 248 (3): 169-179. doi: 10.1620 / tjem.248.169.

Efectos adversos de la radiación wifi en el sistema reproductor masculino: una revisión sistemática.

Jaffar FHF 1 , Osman K 2 , Ismail NH 1, 3 , Chin KY 4 , Ibrahim SF 1 .

Información del autor

1 Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universiti Kebangsaan Malaysia (UKM).

2 Facultad de Ciencias de la Salud, Universiti Kebangsaan Malaysia (UKM), UKM Bangi.

3 Facultad de Biología, Facultad de Ciencias Aplicadas, Universiti Teknologi MARA (UiTM).

4 Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universiti Kebangsaan Malaysia (UKM).

Resumen

El uso extensivo de Wi-Fi ha contribuido a la contaminación por radiación electromagnética de radiofrecuencia (RF-EMR) en el medio ambiente. Se han realizado varios estudios para evaluar el efecto de RF-EMR emitido por el transmisor Wi-Fi en la salud de la reproducción masculina. Sin embargo, hay hallazgos contradictorios entre los estudios. Por lo tanto, esta revisión tiene como objetivo dilucidar los posibles efectos de la exposición Wi-Fi de 2,45 GHz en el sistema reproductivo masculino animal y humano. 

Una búsqueda en la base de datos computarizada realizada a través de MEDLINE a través de Ovid y PUBMED con el siguiente conjunto de palabras clave: ‘Wi-Fi o WiFi o fidelidad inalámbrica o enrutador Wi-Fi o enrutador WiFi o radiación electromagnética o de radiofrecuencia’ Y ‘esperma o espermatozoides o espermatogénesis o semen o plasma seminal o testículos o testículos o testosterona o reproducción masculina ‘habían devuelto 526 artículos. 

Solo 17 estudios cumplieron con el criterio de inclusión preestablecido. Los registros adicionales identificados a través de Google Scholar y el artículo revisado revelaron además seis artículos elegibles. Se utilizaron un total de 23 artículos para la extracción de datos, incluidos 15 estudios en ratas, tres estudios en ratones y cinco estudios sobre salud humana. El recuento de espermatozoides, la motilidad y la integridad del ADN fueron los parámetros más afectados cuando se expusieron a RF-EMR emitido por el transmisor Wi-Fi. Desafortunadamente, la viabilidad y la morfología de los espermatozoides no fueron concluyentes. Los análisis estructurales y / o fisiológicos de los testículos mostraron cambios degenerativos, niveles reducidos de testosterona, aumento de células apoptóticas y daño en el ADN. Estos efectos se debieron principalmente a la elevación de la temperatura testicular y la actividad del estrés oxidativo. 

Fuentes:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31353326

https://www.jstage.jst.go.jp/article/tjem/248/3/248_169/_article